• lunes, 18 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Revelan los síntomas de los voluntarios a la vacuna experimental contra el Covid-19 en Rusia

Los participantes del proyecto permanecerán aislados en habitaciones especiales para retomar su vida normal 28 días después.

Merodeos
  • RT
  • 24/06/2020 08:16
Revelan los síntomas de los voluntarios a la vacuna experimental contra el Covid-19 en Rusia
Voluntarios reciben una vacuna experimental contra el covid-19 en el hospital militar Burdenko de Moscú Foto: Imagen ilustrativa

Los investigadores de la Universidad de Séchenov (Moscú), que trabajan en el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19, han administrado este martes una inyección del fármaco experimental al segundo grupo de 20 voluntarios en el marco de los ensayos clínicos, informa la institución académica.

Se detalla que la primera tanda de inyecciones comenzó a aplicarse el pasado 18 de junio a otros 18 participantes, dos días después de que el Ministerio de Salud ruso autorizara las pruebas en humanos.

En las primeras horas tras recibir la vacuna por vía intramuscular, algunos de los pacientes —hombres y mujeres de entre 18 y 65 años— presentaron leves jaquecas y aumentos de temperatura corporal. Estos síntomas posvacunales desaparecieron espontáneamente en el transcurso de 24 horas.

Una reacción característica

"La reacción a la vacuna contra la infección por coronavirus fue normal, [la misma] es característica para otros tipos de inyecciones. En este momento todos los participantes del estudio se sienten bien", precisó Elena Smolarchuk, investigadora principal del proyecto.

A su vez, el rector de la universidad, Piotr Glybochko, señaló que el desarrollo de esta vacuna es un objetivo "de extrema importancia" para Rusia, y que el estudio se lleva a cabo por especialistas altamente calificados en conformidad con las normativas legales del país e internacionales.

28 días de aislamiento

Todos los voluntarios que participan en el programa se encuentran aislados en habitaciones de hospital para uno o dos pacientes, equipadas con heladeras, muebles y baños privados. De esta forma, es posible observar su respuesta inmunológica minimizando el riesgo de una infección externa.

Asimismo, se encuentran en constante comunicación con los médicos, cuentan con apoyo psicológico y realizan ejercicios de fisioterapia para compensar la falta de actividad física.

Todos los voluntarios están debidamente asegurados y tienen acceso a la información relacionada con los procedimientos clínicos, así como los correspondientes riesgos. Se detalla que regresarán a su vida habitual al cabo de 28 días tras la inyección y los médicos continuarán con el seguimiento de su estado de salud en los siguientes 6 meses.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Vacuna contra el coronavirus
  • #Mundial Rusia 2018
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte en Tarija acatará paro de 48 horas desde el martes
    • 2
      Todas las altas, bajas y renovaciones pendientes de Real Tomayapo
    • 3
      Acosta anuncia cambio de directora del INRA en Tarija
    • 4
      Juan: “Llegué a vivir 10 meses en la calle por culpa del alcoholismo”
    • 5
      Pensiones escolares: Ministro señala que colegios particulares deben “adecuar” contrato con padres de familia
    • 1
      Evaliz Morales trabaja en la Procuraduría General del Estado
    • 2
      Brasil empieza por fin a vacunar a su población contra el Covid
    • 3
      En 2020 Bolivia registró un 71% más de muertes en comparación a otros años
    • 4
      Capitales y ciudades intermedias iniciarán clases a distancia
    • 5
      Transporte en Tarija acatará paro de 48 horas desde el martes

Noticias Relacionadas
Papa Francisco y Benedicto XVI reciben la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19
Papa Francisco y Benedicto XVI reciben la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19
Papa Francisco y Benedicto XVI reciben la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19
  • Internacional
  • 14/01/2021
Reino Unido advierte a las personas con historial alérgico que eviten la vacuna de Pfizer
Reino Unido advierte a las personas con historial alérgico que eviten la vacuna de Pfizer
Reino Unido advierte a las personas con historial alérgico que eviten la vacuna de Pfizer
  • Internacional
  • 09/12/2020
Ministro de Salud prevé que vacunación contra el COVID-19 comience el primer trimestre de 2021
Ministro de Salud prevé que vacunación contra el COVID-19 comience el primer trimestre de 2021
Ministro de Salud prevé que vacunación contra el COVID-19 comience el primer trimestre de 2021
  • Nacional
  • 25/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS