Municipio incrementa fumigaciones contra zancudos en zonas vulnerables de Tarija
Ante la alta proliferación de zancudos, debido a las continuas lluvias y las altas temperaturas, el Gobierno Municipal de Tarija, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), incrementará las fumigaciones en zonas vulnerables para evitar la...



Ante la alta proliferación de zancudos, debido a las continuas lluvias y las altas temperaturas, el Gobierno Municipal de Tarija, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), incrementará las fumigaciones en zonas vulnerables para evitar la proliferación de estos insectos.
Boris Fernández, jefe de UGR, recordó que el control de las plagas es una tarea específica que debe realizar el Servicio Departamental de Salud (SEDES). Pero al pedido que realizan los barrios, cada año personal municipal, realizan las fumigaciones correspondientes en especial en los distritos 10 y 11 de la ciudad de Tarija, que son las zonas donde hay mayor proliferación de zancudos.
“Es importante informar que este tipo de controles es neta responsabilidad del SEDES, pero a pedido de los vecinos, el Gobierno Municipal ya ha comenzado una campaña de fumigación desde hace semanas atrás, sin embargo en los últimos días, incrementamos nuestra presencia en los barrios con los larvicidas que fumigamos”, explicó el funcionario.
Fernández detalló que los trabajos de fumigación se realizan con termonebulizadores para combatir zancudos en fase adulta y se hace el control de larvas a través de larvicidas que son muy eficientes.
“Si bien ya el año pasado hemos tenido casos de dengue autóctonos en nuestra ciudad, actualmente en este año tenemos 6 casos hasta el momento, que si bien son importados de otros departamento o lugares, nos hizo tomar alerta para ampliar el periodo de fumigación”, explicó Fernández.
Así también se pide el apoyo de la ciudadanía para evitar los espacios donde pueden criarse los zancudos, ya que la limpieza es una tarea de todos.
Boris Fernández, jefe de UGR, recordó que el control de las plagas es una tarea específica que debe realizar el Servicio Departamental de Salud (SEDES). Pero al pedido que realizan los barrios, cada año personal municipal, realizan las fumigaciones correspondientes en especial en los distritos 10 y 11 de la ciudad de Tarija, que son las zonas donde hay mayor proliferación de zancudos.
“Es importante informar que este tipo de controles es neta responsabilidad del SEDES, pero a pedido de los vecinos, el Gobierno Municipal ya ha comenzado una campaña de fumigación desde hace semanas atrás, sin embargo en los últimos días, incrementamos nuestra presencia en los barrios con los larvicidas que fumigamos”, explicó el funcionario.
Fernández detalló que los trabajos de fumigación se realizan con termonebulizadores para combatir zancudos en fase adulta y se hace el control de larvas a través de larvicidas que son muy eficientes.
“Si bien ya el año pasado hemos tenido casos de dengue autóctonos en nuestra ciudad, actualmente en este año tenemos 6 casos hasta el momento, que si bien son importados de otros departamento o lugares, nos hizo tomar alerta para ampliar el periodo de fumigación”, explicó Fernández.
Así también se pide el apoyo de la ciudadanía para evitar los espacios donde pueden criarse los zancudos, ya que la limpieza es una tarea de todos.