• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El sonido fuente de vida Mis vivencias en Musicoterapia

Libro escrito y publicado por la conocidísima pianista boliviana Teresa Laredo, que hoy gratamente nos sorprende con sus elevados conocimientos de musicoterapia, psicoacústica y el empleo adecuado de los instrumentos musicales tanto ancestrales como contemporáneos, aplicados a la terapia de la...

Cántaro
  • Atiliano Auza
  • 20/05/2018 00:00
El sonido fuente de vida   Mis vivencias en Musicoterapia
Teresa-Laredo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Libro escrito y publicado por la conocidísima pianista boliviana Teresa Laredo, que hoy gratamente nos sorprende con sus elevados conocimientos de musicoterapia, psicoacústica y el empleo adecuado de los instrumentos musicales tanto ancestrales como contemporáneos, aplicados a la terapia de la sanación de diversas enfermedades del espíritu y del organismo humano; hoy por hoy, saturados de inexplicables problemas socio-ambientales, socio-económicos y antropológicos.
Desde el punto de vista educativo sostiene una simbiosis de relevancia entre la pedagogía de la escucha con la praxis de la terapia que incluye imaginación, intuición y sobre todo mucho amor y deseo de servir, de darse y creer en el poder de la belleza que cura y el ser músico en el alma.
Volviendo a la pedagogía de la Escuela, término introducido por la autora que en muchas partes del mundo utilizan los profesionales de la comunicación, como ser psicólogos, pedagogos, ortofonistas, médicos, músicos y profesores de idiomas. Escuchar la música de Mozart, Vivaldi, Pergolesi y otros que han dejado armonías celestiales que tocan las fibras más íntimas del ser, con el propósito de construir la felicidad total y completa del hombre.
Aunque esto parezca una utopía, no lo será tanto, si conocemos y practicamos los relatos de vivencias en Musicoterapia de la artista, musicóloga y escritora doña Teresa Laredo Aguayo. A quien agradecemos muchísimo su presencia y su arte, nunca desmedido y siempre valorado a través de sus conciertos de piano, conferencias y programas de radio y televisión en Suiza donde radica y en otros continentes que ha visitado, actuando como una verdadera embajadora de la música universal, representando a Bolivia, y a su tierra natal: COCHABAMBA.

LA MUSICOTERAPIA
En primer término, algunas consideraciones sobre el tema.
“La musicoterapia es una interdisciplina paramédica y musical que se preocupa principalmente del uso terapéutico de la música o sea del tratamiento de las enfermedades por medio de la música” (Lacroix, 1962). Al abordar tanto patologías físicas psíquicas como psicosomáticas, contribuye a recuperar el equilibrio integral del individuo.
Otra definición que integra y resume diversos conceptos preexistentes: “La musicoterapia es el uso dosificado de la música en el tratamiento, la rehabilitación, la educación y el adiestramiento de adultos y niños que padecen trastornos físicos, mentales o emocionales” (Alvin, 1967). (La aplicación de cualquier elemento sonoro, musical o no, con el objeto de producir estados regresivos y abertura de canales, a esos niveles, en los pacientes, emprendiendo por medio de los nuevos canales de comunicación el proceso de reaprendizaje y recuperación del individuo para la sociedad).
Aunque en la actualidad sus principales campos de aplicación son la rehabilitación y la psiquiatría, la musicoterapia ha incursionado y colaborado en diversas otras especialidades de la medicina y de las disciplinas paramédicas. Tres principios activos de la musicoterapia favorecen dicho enlace:

El restablecimiento de las relaciones interpersonales, mediante el proceso de la comunicación no verbal.
El logro de la autoestima mediante la autorrealización, a través de la incentivación de habilidades, capacidades y confianza en sí mismo.
El empleo del poder singular del ritmo para dotar de energía y organizar, mediante la motivación y estímulo a la acción. (María Esther Grebe)

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS