• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Karl Heinz Methfessel (Alias Carlos)

Karl Heinz Methfessel, hijo de inmigrantes alemanes Gerhard Methfessel y Lieselotte Reese, nació el 9 de enero de 1937 en Tarija. Después de la declaración de guerra de Bolivia contra Alemania, Gerhard Methfessel, cónsul alemán en Tarija, fue exiliado a Estados Unidos con su familia. Desde...

Cántaro
  • Ricardo Ávila Castellanos
  • 25/08/2019 00:00
Karl Heinz Methfessel (Alias Carlos)
Karl-Heinz-Methfessel4
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Karl Heinz Methfessel, hijo de inmigrantes alemanes Gerhard Methfessel y Lieselotte Reese, nació el 9 de enero de 1937 en Tarija.
Después de la declaración de guerra de Bolivia contra Alemania, Gerhard Methfessel, cónsul alemán en Tarija, fue exiliado a Estados Unidos con su familia. Desde allí podrían, con la obligatoriedad de no participar activamente en la guerra, irse a Alemania, donde la familia vivió hasta su regreso a Bolivia en 1949.
Karl Heinz se gradúo de bachiller en el Colegio Alemán de La Paz, allí participó en la reconstrucción del grupo de gimnasia, una pasión heredada de su padre. Trató de estudiar en la Universidad Mayor San Andrés de La Paz, pero por las constantes huelgas, en 1957 se fue a estudiar a Alemania, donde se gradúo de ingeniero eléctrico, habiendo realizado una pasantía en Siemens en Nuremberg.
Poco antes de finalizar sus estudios, conoció a la que sería su compañera de vida Gertraud Mraz. En el verano de 1962 se casó y regresó a Bolivia en barco, acompañado de su joven esposa.
Juntos construyeron un negocio comercial. Comenzaron con la representación de Philips, ampliando con productos alemanes, como máquinas de escribir AEG Olympia, también productos para la belleza femenina como Wella y Margaret Astor. Los productos fotográficos de Agfa eran sus favoritos, por ser él mismo un apasionado de la fotografía.
Como había aprendido de su padre, participó en muchas actividades, tanto deportivas como culturales. Se hizo cargo de la organización de actividades del Instituto Cultural Boliviano - Alemán, con el cual se comprometió en dar a conocer la cultura alemana en Tarija: Primero con la proyección semanal de películas alemanas de 16 mm. Más tarde, con la llegada de la televisión, las películas de Transtel, que encontraron una gran popularidad en esta ciudad. El FC Bayern y Rummenigge también fueron populares en Tarija, el programa “Hazlo tú mismo” y “Telemach ” encontraron muchos imitadores, inspirados en ambos programas organizaron competiciones que despertaron gran entusiasmo.
Don Carlos organizó exposiciones de diversos tipos, así como actuaciones musicales. El ICBA dio a conocer, a nivel nacional, a los músicos y grupos populares locales, así como a los artistas alemanes presentados en Tarija.

[gallery type="slideshow" size="full" ids="485513,485516,485514,485512"]

Con el club automovilístico local organizó muchas carreras de autos, y en 1975 formó una estación de radio, con la cual se transmitió en vivo la carrera Tarija- Bermejo.
Incluso, antes de ser nombrado Cónsul Honorario en 1985, asumió los deberes de un administrador de la Embajada de Alemania en La Paz, ayudó a los residentes compatriotas, turistas alemanes y bolivianos en muchas situaciones.
Apoyó varios proyectos, como el equipo de carpintería para la prisión, la imprenta universitaria, colaboró ampliamente con el hogar infantil Moisés Navajas y con los niños discapacitados de la organización ANET.
Sintió un ferviente deseo por conocer Bolivia y los países vecinos, estos viajes quedaron registrados tanto en fotografías como en vídeos. Durante los mismos descubrió su interés por las pinturas rupestres. A lo largo del tiempo ha ido registrando más de cien lugares de Arte Rupestre, luego trabajó junto a la Sociedad de Arte Rupestre de Bolivia, como su representante en Tarija desde 1985. Debido a estos logros, el importante simposio internacional de Arte Rupestre tuvo lugar en Tarija, el año 2000.
Sus amplios conocimientos han sido difundidos en talleres y conferencias, también como docente de la Universidad Juan Misael Saracho.
Mucho más sobre los logros obtenidos por don Carlos Methfessel en el campo de la investigación del Arte Rupestre, nos los va a dar su hija Lilo, su compañera en estos trajines.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS