• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Un recorrido de 140 kilómetros

La aventura en el Salar de Uyuni: El desafío ciclista impulsado por LBC Seguros

Merodeos
  • Redacción Digital / El País
  • 26/11/2024 16:09
La aventura en el Salar de Uyuni: El desafío ciclista impulsado por LBC Seguros
Desafío turístico en el Salar de Uyuni
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pasado 15, 16 y 17 de noviembre, el Salar de Uyuni fue testigo de una experiencia única que puso a prueba la resistencia, valentía y pasión de los ciclistas. El Desafío Salar Uyuni 2024 se consolidó como uno de los eventos más extraordinarios del calendario deportivo internacional, con un recorrido de 140 kilómetros que desafió a los participantes a superar sus límites en uno de los escenarios más mágicos y deslumbrantes del planeta.

LBC Seguros, como auspiciador oficial, reafirmó su compromiso con la promoción de un estilo de vida saludable y el fomento del deporte en Bolivia, respaldando iniciativas que permiten a los ciclistas explorar la belleza incomparable del país mientras superan retos exigentes. Con 500 participantes de diferentes partes del mundo, incluyendo ciclistas de Chile, Colombia, Argentina y varias naciones europeas, el evento no solo fue una prueba deportiva, sino también una experiencia de camaradería, turismo y adrenalina.

Un viaje al corazón del Salar de Uyuni

Ubicado en el altiplano boliviano a más de 3.650 metros sobre el nivel del mar, el Salar de Uyuni es un desierto de sal de 10.582 km² que parece una inmensa llanura que se extiende hasta el horizonte, donde la tierra y el cielo se fusionan en una visión surrealista. Este paraíso natural fue el escenario perfecto para que los ciclistas vivieran una de las aventuras más emocionantes de sus vidas, mientras exploraban una de las maravillas más impresionantes del mundo.

El Recorrido

El Desafío Salar Uyuni 2024 constó de tres etapas que combinaron retos técnicos con oportunidades para disfrutar del turismo en la región. Con un total de 140 kilómetros de recorrido, los participantes pudieron enfrentar diferentes desniveles y ambientes, mientras descubrían la historia y los secretos del Salar de Uyuni.

Etapa 1: Uyuni – Pulacayo (20 km, Desnivel +550 mts)

Partiendo desde la Avenida Ferroviaria de Uyuni, los ciclistas se dirigieron hacia la histórica mina de Pulacayo, famosa por su pasado minero y sus paisajes deslumbrantes. A mitad de camino, los participantes disfrutaron de un tour guiado por la Casa de Aniceto Arce, el primer tren de Bolivia y los socavones de las minas, una etapa que fusionó el deporte con el turismo histórico y cultural.

Etapa 2: Colchani – Isla Incahuasi (140 km, Desnivel +50 mts)

La etapa más desafiante del desafío, donde los ciclistas se adentraron en la vastedad del Salar de Uyuni. Partiendo desde el Hotel Cristal Samaña, los participantes pedalearon por la inmensidad del salar hasta llegar a la Isla Incahuasi, famosa por sus formaciones rocosas únicas. Aquellos que completaron los 70 km iniciales llegaron a la meta, mientras que los más audaces continuaron los 140 km, rodeando la isla antes de regresar al hotel.

Etapa 3: Uyuni – Cementerio de Trenes (28 km, Desnivel +80 mts)

El último reto fue una etapa corta pero desafiante, con un recorrido hacia el Cementerio de Trenes de Uyuni, un sitio histórico que alberga las primeras locomotoras de la región. Esta etapa de 28 km ofreció una experiencia tranquila y panorámica, permitiendo a los ciclistas disfrutar del paisaje mientras completaban su desafío final.

Este evento estuvo diseñado para ciclistas de 13 categorías, asegurando que todos los niveles de habilidad encontraran su lugar en esta increíble aventura. El Desafío Salar Uyuni 2024 no solo fue una prueba deportiva, sino también una experiencia inolvidable que permitió a los participantes conectarse con la magnificencia del Salar de Uyuni y disfrutar de uno de los paisajes más impresionantes del mundo.

Un compromiso con el deporte y la seguridad

Además de su apoyo al evento, LBC Seguros jugó un papel fundamental en garantizar la seguridad de los participantes, siendo responsable de asegurar el nuevo puente Arq. Cristóbal Roda Daza, una de las más importantes obras de infraestructura de la región, lo que refleja el compromiso de la compañía con la seguridad y el desarrollo de grandes proyectos en Bolivia.

El Desafío Salar Uyuni 2024 se presentó como una experiencia de superación, turismo y exploración. Para el próximo año, los organizadores ya han confirmado que el evento se celebrará nuevamente en noviembre, con las fechas programadas para el 21, 22 y 23 de 2025.

LBC Seguros continúa apoyando el deporte y el bienestar en Bolivia, demostrando que detrás de grandes eventos y obras, siempre está el compromiso con la comunidad y con el futuro de las próximas generaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Deporte
  • #Boliviana Ciacruz
  • #Salar de Uyuni
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      División Profesional: Futbolistas de un club piden el pago de sueldos y condiciones de trabajo
    • 2
      San Antonio se refuerza con cuatro extranjeros, con vistas a la Sudamericana
    • 3
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 4
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 5
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia

Noticias Relacionadas
Sub-17: Matías Espinoza tendrá una experiencia internacional en el Girona
Sub-17: Matías Espinoza tendrá una experiencia internacional en el Girona
Sub-17: Matías Espinoza tendrá una experiencia internacional en el Girona
  • Campeón
  • 04/07/2025
Boliviano se afianza como capitán en las inferiores de Godoy Cruz
Boliviano se afianza como capitán en las inferiores de Godoy Cruz
Boliviano se afianza como capitán en las inferiores de Godoy Cruz
  • Campeón
  • 03/07/2025
Arquero boliviano se abre paso en la primera División de Uruguay
Arquero boliviano se abre paso en la primera División de Uruguay
Arquero boliviano se abre paso en la primera División de Uruguay
  • Campeón
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS