Indígenas toman instalaciones de la Alcaldía de Concepción por falta de ejecución de obras
El dirigente de la Central Indígena de Concepción, David Asad, reportó el lunes que ese sector tomó las instalaciones de la Alcaldía de ese municipio como medida de protesta por la falta de ejecución de obras por parte del Gobierno municipal. "La Alcaldía está tomada, el alcalde no ha...



El dirigente de la Central Indígena de Concepción, David Asad, reportó el lunes que ese sector tomó las instalaciones de la Alcaldía de ese municipio como medida de protesta por la falta de ejecución de obras por parte del Gobierno municipal.
"La Alcaldía está tomada, el alcalde no ha cumplido los compromisos, como la contraparte del Fondo Indígena, el tema de los caminos y los proyectos escolares; no ha cumplido con la organización y las OTBs (organizaciones territoriales de base), si no puede que se vaya a su casa y dé un paso al costado", dijo a los periodistas.
El dirigente denunció que los compromisos de Mollinedo datan de una reunión realizada el 17 de noviembre del año pasado y que hasta la fecha no se hizo nada en favor de 300 OTBs, que son parte de las subcentrales de ese municipio, distante a 300 kilómetros de Santa Cruz.
Según Asad, las obras y los proyectos ya están definidos, presupuestados y en muchos casos son una necesidad para los productores agropecuarios, para que puedan mover sus mercancías hacía los centros de acopio y mercados locales.
Por su parte, el alcalde de Concepción, David Mollinedo, dijo que no renunciará a su cargo y que si alguien quería su salida debió plantear un proceso revocatorio, como establece la norma.
Denunció que tras la toma de la Alcaldía de Concepción "está el ex alcalde, Carlos Cahuasase".
"La Alcaldía está tomada, el alcalde no ha cumplido los compromisos, como la contraparte del Fondo Indígena, el tema de los caminos y los proyectos escolares; no ha cumplido con la organización y las OTBs (organizaciones territoriales de base), si no puede que se vaya a su casa y dé un paso al costado", dijo a los periodistas.
El dirigente denunció que los compromisos de Mollinedo datan de una reunión realizada el 17 de noviembre del año pasado y que hasta la fecha no se hizo nada en favor de 300 OTBs, que son parte de las subcentrales de ese municipio, distante a 300 kilómetros de Santa Cruz.
Según Asad, las obras y los proyectos ya están definidos, presupuestados y en muchos casos son una necesidad para los productores agropecuarios, para que puedan mover sus mercancías hacía los centros de acopio y mercados locales.
Por su parte, el alcalde de Concepción, David Mollinedo, dijo que no renunciará a su cargo y que si alguien quería su salida debió plantear un proceso revocatorio, como establece la norma.
Denunció que tras la toma de la Alcaldía de Concepción "está el ex alcalde, Carlos Cahuasase".