Tribunal de Honor de UNIR se estrenará con Francisco Rosas
El Tribunal de Honor de la agrupación Unidos para Renovar (UNIR), conformado en el congreso realizado el viernes, junto al Reglamento de Ética, se estrenará con el concejal Francisco Rosas, según confirmó el nombrado “líder histórico”,



Oscar Montes, que ahora no ocupa un lugar en la directiva del partido, pero tiene la posibilidad de dirimir ante conflictos internos.La agrupación ciudadana UNIR realizó ayer el congreso de “democratización”, del que surgió el Reglamento de Ética y el Tribunal de Honor. También se formó la nueva directiva que está integrada por ocho personas, siete de ellas ex funcionarias de Montes. Está conformada por el senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Víctor Hugo Zamora como presidente, la senadora del PDC, Gina Torrez como vicepresidenta, Oscar Guillen como secretario general, Virginia Ortega como secretaria de actas, y los vocales: el concejal por UNIR Alberto Valdez, la ex concejal Delia García, el ex director de ingresos Erick Montaño, y Mónica Mita. El acto se realizó en el local Terranova, ubicado al lado de la Estación Policial Integral de Senac, y se mostró sobrio, con representación sectorial registrada por un notario de fe pública, y miembros del Tribunal Electoral Departamental (TED). Se tuvieron delegados de 10 de los 11 municipios de Tarija, excepto Yacuiba, entre profesionales, mujeres, campesinos, obreros, gremiales, y representantes de territorios, que fueron acreditados mediante actas. De los concejales municipales, solamente estuvieron presentes Alberto Valdez y Ruth Ponce.El Reglamento de Ética aprobado, que normará y sancionará de ahora en adelante la conducta de dirigentes, autoridades electas y simpatizantes de UNIR, establece en sus artículos faltas, siendo las graves: tomar el nombre de la agrupación sin autorización, la desobediencia, el abuso de autoridad, la disidencia, el apropiarse o no entregar documentos que pertenecen a la agrupación, la injuria, difamación, y la inasistencia a reuniones entre otras.En cuanto a las faltas muy graves, refiere el transfugio político, hacer campaña para otra fuerza política sin autorización, la conducta económica, incurrir en hechos penados por ley, la corrupción probada, el uso indebido de bienes públicos y la falsificación. Asimismo se establecen sanciones, como la amonestación, la suspensión de los derechos como miembro, la separación temporal del cargo público cuyo curul pertenezca a UNIR, la tramitación de la perdida definitiva del curul y expulsión definitiva de miembros, que pueden perder la posibilidad de representar a la agrupación. Ya que varios concejales de la agrupación, denunciaron en su momento que se pretendía alejarlos de sus curules, el ahora presidente de la agrupación, Víctor Hugo Zamora, indicó que lo que se va hacer es procesar en el Tribunal de Honor denuncias de inconducta, que serán contempladas en un informe, que a su vez será elevado a una asamblea de la agrupación, que será la instancia que ratificará o rechazará el informe. “Vamos a tomar el tema con cautela y reunirse como directiva, por ahora preferimos no hablar del trabajo del Tribunal que se irá activando a medida que sea necesario”, expresó.Sin embargo, Montes confirmó al final del evento que quien será primeramente procesado en esa instancia será el concejal Rosas, seguido de Rolando Ruiz (actual director de DEMAT), quienes indicó fueron miembros de la directiva de UNIR, y deberán explicar por qué quisieron matar a la agrupación. Agregó que no se va a perseguir a los concejales, “a los traidores no hay que perseguirlos, se ahorcan solos, como judas. Con muchos concejales nos equivocamos, a pesar de haberles dado la oportunidad durante años, se han dado la vuelta, eso ya es cosa del pasado. Rosas y Ruiz merecen ser expulsados del partido”, indicó.
Descontento Mientras transcurría el congreso, desde la Plaza Luis de Fuentes y Vargas, un grupo de militantes de UNIR protestaban. El funcionario municipal, Marco Antonio Zamora, dijo en declaraciones a radio Fides, que una fracción de los miembros de la agrupación no fue invitada al congreso, por lo que anunció que tomarán medidas al respecto, puesto que cuentan con el apoyo de varias agrupaciones ciudadanas que apoyan la nueva gestión.Zamora dijo que no van a entorpecer la democracia interrumpiendo el congreso pero advirtió que no van a reconocer a la directiva que resulte del mismo y harán una representación jurídica ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) para seguir funcionando como partido político. Por su parte el alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, en un reporte de radio Fides, afirmó que su postura es el mandato popular y que responde al pueblo porque fue él quien lo eligió.
Tribunal de Honor estudiará reglamento
El Tribunal de Honor está conformado por Efraín Rivera, al que acompañan una abogada y una auditora. Rivera indicó que primero hay que serenarse, y no actuar en base a revanchas, anunciando que el reglamente será estudiado. Asimismo precisó que se va a realizar una revisión de libros de la agrupación para conocer si existen problemas de militantes que se adecuen a las figuras establecidas en el código de ética, de cara a un ordenamiento jurídico interno, que dijo tiene el fin de convertir a UNIR en un partido serio. Consultado sobre quiénes serán procesados, manifestó que aún no se manejan nombres.