• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Más de 5.000 personas habrá en la Villa Suramericana

Un total de 672 departamentos distribuidos en 14 bloques, cada uno de 12 niveles, un hotel para jueces, una pista de atletismo, un polideportivo y un velódromo forman parte de la Villa Suramericana, que fue construida en una superficie de siete hectáreas y que este viernes 18 fue inaugurada en...

Campeón
  • Agencias
  • 26/05/2018 02:38
Más de 5.000 personas habrá en la Villa Suramericana
INFRAESTRUCTURA 1 COCHABAMBA 2018
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un total de 672 departamentos distribuidos en 14 bloques, cada uno de 12 niveles, un hotel para jueces, una pista de atletismo, un polideportivo y un velódromo forman parte de la Villa Suramericana, que fue construida en una superficie de siete hectáreas y que este viernes 18 fue inaugurada en la zona de La Tamborada, al sur de la ciudad de Cochabamba.

El ministro de Deportes, Tito Montaño, informó que la infraestructura, que demandó una inversión aproximada de 128 millones de bolivianos, después de los Juegos se convertirá en un Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo.

“Los deportistas de Bolivia reciben un anhelo esperado, a partir de hoy podemos empezar a soñar con medallas de oro, de plata y bronce porque recién el país va a poder tener infraestructura deportiva acorde a las competencias internacionales”, manifestó Montaño.
Cada bloque del complejo habitacional está conformado por 48 departamentos, cuatro por nivel, cada uno con tres dormitorios para dos personas, dos baños, instalaciones de gas, electricidad, agua y calefones.

Los departamentos cuentan con equipamiento básico como camas, veladores, percheros con colgadores y mesa con sillas; además de ropa de cama, toallas y basureros.
Los bloques llevan el nombre de los 14 países que forman parte de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR): Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Al interior de la Villa Suramericana se habilitó una terminal de buses para el arribo y salida de los más de cuatro mil atletas que se alojaran por más de 14 días en el complejo habitacional.
En el bloque Bolivia se instaló un policlínico con áreas de fisioterapia y kinesiología, además de la estación de control de dopaje.
La infraestructura cuenta con áreas comunes y ofrecerá diferentes tipos de servicios, como limpieza, seguridad, lavandería, comedor, zona internacional para el descanso y recreación de los atletas.

Hotel para jueces
El hotel para jueces consta con 217 dormitorios dobles, 30 dormitorios para personas con discapacidad, dos suites, con capacidad para 468 usuarios, incluidas personas con discapacidad. Cuenta gimnasio, área de masajes, sauna seco y vapor, piscina, ascensores, áreas de lavandería, Internet y áreas administrativas.

Módulo deportivo
El polideportivo está conformado por dos canchas funcionales de futbol de salón, basquetbol, voleibol, tenis de mesa, deportes de contacto, ajedrez y otros deportes.
El escenario también cuenta con vestuarios para deportistas con todos los servicios, baños para el público, cafetería y área deportiva.
Durante los Juegos el polideportivo será utilizado como comedor de atletas, atenderá el servicio de alimentación de desayuno, almuerzo y cena mediante bufet.
El desayuno será de horas 05:00 a 10:00, el almuerzo de horas 11:00 a 16:00, la cena de 17:00 a 23:00 y atenderá con un servicio especial de lunch box nocturno de 23:00 a 04:00 en casos excepcionales, como cuando las delegaciones arriben de sus países fuera del horario establecido de alimentación o cuando los atletas tengan control antidopaje.

Pista atlética
Durante los Juegos Suramericanos el escenario deportivo será utilizado para el entrenamiento de los atletas, cuenta con una pista de tartán de ocho carriles que ha sido homologada por las Asociación Internacional de Atletismo como clase tres.
En la pista atlética se podrán realizar pruebas de lanzamiento de bala, martillo, disco y jabalina. Cuenta también con una cancha de fútbol reglamentaria, que podrá adaptarse a pruebas de lanzamientos y saltos altos; además de la práctica de los deportes de rugby y fútbol americano.
La infraestructura cuenta con vestidores, equipamiento, áreas de administración y graderías con capacidad de 1.670 personas.

Velódromo
Considerado uno de los mejores de Suramérica, será homologada por la Unión de ciclista internacional categoría dos.
Es el único escenario deportivo de Bolivia techado y con piso de madera. La pista de 250 metros fue construida por la empresa mexicana Petra, con madera de pino exportada desde Finlandia, la madera estructural fue traída de Estados Unidos y Canadá. Tiene capacidad para albergar a 900 espectadores.
Durante los Juegos, en la pista del escenario deportivo, se llevará adelante la disciplina de patinaje artístico.
La infraestructura cuenta con áreas de transmisión para periodistas, baños, vestidores para deportistas, ambientes exclusivos para pruebas de dopaje, sala VIP, depósitos de herramientas para deportistas y áreas comunes.
El director ejecutivo de la Organización deportiva Suramericana, Mario Cilenti destacó la calidad de las obras. “Esto es un legado social para Cochabamba y Bolivia que gracias a los Juegos están aquí”, aseguró.
Los 14 bloques del complejo habitacional fueron construidos por la Agencia Estatal de Vivienda. La pista atlética, el polideportivo, el hotel para jueces y el velódromo fueron construidos por el Ministerio de Deportes.

Después de los juegos
El complejo habitacional estará destinado como vivienda social, el hotel para jueces y los escenarios deportivos se convertirán en un centro de alto rendimiento para deportistas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cocha 2018
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 3
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 1
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 2
      Día del descargo de Ramiro a la comisión de Conmebol y equipo jurídico que lo acompañará
    • 3
      “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
    • 4
      Adulto cae al barranco mientras guiaba a su familia para dar paso a un bus
    • 5
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS