Emprendedores de Tarija reciben planes de acción empresarial de la Incubadora de Empresas



Emprender en tiempos de emergencia es una apuesta del Gobierno Municipal de Tarija y la ciudadanía como opción para hacerle frente a la crisis y los efectos del Covid 19, al mismo tiempo de reactivar la economía, es así que la jornada del miércoles 16 de septiembre, la Alcaldía tarijeña realizó la entrega de 30 planes de acción empresarial a los emprendedores beneficiarios del Programa Incubadora de Empresas en su quinta versión.
El Municipio de Tarija, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y productivo, viene desarrollando desde hace cinco años el programa Incubadora de Empresas, que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora en nuestra población y apoyar a los pequeños emprendimientos de cara a diversificar la economía a través de la producción y prestación de productos y servicios con valor agregado.
“Desde la gestión 2016 hemos venido desarrollando el programa Incubadora de Empresas con grandes resultados y estamos convencidos que los ciudadanos tarijeños cuentan con grandes habilidades y capacidades para poder iniciar sus propias empresas y emprender proyectos propios, y desde la Alcaldía damos el apoyo necesario para el despegue de sus empresas, logrando así, que Tarija destaque como referente en emprendimiento a nivel nacional”, explicó el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz.
Desarrollar el Programa en un contexto de alta incertidumbre debido al tiempo de cuarentena y post cuarentena que estamos viviendo, ha sido un gran reto para el equipo de trabajo y para los emprendedores, no obstante, después de cuatro meses de un proceso que ha tenido que reinventarse y redefinirse, se ha culminado exitosamente la primera etapa con la entrega de 30 planes de acción empresarial.
“Estamos seguros que las empresas que se impulsan a través de este programa, van a generar un impacto económico importante en nuestra región, incrementando niveles de productividad, competitividad y creando nuevas fuentes de empleo como una alternativa importante a los efectos del Covid-19 en el corto y mediano plazo”, declaró la directora municipal de Competitividad y Emprendimientos, María Fernanda Mena.
Las lecciones del 2020
A causa de la emergencia sanitaria y ante la imposición de medidas de confinamiento para cuidar la salud de la población, en muchos casos, llevaron a la quiebra a negocios que no se habían digitalizado y no pudieron sobrevivir a estas restricciones abriendo un panorama altamente desalentador e impredecible para muchos trabajadores y emprendedores.
No obstante, los emprendedores tarijeños han demostrado ser personas resilientes que ante la adversidad logran extraer los mejores aprendizajes. El 2020 les dio una lección de humildad, todo negocio es frágil, el cambio es la única constante y hay que sobreponerse a lo que va ocurriendo día a día.
La segunda clave es la reinvención. La digitalización de procesos de producción y ventas han sido factores determinantes para permanecer en el mercado.
Lo último, y más importante que deja esta pandemia es valorar lo verdaderamente importante. Asumir que el cambio es impostergable, entendiendo que se debe retornar a lo humano, trabajar con propósito y sostenibilidad y renovar la energía que los mueve para seguir emprendiendo aportando a una mejor sociedad.