• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Descubren la primera “superautopista” del mundo oculta bajo la selva maya

Se trata de un sistema kilométrico de autopistas que permaneció oculto durante milenios y atraviesa por la densa selva del norte de Guatemala y el sur de México

Merodeos
  • AGENCIAS
  • 18/01/2023 16:15
Descubren la primera “superautopista” del mundo oculta bajo la selva maya
Reconstrucción de lo que habrían sido antiguas ciudades mayas

Un nuevo estudio de alta tecnología ha revelado casi 1.000 antiguos asentamientos mayas, incluidas 417 ciudades hasta ahora desconocidas, unidas por lo que podría ser la primera red de carreteras del mundo y ocultos durante milenios por la densa selva del norte de Guatemala y el sur de México.

Se trata del último descubrimiento de centros e infraestructuras mayas de unos 3.000 años de antigüedad, según un comunicado de un equipo de la fundación guatemalteca de investigación antropológica FARES de Guatemala.

Los hallazgos se publicaron por primera vez el mes pasado en la revista Ancient Mesoamerica.

Reconstrucción digital de una ciudad maya

Estructuras milenarias

Todas las estructuras recién identificadas se construyeron siglos antes de que surgieran las mayores ciudades-estado mayas, un hito de la humanidad en cuanto a matemáticas y escritura.

La tecnología LiDAR utiliza aviones para disparar pulsos de luz en la densa selva, lo que permite a los investigadores despejar la vegetación y cartografiar las antiguas estructuras.

Entre los detalles revelados en el último análisis se encuentran el sistema de "autopistas o superautopistas" de piedra", según los investigadores.

Hasta ahora se han descubierto 177 km de amplias calzadas, algunas miden unos 40 metros de ancho y están elevadas del suelo hasta en 5 metros.

Como parte del estudio en la Cuenca Kárstica Mirador-Calakmul, que se extiende desde la selva de Petén, en el norte de Guatemala, hasta el sur del estado de Campeche, en México, los investigadores también han identificado pirámides, canchas de juego de pelota e importantes obras de ingeniería hidráulica, como estanques, presas y canales de riego.

"Muestra la complejidad económica, política y social de lo que ocurría simultáneamente en toda esta zona", afirma el investigador principal, Richard Hansen.

Los últimos hallazgos datan de la época preclásica media y tardía, entre 1.000 y 350 a.C., y se cree que muchos de los asentamientos estaban controlados por el Imperio Maya.

Eso fue más de cinco siglos antes del apogeo clásico de la civilización, cuando docenas de grandes centros urbanos florecieran en el actual México y Centroamérica.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Investigación
  • #Cultura maya
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 2
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 3
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos

Noticias Relacionadas
Hallan el cuerpo de un joven en el baño de su casa, presumen que cayó accidentalmente
Hallan el cuerpo de un joven en el baño de su casa, presumen que cayó accidentalmente
Hallan el cuerpo de un joven en el baño de su casa, presumen que cayó accidentalmente
  • Crónica
  • 28/01/2023
Descubren inesperadas formas de vida en una isla aparecida de la nada
Descubren inesperadas formas de vida en una isla aparecida de la nada
Descubren inesperadas formas de vida en una isla aparecida de la nada
  • Merodeos
  • 28/01/2023
Nina exhorta a Arce a no obstaculizar las investigaciones manipulando preservativos
Nina exhorta a Arce a no obstaculizar las investigaciones manipulando preservativos
Nina exhorta a Arce a no obstaculizar las investigaciones manipulando preservativos
  • Nacional
  • 27/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS