• 26 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ir en bicicleta nos mantiene jóvenes

Merodeos
  • Salud
  • 15/09/2020 21:15
Ir en bicicleta nos mantiene jóvenes
Referencial Foto: Pixabay

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Humboldt está arrojando luz sobre un beneficio inesperado del ciclismo como ejercicio en los adultos mayores.

El artículo fue publicado en la revista Journal of Aging and Physical Activity. Fue co-escrito por Daniel Aslan y el profesor de Kinesiología de la HSU, Justus Ortega, quien obtuvo una importante notoriedad hace unos años por un estudio similar sobre los efectos de correr en el proceso de envejecimiento.

El estudio examinó a adultos mayores de 65 años, algunos de los cuales caminan para hacer ejercicio y otros que andan en bicicleta para lo mismo. Los investigadores descubrieron que aquellos que van en bicicleta por lo menos 30 minutos, tres veces a la semana, eran menos propensos a experimentar un declive físico relacionado con la edad en la eficiencia al caminar que aquellos que simplemente caminaban durante el mismo período de tiempo. El estudio también encontró que los ciclistas mayores eran entre un 9 y un 17 por ciento más eficientes al caminar que los que no andaban en bicicleta.

"Lo que encontramos es que los adultos mayores que participan regularmente en actividades aeróbicas de alto nivel -en particular el ciclismo- tienen lo que llamamos un costo metabólico más bajo al caminar que los adultos mayores que caminan para hacer ejercicio", dice Ortega, quien también es director del Laboratorio de Biomecánica de la HSU. "De hecho, su costo metabólico de caminar es similar al de los adultos jóvenes de 20 años".

El costo metabólico es la cantidad de energía necesaria para moverse y aumenta de forma natural a medida que envejecemos. El alto costo metabólico contribuye a hacer que caminar sea más difícil y cansado. La disminución de la capacidad de caminar es un predictor clave de la morbilidad en los adultos mayores. En el estudio, los investigadores observaron a los mayores de 65 años que se autocalificaban ciclistas -aquellos que circulaban al menos 30 minutos al día, tres veces a la semana- y a los que se autocalificaban como caminantes, que caminaban tres veces a la semana durante 30 minutos. A los participantes se les pidió que caminaran en una cinta de correr a cuatro velocidades mientras los investigadores medían su consumo de oxígeno y su producción de dióxido de carbono.

Los investigadores aún no están seguros de qué es lo que hace a los ciclistas más eficientes que los caminantes, pero creen que puede tener algo que ver con las mitocondrias que se encuentran en las células. La evidencia sugiere que las personas que se ejercitan vigorosamente tienen mitocondrias más saludables en sus músculos. "El resultado final es que el ciclismo te mantiene más joven, al menos en términos de eficiencia", dice Aslan, ahora estudiante de doctorado en la Universidad de Illinois Champaign. Se planea realizar futuros estudios para examinar si otras actividades altamente aeróbicas, como la natación, también pueden mitigar el deterioro físico relacionado con la edad.

Fuente: NCYT Amazings

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bicicletas
  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ALDT: Denuncias y acusaciones anteceden reunión de bancadas
    • 2
      Yacuiba: Ciudadano argentino quedó herido tras una balacera
    • 3
      Zafra en riesgo, cañeros piden revertir el ingenio de Bermejo
    • 4
      Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
    • 5
      Neymar, otro de los señalados tras la renovación de Mbappé
    • 1
      American School Tarija recupera su tradicional Family Festival
    • 2
      Brian Lanzelotta y Serkiel vienen a Bolivia a promocionar “La Botella”
    • 3
      Elecciones en Colombia: Petro ante el espejo de la izquierda latinoamericana
    • 4
      Choque de motocicleta con un camión deja 3 heridos
    • 5
      El MAS desconoce el mando de Barrientos en O´Connor

Noticias Relacionadas
Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
  • Nacional
  • 20/05/2022
Con 30 casos de viruela del mono, España se convierte en el país con más casos positivos del actual brote
Con 30 casos de viruela del mono, España se convierte en el país con más casos positivos del actual brote
Con 30 casos de viruela del mono, España se convierte en el país con más casos positivos del actual brote
  • Internacional
  • 20/05/2022
Perú se declara en alerta sanitaria por la viruela del mono aunque no ha detectado ningún caso
Perú se declara en alerta sanitaria por la viruela del mono aunque no ha detectado ningún caso
Perú se declara en alerta sanitaria por la viruela del mono aunque no ha detectado ningún caso
  • Internacional
  • 19/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS