Directorio ATF propondrá iniciar la temporada 2019 en febrero
La Asociación Tarijeña de Fútbol en su consejo central se encuentra en receso luego de la culminación de la temporada 2018. Este año se reactivará a mitad de mes y el directorio de la Asociación tiene previsto proponer a los clubes arrancar la temporada 2019 en el mes de febrero para estar...



La Asociación Tarijeña de Fútbol en su consejo central se encuentra en receso luego de la culminación de la temporada 2018. Este año se reactivará a mitad de mes y el directorio de la Asociación tiene previsto proponer a los clubes arrancar la temporada 2019 en el mes de febrero para estar en regla con el calendario nacional.
Tarija es una de las Asociaciones de Fútbol en el país que más actividad tiene, generalmente son entre ocho a nueve meses de torneo en la máxima categoría y entre cinco y seis la segunda.
En los últimos años la actividad inició mayormente en marzo, pero en la presente gestión el directorio de ATF dará a conocer algunas disposiciones en el calendario de torneos nacionales que obligaría tener un clasificado más a Copa Simón Bolívar en un lapso menor al de otros años.
La Copa Simón Bolívar en 2018 inició en septiembre con un maratónico calendario, pero en 2019 la Federación Boliviana pretende tener mayor margen para desarrollar este torneo y puede llegar a definirse abril o mayo como mes de arranque.
Nacional Senac ya es Tarija 1 en la próxima Copa Simón Bolívar, pero resta el segundo clasificado que debe salir del siguiente torneo de Primera “A” para poder participar del certamen nacional que brinda el pase a la División Profesional, este se segundo se tendrá que definir antes de abril o mayo.
Con 15 equipos en Primera “A”, el sistema de torneo para un torneo corto puede ser de todos contra todos en quince fechas descansando uno por jornada, esto demandaría quince semanas, algo así de tres meses y medio jugando fines de semana. Ante la presura podrían darse dos caminos, adelantar fechas entre semana, que sería lo más complejo por la limitación de escenarios deportivos y la segunda es otro formato, ya sea por grupos o llaves para tener menos semanas de competencia.
Es por el motivo de los torneos nacionales, que a mitad de enero cuando se reactive el consejo central, el directorio propondrá como fecha de inicio de torneo la primera semana del mes de febrero.
Son varios los equipos que por hinchada, historia, proyecto o actualidad se perfilarán para adueñarse del cupo Tarija 2 en la próxima Copa Simón Bolívar. Atlético Ciclón, Petrolero, Bermejo, García Ágreda y hasta al mismo Unión Tarija se lo puede mencionar en el lote de favoritos. Lo cierto es que entre favoritos y no favoritos, solamente saldrá un equipo como segundo representante de Tarija.
Tarija es una de las Asociaciones de Fútbol en el país que más actividad tiene, generalmente son entre ocho a nueve meses de torneo en la máxima categoría y entre cinco y seis la segunda.
En los últimos años la actividad inició mayormente en marzo, pero en la presente gestión el directorio de ATF dará a conocer algunas disposiciones en el calendario de torneos nacionales que obligaría tener un clasificado más a Copa Simón Bolívar en un lapso menor al de otros años.
La Copa Simón Bolívar en 2018 inició en septiembre con un maratónico calendario, pero en 2019 la Federación Boliviana pretende tener mayor margen para desarrollar este torneo y puede llegar a definirse abril o mayo como mes de arranque.
Nacional Senac ya es Tarija 1 en la próxima Copa Simón Bolívar, pero resta el segundo clasificado que debe salir del siguiente torneo de Primera “A” para poder participar del certamen nacional que brinda el pase a la División Profesional, este se segundo se tendrá que definir antes de abril o mayo.
Con 15 equipos en Primera “A”, el sistema de torneo para un torneo corto puede ser de todos contra todos en quince fechas descansando uno por jornada, esto demandaría quince semanas, algo así de tres meses y medio jugando fines de semana. Ante la presura podrían darse dos caminos, adelantar fechas entre semana, que sería lo más complejo por la limitación de escenarios deportivos y la segunda es otro formato, ya sea por grupos o llaves para tener menos semanas de competencia.
Es por el motivo de los torneos nacionales, que a mitad de enero cuando se reactive el consejo central, el directorio propondrá como fecha de inicio de torneo la primera semana del mes de febrero.
Son varios los equipos que por hinchada, historia, proyecto o actualidad se perfilarán para adueñarse del cupo Tarija 2 en la próxima Copa Simón Bolívar. Atlético Ciclón, Petrolero, Bermejo, García Ágreda y hasta al mismo Unión Tarija se lo puede mencionar en el lote de favoritos. Lo cierto es que entre favoritos y no favoritos, solamente saldrá un equipo como segundo representante de Tarija.