Inspeccionan obra del centro de Salud 15 de Noviembre
El alcalde municipal Rodrigo Paz, en la inspección que realizó al Centro de Salud 15 de Noviembre la jornada del lunes 4, se mostró satisfecho por los avances que presenta este nuevo recinto médico, confirmando que a mediados del mes de septiembre será entregado a todos los vecinos del...



El alcalde municipal Rodrigo Paz, en la inspección que realizó al Centro de Salud 15 de Noviembre la jornada del lunes 4, se mostró satisfecho por los avances que presenta este nuevo recinto médico, confirmando que a mediados del mes de septiembre será entregado a todos los vecinos del Distrito 6.
“Este recorrido se hizo con el objetivo de inspeccionar el estado actual de la obra, la cual cuenta con un 65 por ciento de avance y llegará a beneficiar a cerca de 24 mil personas del distrito 6 y según orden de cambio hasta mediados del mes de septiembre ya estaría concluidos los trabajos de construcción” afirmó la autoridad.
Paz indicó que la inversión es de tres millones de bolivianos y contempla dos plantas, ambiente de farmacia, consultorio odontológico, consultorio de vacunación, baños, vestuarios para el personal, comedor, salón de uso múltiple para charlas de prevención, lavandería y baños.
La autoridad afirmó que la salud es una prioridad para la gestión municipal, que junto a los ocho consultorios vecinales que fueron inaugurados en los distritos 6 - 7 y la construcción del centro de salud 15 noviembre se podrá atender los servicios de salud que la población demanda.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="28289,28290,28291,28293,28294"]
“Para nosotros es fundamental la salud, es así que estamos trabajando en ello, más la construcción del primer hospital de segundo nivel en el barrio San Antonio, la construcción de los centros de salud, se genera más empleo estamos trabajando para cumplir los objetivos en favor del pueblo”.
Avance y descongestión
La intención es que a través de mejoras estructurales y de equipamiento se pueda lograr una acreditación de los centros en niveles superiores para que el Ministerio de Salud pueda designar un mayor número de ítem a estas infraestructuras. Es el caso del Centro de San Antonio, donde se espera quede como un Hospital de Segundo Nivel.
La competencia de la catalogación, en cualquier caso, es del Ministerio de Salud, por lo que no es prescriptivo adelantar criterios sobre la categoría final.
Las autoridades del Hospital Regional San Juan de Dios urgen a implementar este tipo de infraestructuras y dotarlas del personal necesario de modo que puedan contribuir a descongestionar el servicio que se presta desde el único hospital de tercer nivel del departamento, saturado por consultas de primer y segundo nivel que no se resuelven en los barrios, también por la falta de costumbre popular.
“Este recorrido se hizo con el objetivo de inspeccionar el estado actual de la obra, la cual cuenta con un 65 por ciento de avance y llegará a beneficiar a cerca de 24 mil personas del distrito 6 y según orden de cambio hasta mediados del mes de septiembre ya estaría concluidos los trabajos de construcción” afirmó la autoridad.
Paz indicó que la inversión es de tres millones de bolivianos y contempla dos plantas, ambiente de farmacia, consultorio odontológico, consultorio de vacunación, baños, vestuarios para el personal, comedor, salón de uso múltiple para charlas de prevención, lavandería y baños.
La autoridad afirmó que la salud es una prioridad para la gestión municipal, que junto a los ocho consultorios vecinales que fueron inaugurados en los distritos 6 - 7 y la construcción del centro de salud 15 noviembre se podrá atender los servicios de salud que la población demanda.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="28289,28290,28291,28293,28294"]
“Para nosotros es fundamental la salud, es así que estamos trabajando en ello, más la construcción del primer hospital de segundo nivel en el barrio San Antonio, la construcción de los centros de salud, se genera más empleo estamos trabajando para cumplir los objetivos en favor del pueblo”.
Avance y descongestión
La intención es que a través de mejoras estructurales y de equipamiento se pueda lograr una acreditación de los centros en niveles superiores para que el Ministerio de Salud pueda designar un mayor número de ítem a estas infraestructuras. Es el caso del Centro de San Antonio, donde se espera quede como un Hospital de Segundo Nivel.
La competencia de la catalogación, en cualquier caso, es del Ministerio de Salud, por lo que no es prescriptivo adelantar criterios sobre la categoría final.
Las autoridades del Hospital Regional San Juan de Dios urgen a implementar este tipo de infraestructuras y dotarlas del personal necesario de modo que puedan contribuir a descongestionar el servicio que se presta desde el único hospital de tercer nivel del departamento, saturado por consultas de primer y segundo nivel que no se resuelven en los barrios, también por la falta de costumbre popular.