Campaña electoral del MAS fortalecerá la comunicación
El Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija puso en marcha su estrategia de campaña política para las elecciones del 27 octubre. Su principal misión es fortalecer e implementar nuevos mecanismos de comunicación que acerque a la gente de a pie con los líderes del binomio presidencial. El...



El Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija puso en marcha su estrategia de campaña política para las elecciones del 27 octubre. Su principal misión es fortalecer e implementar nuevos mecanismos de comunicación que acerque a la gente de a pie con los líderes del binomio presidencial.
El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, indicó que la comunicación tendrá un papel fundamental en la campaña electoral. En una primera etapa se evaluaran los logros alcanzados en los 13 años de gestión del MAS y la trasformación política, económica, social y cultural de Bolivia. El análisis departamental será de igual manera.
En ese marco, seguirán en conexión directa con la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) y las demás organizaciones sociales que componen el partido de Gobierno ya que la coordinación y articulación es una ventaja que tiene el MAS. “Queremos mostrar esta etapa todos los beneficios del Gobierno Nacional como en salud, en educación y en desarrollo productivo, pero no solo en discurso si no consiguiendo más proyectos para la ejecución”, sostuvo.
Las redes sociales conectan a los ciudadanos con los políticos. Antes, esta relación era impensable. La conexión se produce gracias al esfuerzo de la planificación, de la estrategia que emplea cada organización política o cada comunidad, entendiéndose comunidad como un grupo de personas que tienen los mismos intereses y causas comunes. Para ello, se necesita revisar todas las premisas y realizar un trabajo que permita potenciar la empatía e identificarse con el público y viceversa. La campaña para octubre también tendrá este camino.
Otras comunidades
La Central Obrera Departamental (COD), la Federación Departamental de Gremiales de Tarija y otros grupos mostraron interés por formar parte de las filas del MAS. En la proclama de Evo Morales y Álvaro García Lineras como binomio presidencial realizada el 19 de enero en el coliseo Guadalquivir el dirigente de la COD, Walter Aguilera y la presidenta de los gremiales, Adriana Romero apoyaron públicamente la campaña presidencial del oficialismo.
Cada sector tiene propios objetivos y necesidades por atender. El MAS planea invertir especial atención en cada uno de ellos y formular una posibilidad para resolver los conflictos presentados y este punto es muy importante en la etapa preelectoral.
Cada demanda que obtiene atención cuenta como un punto a favor. De este modo, la toma de decisiones del partido está basada en el análisis preliminar de los datos disponibles, pero esta estrategia no será utilizada únicamente por el MAS. La oposición también está centrando su campaña en atender a las comunidades de la sociedad.
Municipios articulan estrategias de campaña
Sobre la campaña política dentro de los municipios, el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, señaló que lo principal es continuar con los trabajos de gestión, porque serán un comprobante para que la gente pueda evaluar el gobierno del presidente, Evo Morales.
“El enfoque es no descuidar nuestro trabajo. Progresivamente, participaremos de las actividades de campaña. Tenemos que hacer una revisión de algunos datos porque nos sorprendieron que haya varios compañeros que estaban inscritos pero han aparecido sin inscripción”, sostuvo.
Mientras, la presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, indicó que las reuniones de coordinación con el delegado departamental del MAS y ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, continuarán. El pasado viernes por la noche los alcaldes tuvieron una reunión para tratar varios temas con Arce.
“Nosotros como autoridades electas lo que hacemos es apoyar al Comité Político que tiene cada municipio y las organizaciones sociales. Estamos muy contentos con los resultados de las primarias. Vamos a reforzar nuestra campaña para que en octubre del 2019 tengamos un resultado positivo”, explicó. Sobre el monto económico que se empleará para toda esta campaña no se dice nada.
El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, indicó que la comunicación tendrá un papel fundamental en la campaña electoral. En una primera etapa se evaluaran los logros alcanzados en los 13 años de gestión del MAS y la trasformación política, económica, social y cultural de Bolivia. El análisis departamental será de igual manera.
En ese marco, seguirán en conexión directa con la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) y las demás organizaciones sociales que componen el partido de Gobierno ya que la coordinación y articulación es una ventaja que tiene el MAS. “Queremos mostrar esta etapa todos los beneficios del Gobierno Nacional como en salud, en educación y en desarrollo productivo, pero no solo en discurso si no consiguiendo más proyectos para la ejecución”, sostuvo.
Las redes sociales conectan a los ciudadanos con los políticos. Antes, esta relación era impensable. La conexión se produce gracias al esfuerzo de la planificación, de la estrategia que emplea cada organización política o cada comunidad, entendiéndose comunidad como un grupo de personas que tienen los mismos intereses y causas comunes. Para ello, se necesita revisar todas las premisas y realizar un trabajo que permita potenciar la empatía e identificarse con el público y viceversa. La campaña para octubre también tendrá este camino.
Otras comunidades
La Central Obrera Departamental (COD), la Federación Departamental de Gremiales de Tarija y otros grupos mostraron interés por formar parte de las filas del MAS. En la proclama de Evo Morales y Álvaro García Lineras como binomio presidencial realizada el 19 de enero en el coliseo Guadalquivir el dirigente de la COD, Walter Aguilera y la presidenta de los gremiales, Adriana Romero apoyaron públicamente la campaña presidencial del oficialismo.
Cada sector tiene propios objetivos y necesidades por atender. El MAS planea invertir especial atención en cada uno de ellos y formular una posibilidad para resolver los conflictos presentados y este punto es muy importante en la etapa preelectoral.
Cada demanda que obtiene atención cuenta como un punto a favor. De este modo, la toma de decisiones del partido está basada en el análisis preliminar de los datos disponibles, pero esta estrategia no será utilizada únicamente por el MAS. La oposición también está centrando su campaña en atender a las comunidades de la sociedad.
Municipios articulan estrategias de campaña
Sobre la campaña política dentro de los municipios, el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, señaló que lo principal es continuar con los trabajos de gestión, porque serán un comprobante para que la gente pueda evaluar el gobierno del presidente, Evo Morales.
“El enfoque es no descuidar nuestro trabajo. Progresivamente, participaremos de las actividades de campaña. Tenemos que hacer una revisión de algunos datos porque nos sorprendieron que haya varios compañeros que estaban inscritos pero han aparecido sin inscripción”, sostuvo.
Mientras, la presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, indicó que las reuniones de coordinación con el delegado departamental del MAS y ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, continuarán. El pasado viernes por la noche los alcaldes tuvieron una reunión para tratar varios temas con Arce.
“Nosotros como autoridades electas lo que hacemos es apoyar al Comité Político que tiene cada municipio y las organizaciones sociales. Estamos muy contentos con los resultados de las primarias. Vamos a reforzar nuestra campaña para que en octubre del 2019 tengamos un resultado positivo”, explicó. Sobre el monto económico que se empleará para toda esta campaña no se dice nada.