Alumbrado público con luces LED llega al 100% en barrio Guadalquivir
En el barrio Guadalquivir el Gobierno Municipal de Tarija, ha logrado el 100 por ciento de cobertura en el servicio de alumbrado público. El acto se desarrolló la noche del lunes 29 de julio, y contó con la participación de vecinos de todas las edades, además de miembros de la Federación...



En el barrio Guadalquivir el Gobierno Municipal de Tarija, ha logrado el 100 por ciento de cobertura en el servicio de alumbrado público. El acto se desarrolló la noche del lunes 29 de julio, y contó con la participación de vecinos de todas las edades, además de miembros de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y funcionarios de la Alcaldía.
Elvis Jurado, presidente del barrio Guadalquivir, manifestó que es mucha la diferencia de la tecnología implementada con estas nuevas luces en comparación a las pantallas que se tenían antes, que aseguró, no iluminaban lo suficiente y no estaban en cada cuadra como ahora.
[caption id="attachment_477956" align="alignnone" width="696"] Barrio Guadalquivir.Foto: GAMT[/caption]
“Esto tiene incidencia directamente en la seguridad; agradecemos a nuestro Alcalde porque la luminaria es una necesidad básica para nosotros”, aseveró.
El director de servicios públicos del Gobierno Municipal de Tarija, Ricardo Rodríguez, durante la inauguración del alumbrado explicó que con esto se tiene ya una cobertura del 100 por ciento en el barrio Guadalquivir, con una inversión que llega a los 250.000 bolivianos.
Asimismo, agregó que esta zona está en el área de influencia de la avenida Integración, donde se han invertido 740.000 bolivianos para luminaria.
[caption id="attachment_477957" align="alignleft" width="300"] Barrio Guadalquivir.Foto: GAMT[/caption]
Al respecto el alcalde Rodrigo Paz, expresó que para entender la felicidad de los vecinos y vecinas del barrio Guadalquivir, había que conocer cómo estaban antes sus calles, donde indicó se tenían problemas de inseguridad a raíz de la oscuridad que era la que prevalecía.
“Con la luminaria vienen las cámaras de seguridad. La idea es mejorar las condiciones para que los padres y madres puedan tener a sus hijos más seguros”, mencionó.
Leonardo Santos, un niño de 12 años recién cumplidos, contó que evidentemente antes sentían un temor al pasar en horas de la noche por determinados lugares del barrio, especialmente en los callejones que ahora cuentan con luminaria. “Las luces naranjas de antes no alumbraban, no salíamos a jugar de noche. Ahora el Alcalde nos ha puesto estas luces blancas y podemos hasta ver en la cancha”, manifestó.
Elvis Jurado, presidente del barrio Guadalquivir, manifestó que es mucha la diferencia de la tecnología implementada con estas nuevas luces en comparación a las pantallas que se tenían antes, que aseguró, no iluminaban lo suficiente y no estaban en cada cuadra como ahora.
[caption id="attachment_477956" align="alignnone" width="696"] Barrio Guadalquivir.Foto: GAMT[/caption]
“Esto tiene incidencia directamente en la seguridad; agradecemos a nuestro Alcalde porque la luminaria es una necesidad básica para nosotros”, aseveró.
El director de servicios públicos del Gobierno Municipal de Tarija, Ricardo Rodríguez, durante la inauguración del alumbrado explicó que con esto se tiene ya una cobertura del 100 por ciento en el barrio Guadalquivir, con una inversión que llega a los 250.000 bolivianos.
Asimismo, agregó que esta zona está en el área de influencia de la avenida Integración, donde se han invertido 740.000 bolivianos para luminaria.
[caption id="attachment_477957" align="alignleft" width="300"] Barrio Guadalquivir.Foto: GAMT[/caption]
Al respecto el alcalde Rodrigo Paz, expresó que para entender la felicidad de los vecinos y vecinas del barrio Guadalquivir, había que conocer cómo estaban antes sus calles, donde indicó se tenían problemas de inseguridad a raíz de la oscuridad que era la que prevalecía.
“Con la luminaria vienen las cámaras de seguridad. La idea es mejorar las condiciones para que los padres y madres puedan tener a sus hijos más seguros”, mencionó.
Leonardo Santos, un niño de 12 años recién cumplidos, contó que evidentemente antes sentían un temor al pasar en horas de la noche por determinados lugares del barrio, especialmente en los callejones que ahora cuentan con luminaria. “Las luces naranjas de antes no alumbraban, no salíamos a jugar de noche. Ahora el Alcalde nos ha puesto estas luces blancas y podemos hasta ver en la cancha”, manifestó.