Alcaldía certifica labor de universitarios en pasantías
Treinta jóvenes estudiantes de la Universidad Salesiana de Bolivia y Juan Misael Saracho, que realizaron en el transcurso de este año sus pasantías en la Unidad Tecnológica Aguaragüe, recibieron sus certificados de pasantías con una carga horaria de 340 horas académicas, por parte del...



Treinta jóvenes estudiantes de la Universidad Salesiana de Bolivia y Juan Misael Saracho, que realizaron en el transcurso de este año sus pasantías en la Unidad Tecnológica Aguaragüe, recibieron sus certificados de pasantías con una carga horaria de 340 horas académicas, por parte del Gobierno Municipal de Yacuiba, que los reconoció por su puntualidad, eficiencia y capacidad en el desempeño de las funciones que se les fueron asignadas.
El primer grupo de universitarios inició sus prácticas en el mes de enero hasta abril, al comprobar los buenos resultados y aspirando a metas mayores, un segundo grupo inició en septiembre hasta la primera semana de diciembre, a formar parte de este equipo de pasantes.
El responsable de la Unidad Tecnológica Aguaragüe, David Berrios Fernández, informó que los universitarios realizaron el mantenimiento, servicio técnico, y reparación de las computadoras de las unidades educativas de Yacuiba, tanto del área urbana como rural. Además de capacitación a los docentes en el manejo tecnológico de nuevos programas y charlas a los estudiantes de las promociones sobre el manejo de las redes sociales, para proteger su privacidad y seguridad.
“Gracias al alcalde municipal Ramiro Vallejos, y la predisposición de los jóvenes aperturamos la biblioteca virtual, además brindamos cursos de ofimática y robótica, donde se lograron buenos resultados en concursos”, enfatizó Berrios.
Lidia Cortes, estudiante de Ciencias de la Educación de la Universidad Salesiana de Bolivia, destacó la capacitación para vincular la tecnología con la educación, labor que aportó a la experiencia profesional de los estudiantes para el futuro poder desempeñarse de manera eficiente en los distintos campos que abarca la formación académica.
“Agradecemos la oportunidad que nos brindó la Alcaldía, para brindarnos experiencia en nuestra carrera profesional, capacitándonos y aprendiendo en la práctica. Esperamos que se amplié este trabajo, para brindarles a más jóvenes oportunidad para tener prácticas laborales y ayudar a la población a conocer más acerca de las tecnologías”, expresó Edgar Fernández, estudiante de Ingeniería Informática de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
A su turno, el secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, indicó que el trabajo de los estudiantes se realizó en el marco de un convenio con los universitarios para brindarles la oportunidad de obtener experiencia laboral. Anunció que la próxima gestión realizarán las gestiones para un acuerdo formal junto a las universidades, dando opción a los futuros profesionales a realizar pasantías en el Gobierno Municipal de Yacuiba.
El primer grupo de universitarios inició sus prácticas en el mes de enero hasta abril, al comprobar los buenos resultados y aspirando a metas mayores, un segundo grupo inició en septiembre hasta la primera semana de diciembre, a formar parte de este equipo de pasantes.
El responsable de la Unidad Tecnológica Aguaragüe, David Berrios Fernández, informó que los universitarios realizaron el mantenimiento, servicio técnico, y reparación de las computadoras de las unidades educativas de Yacuiba, tanto del área urbana como rural. Además de capacitación a los docentes en el manejo tecnológico de nuevos programas y charlas a los estudiantes de las promociones sobre el manejo de las redes sociales, para proteger su privacidad y seguridad.
“Gracias al alcalde municipal Ramiro Vallejos, y la predisposición de los jóvenes aperturamos la biblioteca virtual, además brindamos cursos de ofimática y robótica, donde se lograron buenos resultados en concursos”, enfatizó Berrios.
Lidia Cortes, estudiante de Ciencias de la Educación de la Universidad Salesiana de Bolivia, destacó la capacitación para vincular la tecnología con la educación, labor que aportó a la experiencia profesional de los estudiantes para el futuro poder desempeñarse de manera eficiente en los distintos campos que abarca la formación académica.
“Agradecemos la oportunidad que nos brindó la Alcaldía, para brindarnos experiencia en nuestra carrera profesional, capacitándonos y aprendiendo en la práctica. Esperamos que se amplié este trabajo, para brindarles a más jóvenes oportunidad para tener prácticas laborales y ayudar a la población a conocer más acerca de las tecnologías”, expresó Edgar Fernández, estudiante de Ingeniería Informática de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
A su turno, el secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, indicó que el trabajo de los estudiantes se realizó en el marco de un convenio con los universitarios para brindarles la oportunidad de obtener experiencia laboral. Anunció que la próxima gestión realizarán las gestiones para un acuerdo formal junto a las universidades, dando opción a los futuros profesionales a realizar pasantías en el Gobierno Municipal de Yacuiba.