• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La cultura está nuevamente de luto con el fallecimiento de nuestro buen y gran amigo Roberto Barja Miranda (+26/10/2020): profesor de Filosofía, músico violinista clásico, formador

En Memoria de Roberto Barja

La vida está hecha de recuerdos.

Cántaro
  • Fernando Arduz Ruiz
  • 01/11/2020 00:00
En Memoria de Roberto Barja
Roberto con la música en el alma Foto: Fernando Arduz Ruiz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La vida está hecha de recuerdos.

El presente que vivimos, en el mismo instante que ocurre se convierte en pasado, y si los fragmentos que constituyen la memoria se desplazan en el olvido, nuestra vida pierde la continuidad cotidiana. Es una realidad que nuestro paso por el mundo está interconectado en la memoria de las personas amigas, pero cuando una de ellas se va, con ella se quiebran los recuerdos, y desaparecen detalles únicos que se guardaban en su interior.

La pandemia del virus se lleva implacable a nuestros seres queridos, y con ellos también nosotros empezamos a diluirnos en el olvido, ya que cuando se hayan ido todos los que nos conocieron, entonces también nosotros habremos partido definitivamente; porque no hay muerte mayor a la del olvido absoluto.

El problema actual es que el vendaval de la muerte nos atropella el alma, nos quiebra el corazón sin retorno: apenas somos retazos sobrevivientes de lo que queda de nosotros en las personas que amamos.

Estos pensamientos me vienen a la mente, porque uno tras otro, en los últimos meses se fueron de este mundo Abraham Tirado, Osvaldo Medrano, Ricardo Arduz, y ahora, Roberto Barja. Cada uno se llevó fragmentos del tiempo que compartimos, y de todo aquel tiempo futuro que podíamos haberlo vivido y se perdió definitivamente en los caminos de lo imposible.

Con Roberto confraternizamos décadas de amistad, música y conversaciones en las que demostraba poseer una vastísima cultura. Siempre admiré en él las ideas claras y precisas, su visión –y acción- del mundo en función de los necesitados, una profunda fe en Dios, además de una inclaudicable adhesión a la sencillez, franqueza, puntualidad y respeto al prójimo: cualidades que suelen perderse de vista en la actualidad.

Las últimas veces que hablamos en casa, antes de la cuarentena, nos comentó de Muyupampa, su tierra natal chuquisaqueña, de sus viajes al exterior, de mil y una anécdotas con la facilidad de palabra y simpatía que siempre le caracterizaban. (En ningún momento pasó por mi cabeza la idea que después de aquéllas, no habría más conversaciones… ¡Descansa en paz, querido Roberto!).

Los fallecimientos por el covid suman números y estadísticas mundiales que los expertos se esmeran en tabular y graficar, pero cuando el dolor llama a la puerta con el nombre de una persona cercana, la situación es otra, porque el 100% del pesar cae sobre la espalda de los dolientes, ya que Dios ha dado al ser humano la posibilidad de amar al prójimo tanto como a sí mismo. Es ese amor divino que llevó a Jesucristo a morir y resucitar para darnos la vida eterna con el Padre: “…Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).

No sabemos el momento ni la circunstancia en que nos tocará el turno de seguir el camino de quienes se fueron antes; Dios quiera que el tiempo restante nos alcance para tomar la decisión de seguir los pasos de Cristo que nos llevarán a la eternidad con Él.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Roberto Barja
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      GV San José enfrenta a Once Caldas para escapar del fondo
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 3
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 4
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 5
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS