• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La fiesta de adoración de los Santos Reyes

Rememorada y contada por un distinguido vecino del Bardo Dr Oscar Varas Aparicio, allá por los años de 1953 y decía así:

Cántaro
  • Oscar Varas Aparicio
  • 10/01/2021 00:00
Adoración Niño

Adoración Niño

Rueda

Rueda

Trenzada chapaca

Trenzada chapaca

Reyes Magos

Reyes Magos

Adoración Niño
Rueda
Trenzada chapaca
Reyes Magos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Rememorada y contada por un distinguido vecino del Bardo Dr Oscar Varas Aparicio, allá por los años de 1953 y decía así:

Corría el año 1953, se encontraba en funciones una junta vecinal presidida por el Dr. Oscar Varas Aparicio, integrada por distinguidos vecinos, Dr. Silverio Tagle V., Alberto Centeno, Alberto Paredes N , Walter Mendoza, Elias Dipp, Víctor Flores, que había surgido del sufragio directo en elecciones en que los vecinos habían emitido su voto en mesas receptoras que funcionaron en la Plaza Sucre, la que recibió el encargo de contribuir el aguinaldo de Navidad a los niños pobres, se organizaron las comisiones respectivas para realizar un censo de las cuatro zonas en que se encontraba entonces dividido el barrio “Las panosas". Fue entonces cuando surgió la iniciativa de realizar un festival navideño, aprovechando la tradición típica de Tarija "Las adoraciones" y "Trenzadas” que conservaban aún algunas familias, la iniciativa fue bien recibida y con entusiasmo, la vecindad la efectuó realizando la “adoración” y "trenzada” colectiva, se programó la realización de un concurso de arreglos de los nacimientos, con premios estímulos, obtenidos por donaciones de algunas instituciones como la H Alcaldía Municipal, Prefectura, Rotary Club y otras Con las que se sufragaría la actuación de los grupos de músicos de las bandas típicas, que se organizan para esta ocasión.

Una distinguida vecina la que fue la profesora rural, Señorita Rosario Jaramillo tuvo el generoso desprendimiento de donar a favor del barrio la imagen de un precioso ”Niño Dios”, que su familia conservaba con mucho cariño y veneración, porque era una reliquia familiar de valor histórico, ya que había sido traída desde el Cuzco (Perú) por un familiar excombatiente de la guerra del pacífico, el Sr. Tejerina, cuando regresó a la Patria, lo cedió con el compromiso de que la junta vecinal, los honrara cada año con un festival de Navidad donde participen todos los niños y jóvenes no sólo del barrio, sino de la cuidad, sin distinción de condiciones económicas, u otras y que sirviera de lazo de unión y armonía entre los vecinos, ya que al mismo tiempo se estableció que la imagen del Niño Cuzqueño estaría en el seno de un hogar de la vecindad por un año, la familia anfitriona se encargaría del arreglo del nacimiento y de promover la realización del festival del año siguiente, para que así perdurara la tradición en esa rotación ininterrumpida, el Niño alcanzó fama de muy milagroso y sus prodigios son comentados en el Barrio, esta costumbre y compromiso ha sido cumplida, se han realizado las fiestas navideñas de Reyes, con adoraciones y trenzadas en forma ininterrumpida por más o menos 12 0 15 años, luego hubo algunas interrupciones, pero esporádicamente se hicieron estas fiestas gracias al entusiasmo del distinguido vecino don Alberto Paredes, que se preocupó para que continuara la tradición.

El festival en si viene conservando la forma original como empezó, los vecinos de la plaza Sucre, adornan los árboles frontales a su casa, se contrata los conjuntos típicos de músicos que ejecutan Villancicos y música típica de la religión, las familias del barrio y de la ciudad arreglan los nacimientos a la usanza tradicional y los concentran en la Plaza frente a los palos con trenzas multicolores, en el domingo más próximo de la fiesta de Reyes del 6 de Enero, los niños y jóvenes acompañan adorando a los "Niños" que vienen a la plaza desde los diferentes Barrios primorosamente arreglados sus Nacimientos para tomar parte del concurso, se celebra una misa en el kiosco en las últimas horas de la tarde y a su término se culmina el festival, se inicia la desconcentración y los “Nacimientos"

vuelven a sus hogares acompañados por los niños que adoran y trenzan en todo el trayecto Es una fiesta alegre y de colores, que los niños esperan con ansias y los padres recuerdan con cariño, porque es un sano e inolvidable esparcimiento y también de recogimiento

Tarija, Enero de 1992 Dr. Oscar Vargas Aparicio

RELATOR

Con este último capítulo cerramos uno más de nuestro deseo de dejar para nuestras generaciones el recuerdo de las tradiciones, para que sean contados y ojalá sigan conservándolas.

Tarija, Junio del 2010

Sr. Juvenal Cordero Montellano y Familia

Cap (j) Diego Bolívar Romero y Familia

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Santos Reyes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 3
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 1
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 2
      Día del descargo de Ramiro a la comisión de Conmebol y equipo jurídico que lo acompañará
    • 3
      “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
    • 4
      Adulto cae al barranco mientras guiaba a su familia para dar paso a un bus
    • 5
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS