Alcaldía de Tarija presenta ruta de procesión para Fiesta de San Roque
Ante el inicio de la festividad religiosa de San Roque, que conlleva 7 días de procesiones de los promesantes chunchos por diferentes calles y avenidas de la ciudad, el Gobierno Municipal de Tarija, presentó detalles de cada una de esas jornadas, dando énfasis en las calles que servirán de...



Ante el inicio de la festividad religiosa de San Roque, que conlleva 7 días de procesiones de los promesantes chunchos por diferentes calles y avenidas de la ciudad, el Gobierno Municipal de Tarija, presentó detalles de cada una de esas jornadas, dando énfasis en las calles que servirán de ruta para las procesiones.
Para este viernes 16 de agosto, la primera procesión empezará desde el atrio de la iglesia San Roque, con dirección a la avenida Las Américas por la calle General Trigo, para luego retornar al templo por la calle Sucre y Fray Manuel Mingo.
Desde la Dirección Departamental de Tránsito indicaron que en todas las calles adyacentes se tendrán cortes de tráfico y se hará el retiro de vehículos que puedan estar estacionados en el trayecto, para que los promesantes puedan danzar normalmente.
La segunda procesión, que se realizará el domingo 1 de septiembre, recorrerá las mismas calles que la primera salida de los chunchos, por lo que el trabajo de ordenamiento de las vías también será similar.
Ya en el día lunes 2 septiembre, la tercera procesión que será desde la iglesia San Roque hasta la iglesia Juan XXIII, pasará por la calle 15 de Abril, para dirigirse luego a la calle Junín, calle Abaroa y avenida Belgrano. El retorno está previsto por la avenida Font, avenida Héroes del Chaco, avenida Membrillos, avenida Potosí, calle Corrado y finalmente la calle Sucre, por la que se volverá a la iglesia principal.
El martes 3 de septiembre, el operativo presentará mayor complejidad ya que Los chunchos partirán en la cuarta procesión desde la iglesia de San Roque hacia la zona del mercado Campesino, donde se encuentra la iglesia San Martín de Porres, dirigiéndose hacia el lugar por la calle Cochabamba, barrio 4 de Julio y la calle Daniel Zamora. El retorno se realizará por la calle Cochabamba hasta el mirador Corazón de Jesús pasando luego a la capilla de San Juan, por la calle Bolívar, desde donde retornarán a la iglesia San Roque.
El próximo domingo 8 de septiembre, será la quinta procesión que irá al barrio Senac, a la iglesia Virgen de Guadalupe, a donde se dirigirán pasando por la avenida Domingo Paz, avenida Las Américas, y la avenida Los Sauces, cruzando el Puente San Martín. El retorno a la iglesia de San Roque se realizará por la avenida Héroes de la Independencia, calle Julio Castrillo, cruzando luego el Puente Bicentenario, para terminar subiendo luego por calle Sucre hasta la iglesia.
Para el lunes 9 de septiembre según el informe brindado, en la sexta procesión realizará una visita la capilla del barrio Abaroa, iniciando su recorrido por la calle Sucre, calle Colón, calle Pando y avenida Mejillones, para llegar a la plaza Abaroa desde donde se emprenderá el retorno por la calle General Trigo.
El martes 10 de septiembre, tendrá lugar la séptima y última procesión, que será la tarde y noche con mayor número de espectadores debido a que se celebrará el encierro de la Fiesta de San Roque, donde el personal de todas las unidades municipales y policiales especializadas maximizarán su labor, ya que habrá cortes de tráfico vehicular en todo el recorrido.
Paralelamente en todas estas actividades, la Dirección Departamental de Tránsito realizará operativos que cortarán el tráfico vehicular en todas las calles adyacentes por las que pasará la procesión de los chunchos, además que el Comando Departamental de Policía dispondrá del 100 por ciento del personal de unidades como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) y especialmente de la Unidad de Tránsito.
“Pedimos a las personas que asistan, dejar sus vehículos en lugares alejados de la procesión para no tener problema. A los propietarios que están en el recorrido, pedirles comprensión para no estacionar, dejando libre la calle o guardando sus vehículos, ya que desde tempranas horas se iniciará la limpieza en cooperación con Movilidad Urbana del Gobierno Municipal”, informó el director departamental de tránsito, Víctor Velásquez.
[gallery td_select_gallery_slide="slide" size="large" columns="1" ids="482737,482738,482739,482740,482741,482742,482743"]
Ordenamiento alrededor de la iglesia San Roque
Este año para el encierro de San Roque, el Gobierno Municipal determinó dejar libre la calle General Trigo, entre Cochabamba y Fray Manuel Mingo, donde el pasado año hubo un incidente relacionado con un incendio que no tuvo consecuencias graves. Para ello se esta reorganizando los alrededores, disponiendo por ejemplo que en la calle Fray Manuel Mingo y Sucre se realice la venta de masas tradicionales, aloja y demás refrescos.
Aquellos puestos de venta que utilizan garrafas de gas en la preparación de alimentos, serán ubicados en la calle Corrado y el pasaje Ávila, donde se tendrá personal especializado más un carro Bombero que estará estacionado en la calle Corrado esquina Campero. Todo este equipo actuará en caso de que surja algún incidente.
El lugar de equipamiento sanitario, estará en la calle Corrado, entre las calles Sucre y General Trigo, donde se tendrá la Posta Móvil de Salud y una ambulancia. Habrá otra ambulancia de la Unidad de Bomberos que estará dirigida a la evacuación rápida de personas hacia un centro de atención médica en caso de ser necesario, la que estará entre las calles Fray Manuel Mingo y Cochabamba, sobre la calle Sucre.
Para este viernes 16 de agosto, la primera procesión empezará desde el atrio de la iglesia San Roque, con dirección a la avenida Las Américas por la calle General Trigo, para luego retornar al templo por la calle Sucre y Fray Manuel Mingo.
Desde la Dirección Departamental de Tránsito indicaron que en todas las calles adyacentes se tendrán cortes de tráfico y se hará el retiro de vehículos que puedan estar estacionados en el trayecto, para que los promesantes puedan danzar normalmente.
La segunda procesión, que se realizará el domingo 1 de septiembre, recorrerá las mismas calles que la primera salida de los chunchos, por lo que el trabajo de ordenamiento de las vías también será similar.
Ya en el día lunes 2 septiembre, la tercera procesión que será desde la iglesia San Roque hasta la iglesia Juan XXIII, pasará por la calle 15 de Abril, para dirigirse luego a la calle Junín, calle Abaroa y avenida Belgrano. El retorno está previsto por la avenida Font, avenida Héroes del Chaco, avenida Membrillos, avenida Potosí, calle Corrado y finalmente la calle Sucre, por la que se volverá a la iglesia principal.
El martes 3 de septiembre, el operativo presentará mayor complejidad ya que Los chunchos partirán en la cuarta procesión desde la iglesia de San Roque hacia la zona del mercado Campesino, donde se encuentra la iglesia San Martín de Porres, dirigiéndose hacia el lugar por la calle Cochabamba, barrio 4 de Julio y la calle Daniel Zamora. El retorno se realizará por la calle Cochabamba hasta el mirador Corazón de Jesús pasando luego a la capilla de San Juan, por la calle Bolívar, desde donde retornarán a la iglesia San Roque.
El próximo domingo 8 de septiembre, será la quinta procesión que irá al barrio Senac, a la iglesia Virgen de Guadalupe, a donde se dirigirán pasando por la avenida Domingo Paz, avenida Las Américas, y la avenida Los Sauces, cruzando el Puente San Martín. El retorno a la iglesia de San Roque se realizará por la avenida Héroes de la Independencia, calle Julio Castrillo, cruzando luego el Puente Bicentenario, para terminar subiendo luego por calle Sucre hasta la iglesia.
Para el lunes 9 de septiembre según el informe brindado, en la sexta procesión realizará una visita la capilla del barrio Abaroa, iniciando su recorrido por la calle Sucre, calle Colón, calle Pando y avenida Mejillones, para llegar a la plaza Abaroa desde donde se emprenderá el retorno por la calle General Trigo.
El martes 10 de septiembre, tendrá lugar la séptima y última procesión, que será la tarde y noche con mayor número de espectadores debido a que se celebrará el encierro de la Fiesta de San Roque, donde el personal de todas las unidades municipales y policiales especializadas maximizarán su labor, ya que habrá cortes de tráfico vehicular en todo el recorrido.
Paralelamente en todas estas actividades, la Dirección Departamental de Tránsito realizará operativos que cortarán el tráfico vehicular en todas las calles adyacentes por las que pasará la procesión de los chunchos, además que el Comando Departamental de Policía dispondrá del 100 por ciento del personal de unidades como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) y especialmente de la Unidad de Tránsito.
“Pedimos a las personas que asistan, dejar sus vehículos en lugares alejados de la procesión para no tener problema. A los propietarios que están en el recorrido, pedirles comprensión para no estacionar, dejando libre la calle o guardando sus vehículos, ya que desde tempranas horas se iniciará la limpieza en cooperación con Movilidad Urbana del Gobierno Municipal”, informó el director departamental de tránsito, Víctor Velásquez.
[gallery td_select_gallery_slide="slide" size="large" columns="1" ids="482737,482738,482739,482740,482741,482742,482743"]
Ordenamiento alrededor de la iglesia San Roque
Este año para el encierro de San Roque, el Gobierno Municipal determinó dejar libre la calle General Trigo, entre Cochabamba y Fray Manuel Mingo, donde el pasado año hubo un incidente relacionado con un incendio que no tuvo consecuencias graves. Para ello se esta reorganizando los alrededores, disponiendo por ejemplo que en la calle Fray Manuel Mingo y Sucre se realice la venta de masas tradicionales, aloja y demás refrescos.
Aquellos puestos de venta que utilizan garrafas de gas en la preparación de alimentos, serán ubicados en la calle Corrado y el pasaje Ávila, donde se tendrá personal especializado más un carro Bombero que estará estacionado en la calle Corrado esquina Campero. Todo este equipo actuará en caso de que surja algún incidente.
El lugar de equipamiento sanitario, estará en la calle Corrado, entre las calles Sucre y General Trigo, donde se tendrá la Posta Móvil de Salud y una ambulancia. Habrá otra ambulancia de la Unidad de Bomberos que estará dirigida a la evacuación rápida de personas hacia un centro de atención médica en caso de ser necesario, la que estará entre las calles Fray Manuel Mingo y Cochabamba, sobre la calle Sucre.