Las “rockolas” no respetan ni el auto de buen gobierno
La tarde del viernes 19 de febrero, a pesar del auto de buen gobierno concerniente al referéndum a realizarse el domingo 21 de febrero, periodistas del diario El País eN pudieron constatar que en la avenida Circunvalación, cerca de las 18.00 horas, estaban funcionando varias rockolas y...



Se observó que las patrullas de la Policía Boliviana hacían varios recorridos por la avenida Circunvalación, sin embargo, no se detuvieron en ningún momento a inspeccionar esos lugares que funcionaban de manera regular.Marcelo Calle Aparicio, director de Ingresos del Gobierno Municipal de Tarija, dijo que las rockolas que funcionan en la avenida Circunvalación y lugares aledaños, tienen licencia de funcionamiento de comedor popular y que los dueños de esos locales tienen tres o cuatro puntos de venta aparentemente camuflados y en realidad venden bebidas alcohólicas.El Director de Ingresos solicitará a la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) que lo convoquen a las reuniones de las juntas vecinales de barrio, para pedir a los presidentes de distrito y vecinos que hagan las denuncias de locales como chicherías y rockolas, tanto clandestinos como legales para poder combatirlos. “Los vecinos tienen que ser parte de la solución de los problemas”, agregó.VecinosUna vecina del barrio 3 de Mayo denunció que la rockola que existe en la avenida Bernandino Bilbao Rioja, entre kilómetro siete y avenida Froilán Tejerina, funciona casi las 24 horas del día.Dijo que lugares como el mencionado causan muy mala vecindad, debido al fuerte ruido de la rockola y constantes borracheras que ocasionan malestar y generalmente terminan en peleas y los clientes de estos sitios hacen sus necesidades sobre las aceras y vía pública.La avenida Froilán Tejerina es muy transitada y sobre esta se encuentra el colegio Germán Meiner, la rockola mencionada funciona incluso a puertas cerradas y basta con tocar el portón para ingresar a cualquier hora y consumir bebidas alcohólicas. También contó que hace poco cerraron otra rockola en el barrio 3 de Mayo y poco después la volvieron abrir repitiendo la misma historia de malestar vecinal.El Director de la Dirección de Ingresos dijo que primero se debe detectar, inspeccionar y comprobar si realmente las rockolas están infringiendo la normativa, para poder clausurar y así emitir multas y sanciones correspondientes.Señaló que la Dirección de Ingresos de la Alcaldía ha heredado licencias de funcionamiento de actividades económicas de anteriores gestiones y que los negocios de la avenida Circunvalación se los revisa carpeta por carpeta, para saber cómo obtuvieron la autorización. “Por buena fe la Dirección de Ingresos otorgó permisos pensando que los solicitantes dedicarían su actividad comercial a lo establecido en los trámites, sin embargo, la realidad es otra y realizan una actividad económica concerniente a la venta de alcohol”, sostuvo Calle.A veces, en las inspecciones que se realizaron junto a la Guardia Municipal se encontró a jóvenes menores de edad, consumiendo bebidas alcohólicas y después de notificarlos, cobrar la multa correspondiente y pasar un corto tiempo, estos locales vuelven abrir. “Es una tarea constante y se requiere más personal para poder hacer un mejor seguimiento”, agregó.