• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Poemas Inéditos

Cántaro
  • Heberto Arduz Ruiz
  • 23/06/2024 00:00
Poemas Inéditos
Heberto Arduz Ruiz Foto: Heberto Arduz Ruiz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Vuelo del tiempo

Las raudas manillas del reloj

giran y giran, sin que podamos

aprisionar el tiempo volátil

que se escurre como agua de lluvia

en el pausado caminar de la tarde,

desprovistos de colorido paraguas.

 

Si se pudiera lograr detener el paso

del tiempo, ¿qué ventajas traería?

Tal vez ninguna digna de encomio,

no sería suficiente reto vivir más

al punto de no saber qué hacer

y desear morir a la sombra del tedio.

 

Los nativos del agro suelen decir

que es preciso dar la vuelta el año

a fin de producir alimentos y poder vivir,

sin que falte lo esencial en la despensa;

figura emparentada al eterno retorno

que preconizara el filósofo Nietzsche.

 

Seguro que algo tarde o temprano

la parca nos cegará en su faena mortal,

instante en que habría que preguntar:

¿qué quisiera el ser llevar al más allá…?

El hombre prudente así respondería:

Libros y libros para continuar soñando.

 

Alma mía, quédate en el predio dorado

de los soñadores, ya que el cuerpo inerte

se agusana mientras remontas vuelo

al infinito azul, que ilumina la noche

de quienes aún morarán en el planeta

y traza una estela por tu vida de ayer.

 

Cambiante realidad

La vida no sabe igual sin ti

extraño tu compañía

la conversación sin pausa

el esmero por salir a trabajar

a la oficina en que eras la flor

en el centro de la mesa,

recepcionista de trámites

y reclamos con o sin razón

que solían amortiguar tus ojos

de un mirar intenso y claro

palabra fluida, convincente.

 

De tanto ir el cántaro a la fuente

acabó por hacerse trizas y desaparecer

al punto de no dejar huella tu ausencia

invisible dama extraviada en el orgullo,

e insulsa belleza escurridiza

en los rayos que el sol difumina

y borra hacia el cercano atardecer.

Tú estampa ya no luce prístina,

nada igual, se perdió en la niebla

sin poder encontrarte ni un instante.

¡Adiós por siempre, esquivo sueño! 

 

Ave errante

Rompo el espacio sideral

apenas soy ave en libertad

extasiada en el trayecto

largo tiempo indeterminado

al encuentro de otros cielos.

 

He migrado en varias latitudes

tras búsqueda de nuevos aires

confundidos entre grises nubes

y amenazas de continua tormenta,

superada con paz, fe y constancia.

 

Las aves errantes dibujan cabriolas

en el cielo, imposibles de descifrar

por los moradores de tierra firme,

en misterio inescrutable y falaz

¡qué escondida suerte aguardará?

 

Viajar es conocer el oscuro mundo

y rasgar el velo a lo desconocido;

respirar aire nuevo en la región

del nunca jamás me olvides,

sentir el pulso a la faz oculta del orbe.

 

Canción de locura

Los hombres en su generalidad,

heridos moral y físicamente atacan.

Anochece en nuestras vidas,

mi soledad se oculta tras las palabras

y nos encontramos podridos por dentro,

expresó el monarca, quien ambicionara

un baile en glauco jardín del castillo,

en medio de melocotones en flor.

Luis XIV en tal afán ensayó un pasacalle

y, aseguran voces, enloqueció en el acto.

Se trastornó bailando “Momentos de paz”,

canción que mandara a componer

y todos los miembros de la Corte,

orden dada, aprendieron el nuevo baile.

¡Vaya pintura festiva de la nobleza,

aparte del quehacer queda la alegría! 

 

Flores y globos sin festejo

Por qué las flores un día se marchitan,

el cielo rompe en truenos y rayos tenebrosos,

cae de bruces la mentira que apaña gobiernos

y sumerge a sus habitantes en mísera pobreza,

en tanto florecen los bolsillos antes famélicos

de los mandamases de la hora y turno voraz…?

 

Inflo globos y apresurado los lanzo al aire,

el espacio celeste abre su mística bóveda

redime la ignota y ansiada paz humana

que nuestras generaciones jamás la percibieron

y desesperan desde adentro por ver su faz,

escondida en el submundo del terco engaño.

 

Piensa y repiensa que a ninguna meta llegarás,

insatisfechos el instinto y curiosidad natural

de quienes nacimos y morimos en la nesciencia

de no saber nada del origen de la vida y la muerte.

Para qué insistir en cuestionarnos a elevado precio

si podemos celebrar la vida con un himno inconcluso…?

 

Pobre mundo, rueda y rueda sin cesar,

en tanto los habitantes pululan por callejas,

plazas y avenidas de espaldas al rostro de la verdad

desde antiguo a lo actual que tocará a su fin

en mezquinas batallas y guerras entre naciones,

¿cuándo se estabilizará el orbe en paz y armonía?

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Poemas Inéditos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La familia del 'Chapo' Guzmán se entregó a EEUU
    • 2
      YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
    • 3
      Acusan a Zúñiga por terrorismo y alzamiento armado
    • 4
      UN desmiente ‘listas negras’ o vetos
    • 5
      León XIV: "Perú pronto va a tener noticias mías"
    • 1
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Rumbo al 17A: El TSE espera el registro de 4.500 candidatos
    • 4
      UN desmiente ‘listas negras’ o vetos
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS