San José y Wilstermann van por la hazaña en la Libertadores
Después de una campaña irregular, con más altibajos que triunfos, San José y Wilstermann disputarán este miércoles y jueves, de manera respectiva, sus últimos compromisos de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América con la misión de ganar y quedar como terceros para de esta...



Después de una campaña irregular, con más altibajos que triunfos, San José y Wilstermann disputarán este miércoles y jueves, de manera respectiva, sus últimos compromisos de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América con la misión de ganar y quedar como terceros para de esta manera saltar a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2019.
San José emprendió el viaje hacia Quito, Ecuador, donde el miércoles (20:30 hora boliviana) jugará contra la Liga Deportiva Universitaria. Este cotejo será difícil, porque el rival tiene aspiraciones de clasificarse a los octavos de final en el grupo "D".
El cuadro santo está en el fondo con cuatro puntos, mientras Liga está tercero con siete. Con un triunfo, San José igualará en puntaje con los ecuatorianos y la clasificación se definirá en la diferencia de goles, ahí hay un obstáculo. El cuadro de la "V" azulada tiene menos ocho y los albos están en cero, por lo cual se necesita de una goleada por 5-0 como mínimo.
Los albos recibirán al campeón boliviano centrados en sumar los tres puntos. Con una victoria asegurará su clasificación, independiente de lo que suceda entre Flamengo (Brasil) y Peñarol (Uruguay) en Montevideo, donde los punteros -ambos con nueve- definirán el pase. A ellos tampoco les sirve un empate.
A diferencia del equipo orureño, Wilstermann jugará en condición de local el jueves 9 de mayo (20:30) contra Deportes Tolima (Colombia), pero sus antecedentes en juego en el estadio Félix Capriles han sido irregulares. Los aviadores han retomado la esperanza con la victoria de local ante Atlético Paranaense por 3-2.
Los rojos y los colombianos están empatados con cinco puntos, pero Wilstermann está un peldaño más abajo con una diferencia de menos siete y Tolima con menos tres. En este caso, el triunfo es lo único que le sirve a ambos, pero el grupo "G" sea coloca atractivo, porque de ganar uno de estos planteles puede pasar a los octavos de final, aunque dependen de lo que suceda en el compromiso entre Boca Juniors (Argentina) y Atlético Paranaense (Brasil) en Buenos Aires.
La punta está del lado de los brasileños con nueve unidades, seguidos por los xeneizes con ocho. Un triunfo del primero dejará al cuadro bonaerense a merced de lo que suceda en Cochabamba.
ÁRBITROS
Las ternas arbitrales ya fueron designadas. El venezolano José Argote controlará las incidencias en Quito, donde estará asistido por sus coterráneos Luis Murillo y Franchescoly Chacón.
Mientras, en la capital valluna árbitros paraguayos dirigirán las acciones, encabezados por Arnaldo Samaniego, quien tendrá la colaboración de Milciades Saldivar y Rodney Aquino.
San José emprendió el viaje hacia Quito, Ecuador, donde el miércoles (20:30 hora boliviana) jugará contra la Liga Deportiva Universitaria. Este cotejo será difícil, porque el rival tiene aspiraciones de clasificarse a los octavos de final en el grupo "D".
El cuadro santo está en el fondo con cuatro puntos, mientras Liga está tercero con siete. Con un triunfo, San José igualará en puntaje con los ecuatorianos y la clasificación se definirá en la diferencia de goles, ahí hay un obstáculo. El cuadro de la "V" azulada tiene menos ocho y los albos están en cero, por lo cual se necesita de una goleada por 5-0 como mínimo.
Los albos recibirán al campeón boliviano centrados en sumar los tres puntos. Con una victoria asegurará su clasificación, independiente de lo que suceda entre Flamengo (Brasil) y Peñarol (Uruguay) en Montevideo, donde los punteros -ambos con nueve- definirán el pase. A ellos tampoco les sirve un empate.
A diferencia del equipo orureño, Wilstermann jugará en condición de local el jueves 9 de mayo (20:30) contra Deportes Tolima (Colombia), pero sus antecedentes en juego en el estadio Félix Capriles han sido irregulares. Los aviadores han retomado la esperanza con la victoria de local ante Atlético Paranaense por 3-2.
Los rojos y los colombianos están empatados con cinco puntos, pero Wilstermann está un peldaño más abajo con una diferencia de menos siete y Tolima con menos tres. En este caso, el triunfo es lo único que le sirve a ambos, pero el grupo "G" sea coloca atractivo, porque de ganar uno de estos planteles puede pasar a los octavos de final, aunque dependen de lo que suceda en el compromiso entre Boca Juniors (Argentina) y Atlético Paranaense (Brasil) en Buenos Aires.
La punta está del lado de los brasileños con nueve unidades, seguidos por los xeneizes con ocho. Un triunfo del primero dejará al cuadro bonaerense a merced de lo que suceda en Cochabamba.
ÁRBITROS
Las ternas arbitrales ya fueron designadas. El venezolano José Argote controlará las incidencias en Quito, donde estará asistido por sus coterráneos Luis Murillo y Franchescoly Chacón.
Mientras, en la capital valluna árbitros paraguayos dirigirán las acciones, encabezados por Arnaldo Samaniego, quien tendrá la colaboración de Milciades Saldivar y Rodney Aquino.