• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Personajes del pasado Moisés Navajas Ichazo

Moisés Navajas Ichazo, servidor público, notable comerciante y filántropo, nació en Tarija el 21 de enero de 1865. Los estudios secundarios los realizó en el Colegio Nacional San Luis. Sus primeros años se caracterizaron por cierta estrechez económica. La primera función que ocupó fue...

Cántaro
  • Eduardo Trigo O’Connor d’Arlach
  • 07/10/2018 00:00
Personajes del pasado Moisés Navajas Ichazo
Casa-Dorada-de-Moisés-Navajas-Ichazo,-declarada-Monumento-Nacional,-construida-por-el-Arq.-Miguel-Camponovo-Pagano
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Moisés Navajas Ichazo, servidor público, notable comerciante y filántropo, nació en Tarija el 21 de enero de 1865.
Los estudios secundarios los realizó en el Colegio Nacional San Luis. Sus primeros años se caracterizaron por cierta estrechez económica.
La primera función que ocupó fue la de Capitán de la Guardia Nacional, ayudante del general Manuel Othon Jofré; luego fue designado Intendente Municipal.
Navajas tuvo su primera actividad política en 1909, año en el que fue elegido Concejal en elecciones. En mérito a su desempeño en 1921 fue nombrado Presidente del Concejo Municipal, cargo que en la actualidad corresponde al de Alcalde. En 1925 fue designado Prefecto del Departamento.
Políticamente militó en el Partido Socialista que lideraba el presidente Bautista Saavedra. Fue jefe departamental de dicha organización.
Moisés Navajas alcanzó notoriedad en la actividad comercial que le permitió amasar una cuantiosa fortuna. Su establecimiento mercantil estaba provisto de artículos de consumo corriente y otros suntuarios importados de Europa, en los años en que la ciudad atravesaba por el periodo conocido como el de “auge comercial” que comenzó a finales del siglo XIX y se prolongó hasta las primeras décadas del siguiente.
Sus instalaciones estaban localizadas en la planta baja de su residencia.
Entre los bienes lujosos que importó figuran dos pianos comprados en París, traídos a Tarija en 1916.
El aporte que dio al mejoramiento de la ciudad, tuvo caracteres sobresalientes.
Construyó su suntuosa residencia entre las calles Ingavi y General Bernardo Trigo, conocida como la “Casa Dorada” estaba adornada con obras de arte, entre ellas las esculturas europeas y que se lucen en la fachada. La planta alta era su residencia la que compartía solamente con su esposa, pues no tuvieron descendientes directos. Contaba con un oratorio para las celebraciones religiosas, aún se conserva en la casona artísticos murales. Este edificio se considera como una expresión del denominado “Art Nouveaux”. Su inauguración tuvo lugar a principios del siglo XX. Los trabajos de construcción estuvieron a cargo del arquitecto Miguel Camponovo.
La “Casa Dorada” fue adquirida por la Universidad Juan Misael Saracho. Su funcionamiento es compartido con la Gobernación del Departamento y la Alcaldía Municipal. El centro ha sido ampliado con la construcción de un moderno y necesario teatro.
En la calle Bolívar edificó un chalet, conocido como “el castillo azul”, que sirvió como lugar de descanso y esparcimiento de los esposos Navajas Morales. Esta residencia de veraneo fue adquirida por el Sr. León Rengel quien la conserva como un atractivo turístico que se abre ocasionalmente para el público.
Un proyecto de atracción fue el conocido como “Parque Navajas” levantado entre las calles O’Connor e Ingavi, donde se hizo el habitat de aves exóticas y especies vegetales traídas de otras latitudes. Este inmueble fue vendido por su viuda, la señora Esperanza Morales de Navajas a la Universidad tarijeña, la que ha despejado el predio, talando los árboles y el lugar se ha destinado a la construcción de espacios para reparticiones académicas y administrativas, lo que privó a la ciudad de un hermoso paraje.
La personalidad de Moisés Navajas se manifestó también por su vocación filantrópica y su decisión de servicio a la sociedad.

[gallery type="slideshow" size="full" ids="66213,66214,66215"]

Apoyó con diferentes obras a las comunidades religiosas de San Francisco y Santa Ana.
Colaboró económicamente a trabajos en templos de las áreas urbana y rural. Donó un amplio terreno en el barrio de Las Panosas para hacer efectiva la escuela de la Tercera Orden Franciscana.
Construyó un albergue para niños ubicado en la Avenida Domingo Paz que originalmente cobijó a huérfanos de la Guerra del Chaco, posteriormente fue confiado a una congregación religiosa para la atención de niñas necesitadas. Actualmente lleva el nombre de su benefactor.
En 1921 formó parte del Comité Impulsor de la construcción del nuevo Hospital San Juan de Dios, este comité contaba además con Juan de Dios Trigo, Alberto Baldivieso, Francisco Azurduy, Alejandro Torrejón y Ángel Calabi. Obtuvo el apoyo de autoridades y comerciantes que hicieron llegar su aporte económico.
En reconocimiento a su trabajo cristiano, el Papa Pio XII le confirió una condecoración Pontificia.
Moisés Navajas Ichazo murió en Tarija el 1 de enero de 1951

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 2
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 3
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
    • 4
      Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
    • 5
      Hombre buscado por la muerte a su sobrino es atrapado cuando intentaba fugar a Chile

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS