Debilidades y fortalezas de un García que depende de sí mismo
García Ágreda no depende más que de García Ágreda si quiere coronarse campeón de la Asociación Tarijeña de Fútbol en su campeonato Clausura 2018. A falta de tres jornadas para que culmine el campeonato marcha primero y si bien tiene duros compromisos todavía por delante, ese punto sobre...



García Ágreda no depende más que de García Ágreda si quiere coronarse campeón de la Asociación Tarijeña de Fútbol en su campeonato Clausura 2018. A falta de tres jornadas para que culmine el campeonato marcha primero y si bien tiene duros compromisos todavía por delante, ese punto sobre Bermejo y los cuatro que le saca a Senac hace que la chance la tenga en sus manos con tres triunfos más sin fijarse en otros resultados.
Los dirigidos por Cristian Cúcaro disputaron un total de once cotejos en lo que va de certamen y entre estos en nueve ocasiones terminaron con la victoria, empataron en dos y todavía no conocen lo que es la derrota.
Respecto a un balance de lo que ha demostrado hasta el momento, no es el equipo más vistoso ni un líder que apabulle a sus rivales, es más, le ha costado vulnerar a equipos que se le plantan bien. En contra partida hay que decir que tiene varias virtudes, es un equipo sólido, que juega con actitud los compromisos difíciles, y en momentos críticos de partido o de equidad, esa garra termina siendo el factor de desequilibrio que le ha brindado buenos resultados ya desde el anterior torneo.
García cuenta con futbolistas de experiencia en la categoría, con el nueve con mayores recursos de definición en el campeonato como lo es Álvaro Espíndola, con un distinto a la hora de manejar la pelota como Ricky Vásquez, un caudillo que si tiene que trabar con la cabeza lo hace como Lorenzo Trujillo y un guardameta de mucho recorrido como Luis Iturri, por mencionar la columna vertebral de este elenco.
Por este análisis de debilidades y fortalezas, la “V” Azulada es el principal candidato en esta etapa final de ATF, tiene la presión, pero también las armas para competir en estas últimas tres fechas que tiene como rivales a Universitario, San Luis y Nacional Senac.
Atlético Bermejo que marcha segundo a un punto y Nacional Senac el otro invicto del torneo que está tercero a cuatro puntos y con García todavía en su calendario, tienen también sus virtudes e imprimirán su caja máxima de velocidad esperando un traspié de García y así tomar el primer puesto.
EL DATO
PRIMERA “A”
EQUIPO PT PJ PG PE PP GF GC DI
García Agreda 29 11 9 2 0 28 11 17
Atlético Bermejo 28 11 9 1 1 35 12 23
Nacional SENAC 25 11 7 4 0 25 10 15
Universitario 21 11 6 3 2 23 10 13
Industrial 21 11 6 2 3 29 17 12
Petrolero 18 11 6 0 5 26 12 14
Técnica-Agro 18 11 6 0 5 22 18 4
Municipal 16 11 5 1 5 30 26 4
Tomayapo 11 11 3 2 6 25 30 -5
Real Tarija 11 12 3 2 7 23 33 -10
Royal Obrero 10 11 3 1 7 17 30 -13
15 de Abril 8 11 2 2 7 10 23 -13
Ciclón (-6) 7 12 3 4 5 20 23 -3
Entre Ríos 6 12 2 0 10 10 41 -31
San Luis 5 11 1 2 8 12 37 -25
Los dirigidos por Cristian Cúcaro disputaron un total de once cotejos en lo que va de certamen y entre estos en nueve ocasiones terminaron con la victoria, empataron en dos y todavía no conocen lo que es la derrota.
Respecto a un balance de lo que ha demostrado hasta el momento, no es el equipo más vistoso ni un líder que apabulle a sus rivales, es más, le ha costado vulnerar a equipos que se le plantan bien. En contra partida hay que decir que tiene varias virtudes, es un equipo sólido, que juega con actitud los compromisos difíciles, y en momentos críticos de partido o de equidad, esa garra termina siendo el factor de desequilibrio que le ha brindado buenos resultados ya desde el anterior torneo.
García cuenta con futbolistas de experiencia en la categoría, con el nueve con mayores recursos de definición en el campeonato como lo es Álvaro Espíndola, con un distinto a la hora de manejar la pelota como Ricky Vásquez, un caudillo que si tiene que trabar con la cabeza lo hace como Lorenzo Trujillo y un guardameta de mucho recorrido como Luis Iturri, por mencionar la columna vertebral de este elenco.
Por este análisis de debilidades y fortalezas, la “V” Azulada es el principal candidato en esta etapa final de ATF, tiene la presión, pero también las armas para competir en estas últimas tres fechas que tiene como rivales a Universitario, San Luis y Nacional Senac.
Atlético Bermejo que marcha segundo a un punto y Nacional Senac el otro invicto del torneo que está tercero a cuatro puntos y con García todavía en su calendario, tienen también sus virtudes e imprimirán su caja máxima de velocidad esperando un traspié de García y así tomar el primer puesto.
EL DATO
PRIMERA “A”
EQUIPO PT PJ PG PE PP GF GC DI
García Agreda 29 11 9 2 0 28 11 17
Atlético Bermejo 28 11 9 1 1 35 12 23
Nacional SENAC 25 11 7 4 0 25 10 15
Universitario 21 11 6 3 2 23 10 13
Industrial 21 11 6 2 3 29 17 12
Petrolero 18 11 6 0 5 26 12 14
Técnica-Agro 18 11 6 0 5 22 18 4
Municipal 16 11 5 1 5 30 26 4
Tomayapo 11 11 3 2 6 25 30 -5
Real Tarija 11 12 3 2 7 23 33 -10
Royal Obrero 10 11 3 1 7 17 30 -13
15 de Abril 8 11 2 2 7 10 23 -13
Ciclón (-6) 7 12 3 4 5 20 23 -3
Entre Ríos 6 12 2 0 10 10 41 -31
San Luis 5 11 1 2 8 12 37 -25