Escenarios, el punto flaco de los torneos oficiales de ATF
Existen muchos campos deportivos para la práctica del fútbol en Tarija, pero sólo dos reúnen las condiciones de seguridad y elementos básicos para llevar adelante el certamen oficial de la Asociación Tarijeña de Fútbol en sus dos principales categorías. Son el estadio departamental IV...



Existen muchos campos deportivos para la práctica del fútbol en Tarija, pero sólo dos reúnen las condiciones de seguridad y elementos básicos para llevar adelante el certamen oficial de la Asociación Tarijeña de Fútbol en sus dos principales categorías. Son el estadio departamental IV Centenario y el estadio municipal La Bombonera.
Los campos en condiciones para la práctica del fútbol en su esfera recreativa y formativa han incrementado en los últimos años y hay barrios que incluso dieron el paso a tener pasto sintético más iluminación, como ejemplos están Luis Espinal, Los Chapacos y Lourdes.
Pero la preocupación en el seno de la ATF (Asociación Tarijeña de Fútbol), son los escenarios que cuenten con seguridad entre espectador y protagonistas, además de comodidades que requiere un plantel en competencia como vestuarios y casamatas.
Solamente dos canchas reúnen estas condiciones, son el estadio IV Centenario y el estadio La Bombonera. La problemática surge en que desde marzo inician los torneos oficiales de Primera “A” y Primera “B” y habrá fines de semana donde se llegarán a programar 12 cotejos en un fin de semana, algunos “findes” serán con menos cotejos porque la “B” dura menos y en la “A” clubes llegan a acuerdos para llevar lo compromisos a provincia.
Víctor Mansilla
Recurrimos al vicepresidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol, Víctor Mansilla para conocer la opinión del ente que alberga el balompié en la región respecto la limitante de escenarios.
“El martes en ATF se tocó este tema, y es algo que también es tema de directorio, me refiero a la carencia que tenemos en el torneo de escenarios para el fútbol, solamente contamos con La Bombonera y con el IV Centenario”, indicó en primera instancia.
“La Bombonera es un escenario que todos lo utilizan, y nosotros también le damos mucha frecuencia por la iluminación, independientemente que los clubes no quieren que se les programe ahí por lo baja que es la iluminación, de todas formas no tenemos otra alternativa para los cotejos entre semana o nocturnos”, mencionó sobre el escenario municipal.
“Por otro lado, está el IV Centenario que entró en reacondicionamiento, pero con este chocamos en el tiempo de lluvias, ya que no se puede utilizar el campo cuando llueve y nos limita muchas veces en la programación, ya ocurrió el año pasado incluso en la definición del torneo entre Bermejo y Senac”, acotó sobre el escenario ubicado en el barrio La Pampa.
Finalmente, Mansilla habló sobre alternativas que se pueden trabajar, pero que para ser viables hay algunos puntos a tratar.
“Sumar a Tabladita es una opción, pero no cuenta con baños ni camarines, pese a que hicimos solicitudes y nos ofrecimos en su tiempo a colaborar con mano de obra u otro, la Alcaldía no concretó estos pedidos. Luego está la cancha universitaria, habrá que hablar con el rector y ver también lo que necesita, sería importante para descomprimir la cantidad de cotejos que habrá”, indicó.
Los campos en condiciones para la práctica del fútbol en su esfera recreativa y formativa han incrementado en los últimos años y hay barrios que incluso dieron el paso a tener pasto sintético más iluminación, como ejemplos están Luis Espinal, Los Chapacos y Lourdes.
Pero la preocupación en el seno de la ATF (Asociación Tarijeña de Fútbol), son los escenarios que cuenten con seguridad entre espectador y protagonistas, además de comodidades que requiere un plantel en competencia como vestuarios y casamatas.
Solamente dos canchas reúnen estas condiciones, son el estadio IV Centenario y el estadio La Bombonera. La problemática surge en que desde marzo inician los torneos oficiales de Primera “A” y Primera “B” y habrá fines de semana donde se llegarán a programar 12 cotejos en un fin de semana, algunos “findes” serán con menos cotejos porque la “B” dura menos y en la “A” clubes llegan a acuerdos para llevar lo compromisos a provincia.
Víctor Mansilla
Recurrimos al vicepresidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol, Víctor Mansilla para conocer la opinión del ente que alberga el balompié en la región respecto la limitante de escenarios.
“El martes en ATF se tocó este tema, y es algo que también es tema de directorio, me refiero a la carencia que tenemos en el torneo de escenarios para el fútbol, solamente contamos con La Bombonera y con el IV Centenario”, indicó en primera instancia.
“La Bombonera es un escenario que todos lo utilizan, y nosotros también le damos mucha frecuencia por la iluminación, independientemente que los clubes no quieren que se les programe ahí por lo baja que es la iluminación, de todas formas no tenemos otra alternativa para los cotejos entre semana o nocturnos”, mencionó sobre el escenario municipal.
“Por otro lado, está el IV Centenario que entró en reacondicionamiento, pero con este chocamos en el tiempo de lluvias, ya que no se puede utilizar el campo cuando llueve y nos limita muchas veces en la programación, ya ocurrió el año pasado incluso en la definición del torneo entre Bermejo y Senac”, acotó sobre el escenario ubicado en el barrio La Pampa.
Finalmente, Mansilla habló sobre alternativas que se pueden trabajar, pero que para ser viables hay algunos puntos a tratar.
“Sumar a Tabladita es una opción, pero no cuenta con baños ni camarines, pese a que hicimos solicitudes y nos ofrecimos en su tiempo a colaborar con mano de obra u otro, la Alcaldía no concretó estos pedidos. Luego está la cancha universitaria, habrá que hablar con el rector y ver también lo que necesita, sería importante para descomprimir la cantidad de cotejos que habrá”, indicó.