Alcalde propone compromisos establecidos de los sectores para precautelar la salud
Hoy en horas de la mañana el alcalde Rodrigo Paz, indicó que se reunirán con las autoridades departamentales para analizar el tipo de cuarentena que se debería continuar en Tarija desde el próximo lunes 1 de junio. En caso que se determine flexibilizar la cuarentena, Paz propone que se...



Hoy en horas de la mañana el alcalde Rodrigo Paz, indicó que se reunirán con las autoridades departamentales para analizar el tipo de cuarentena que se debería continuar en Tarija desde el próximo lunes 1 de junio.
En caso que se determine flexibilizar la cuarentena, Paz propone que se tendría que realizar un compromiso firmado por parte de los sectores que hasta el momento están incumpliendo la cuarentena.
El Alcalde tarijeño manifestó que en caso de que cambie, por decisión del Gobierno Nacional, el estatus de cuarentena del departamento o de algún municipio, se tendría que hacer con el compromiso firmado de los sectores y determinar todo el protocolo de disciplina de seguridad para que puedan ejercer nuevamente sus funciones.
“Es importante que los sectores se sumen con compromisos establecidos porque estaría en riesgo su salud y de sus familias”, manifestó.
Así también, el Burgomaestre propondrá que se haga una evaluación de la condición de riesgo alto, medio o bajo de la cuarentena, de acuerdo al comportamiento de la población, ya que la conducta de las personas de algunos municipios es mejor que en otros.
Por otro lado, indicó que se debe ver las necesidades reales de cada uno de los municipios, pero recordó que toda Bolivia continúa siendo un país de alto riesgo.
En el Municipio de Tarija continúa trabajando en la georreferencia ya que es fundamental para sectorizar y se está viendo el protocolo de medicamentos para que no exista la automedicación y en caso que se flexibilice la cuarentena la siguiente semana se debe determinar los compromisos de los diferentes sectores.
En caso que se determine flexibilizar la cuarentena, Paz propone que se tendría que realizar un compromiso firmado por parte de los sectores que hasta el momento están incumpliendo la cuarentena.
El Alcalde tarijeño manifestó que en caso de que cambie, por decisión del Gobierno Nacional, el estatus de cuarentena del departamento o de algún municipio, se tendría que hacer con el compromiso firmado de los sectores y determinar todo el protocolo de disciplina de seguridad para que puedan ejercer nuevamente sus funciones.
“Es importante que los sectores se sumen con compromisos establecidos porque estaría en riesgo su salud y de sus familias”, manifestó.
Así también, el Burgomaestre propondrá que se haga una evaluación de la condición de riesgo alto, medio o bajo de la cuarentena, de acuerdo al comportamiento de la población, ya que la conducta de las personas de algunos municipios es mejor que en otros.
Por otro lado, indicó que se debe ver las necesidades reales de cada uno de los municipios, pero recordó que toda Bolivia continúa siendo un país de alto riesgo.
En el Municipio de Tarija continúa trabajando en la georreferencia ya que es fundamental para sectorizar y se está viendo el protocolo de medicamentos para que no exista la automedicación y en caso que se flexibilice la cuarentena la siguiente semana se debe determinar los compromisos de los diferentes sectores.