Calero suma refuerzos para jugar la Libobasquet
Los jugadores norteamericanos Louis Charles Munks III y Michael John Liabo, además del serbio Dusan Ognjenovic, son los nuevos refuerzos para el plantel de Calero, de Potosí, la plantilla intervendrá en la octava versión de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), cuya fecha de inicio...



Los jugadores norteamericanos Louis Charles Munks III y Michael John Liabo, además del serbio Dusan Ognjenovic, son los nuevos refuerzos para el plantel de Calero, de Potosí, la plantilla intervendrá en la octava versión de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), cuya fecha de inicio está pactada para el miércoles 20 de junio.
Con la llegada, de los tres refuerzos el director técnico del plantel, Giovanny Vargas tiene equipo completo para el debut, la plantilla está concentrada en retener el título que logró la pasada gestión. El elenco trabaja tanto en la parte física como técnica.
En la nueva versión participarán 12 equipos, el torneo se jugará en cuatro fases, se inicia el 20 de junio con los clásicos interseries y finalizará el 10 de agosto. De esta fase avanzan los mejores a las semifinales, en tanto que las finales están pactadas para el 11 al 18 de septiembre. Por el momento no anunciaron modificaciones a las fechas que dieron a conocer los directivos de la Federación Boliviana de Básquetbol. Para este campeonato ya se elaboraron las series, el plantel de Calero conforma el Grupo “A” junto a Club Atlético Nacional y Carl A-Z (Oruro), Vikingos (Tarija), Amistad (Sucre) y La Salle (Cochabamba). En tanto que el “B” está formado por Pichincha (Potosí), La Salle (Tarija), Universidad (Santa Cruz), Peñarol (Quillacollo) y Rubair (Quillacollo).
Los elencos de Henry (Quillacollo) y AND-1 (La Paz) juegan partidos por el ascenso-descenso indirecto de categoría para la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), uno de los dos equipos completarán la Serie “B”. Para este campeonato el elenco de Calero inició sus entrenamientos con antelación, el propósito es ser uno de los protagonistas de la Liga, como ocurrió el 2017 cuando se consagró campeón de la Libobasquet.
Con la llegada, de los tres refuerzos el director técnico del plantel, Giovanny Vargas tiene equipo completo para el debut, la plantilla está concentrada en retener el título que logró la pasada gestión. El elenco trabaja tanto en la parte física como técnica.
En la nueva versión participarán 12 equipos, el torneo se jugará en cuatro fases, se inicia el 20 de junio con los clásicos interseries y finalizará el 10 de agosto. De esta fase avanzan los mejores a las semifinales, en tanto que las finales están pactadas para el 11 al 18 de septiembre. Por el momento no anunciaron modificaciones a las fechas que dieron a conocer los directivos de la Federación Boliviana de Básquetbol. Para este campeonato ya se elaboraron las series, el plantel de Calero conforma el Grupo “A” junto a Club Atlético Nacional y Carl A-Z (Oruro), Vikingos (Tarija), Amistad (Sucre) y La Salle (Cochabamba). En tanto que el “B” está formado por Pichincha (Potosí), La Salle (Tarija), Universidad (Santa Cruz), Peñarol (Quillacollo) y Rubair (Quillacollo).
Los elencos de Henry (Quillacollo) y AND-1 (La Paz) juegan partidos por el ascenso-descenso indirecto de categoría para la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), uno de los dos equipos completarán la Serie “B”. Para este campeonato el elenco de Calero inició sus entrenamientos con antelación, el propósito es ser uno de los protagonistas de la Liga, como ocurrió el 2017 cuando se consagró campeón de la Libobasquet.