Bolívar va por el milagro en Copa contra Deportivo Cali
Bolívar está frente al desafío de revertir el 0-4 ante Deportivo Cali (Colombia), pese a que el reto resulta difícil el plantel confía en alcanzar el objetivo y apelará a toda su fuerza ofensiva para procurar doblegar al rival este jueves, a partir de las 20:45, en el estadio Hernando...

Copa CONMEBOL Sudamericana 2018 / CONMEBOL Sudamericana Cup 2018 Deportivo Cali (COL) vs Bolivar (BOL), 18-07-2018. CS_2018



Bolívar está frente al desafío de revertir el 0-4 ante Deportivo Cali (Colombia), pese a que el reto resulta difícil el plantel confía en alcanzar el objetivo y apelará a toda su fuerza ofensiva para procurar doblegar al rival este jueves, a partir de las 20:45, en el estadio Hernando Siles.
En la ida, Deportivo Cali se impuso y sacó una considerable diferencia de goles que obliga a Bolívar a proponer un fútbol abierto y devolviendo el 4-0 forzará a los lanzamientos desde el punto penal, mientras con un triunfo por una mayor cantidad de tantos podrá pasar a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Academia afrontó el primer partido de esta llave con el director técnico, Alfredo Arias, tratando de inculcar sus conceptos a los futbolistas en tan sólo semanas después de su presentación. De ahí a la fecha hubo un avance en la producción del equipo con tres partidos disputados dentro del torneo local que sirvieron para ajustar líneas.
Con una imagen diferente, y con la victoria obtenida el fin de semana ante Aurora (3-0), los jugadores indicaron que el estado de ánimo mejoró y que ven posible alcanzar el objetivo, aunque sin excederse ni desesperarse y manteniendo la concentración para evitar salirse del rumbo.
La formación celeste será la misma que ha jugado en el compromiso contra Aurora, Arias vio que ese once hizo un buen trabajo y quiere repetir esa producción para conseguir el “milagro” y romper todos los pronósticos que están a favor de los colombianos.
En la edición 2016 de la Copa Libertadores de América, Bolívar venció a Deportivo Cali por 5-0 en circunstancias diferentes con otros actores, pero esa referencia le permite a la afición confiar en voltear la clasificación.
Deportivo Cali se instaló en Santa Cruz, donde estuvo preparando el partido y por lo adelantado por el entrenador Gerardo Pelusso tomarán sus recaudos para contener a los celestes, porque la presión está en el lado del local.
El árbitro paraguayo Ulises Mereles controlará las acciones del cotejo y estará asistido desde los costados por sus coterráneos Juan Zorilla y Carlos Cáceres.
Equipos:
Bolívar: Fernando Laforia; Edemir Rodríguez, Pablo Pedraza, Luis Gutiérrez, Erwin Saavedra, Leonel Morales, Leonel Justiniano, Felipe Rodríguez, Juan Carlos Arce, Juan Miguel Callejón y Marcos Riquelme. DT. Alfredo Arias.
Deportivo Cali: Camilo Vargas; Daniel Giraldo, Danny Rosero, Ezequiel Palomeque, Darwin Andrade, Andrés Pérez, Matías Cabrera, Nicolás Benedetti, John Mosquera, Didier Delgado y José Sand. DT: Gerardo Pelusso.
En la ida, Deportivo Cali se impuso y sacó una considerable diferencia de goles que obliga a Bolívar a proponer un fútbol abierto y devolviendo el 4-0 forzará a los lanzamientos desde el punto penal, mientras con un triunfo por una mayor cantidad de tantos podrá pasar a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Academia afrontó el primer partido de esta llave con el director técnico, Alfredo Arias, tratando de inculcar sus conceptos a los futbolistas en tan sólo semanas después de su presentación. De ahí a la fecha hubo un avance en la producción del equipo con tres partidos disputados dentro del torneo local que sirvieron para ajustar líneas.
Con una imagen diferente, y con la victoria obtenida el fin de semana ante Aurora (3-0), los jugadores indicaron que el estado de ánimo mejoró y que ven posible alcanzar el objetivo, aunque sin excederse ni desesperarse y manteniendo la concentración para evitar salirse del rumbo.
La formación celeste será la misma que ha jugado en el compromiso contra Aurora, Arias vio que ese once hizo un buen trabajo y quiere repetir esa producción para conseguir el “milagro” y romper todos los pronósticos que están a favor de los colombianos.
En la edición 2016 de la Copa Libertadores de América, Bolívar venció a Deportivo Cali por 5-0 en circunstancias diferentes con otros actores, pero esa referencia le permite a la afición confiar en voltear la clasificación.
Deportivo Cali se instaló en Santa Cruz, donde estuvo preparando el partido y por lo adelantado por el entrenador Gerardo Pelusso tomarán sus recaudos para contener a los celestes, porque la presión está en el lado del local.
El árbitro paraguayo Ulises Mereles controlará las acciones del cotejo y estará asistido desde los costados por sus coterráneos Juan Zorilla y Carlos Cáceres.
Equipos:
Bolívar: Fernando Laforia; Edemir Rodríguez, Pablo Pedraza, Luis Gutiérrez, Erwin Saavedra, Leonel Morales, Leonel Justiniano, Felipe Rodríguez, Juan Carlos Arce, Juan Miguel Callejón y Marcos Riquelme. DT. Alfredo Arias.
Deportivo Cali: Camilo Vargas; Daniel Giraldo, Danny Rosero, Ezequiel Palomeque, Darwin Andrade, Andrés Pérez, Matías Cabrera, Nicolás Benedetti, John Mosquera, Didier Delgado y José Sand. DT: Gerardo Pelusso.