• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La Gobernación quiere saber qué se hará con las 48 mil toneladas de lodo que sacarán

Laguna de oxidación: Piden a Cosaalt plan de dragado

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/06/2025 00:00
Laguna de oxidación: Piden a Cosaalt plan de dragado
Lagunas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Secretaría de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija conminó a la Cooperativa de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) presentar un informe sobre el destino que dará a los lodos que serán dragados de las lagunas de oxidación ubicadas en el barrio San Luis.

Efraín Rivera, secretario del área, reiteró que la Gobernación desde que inició su gestión le pide a Cosaalt un plan para reducir la contaminación del río Guadalquivir, que se ve afectado por el colapso de las aguas residuales.

Con ese objetivo, recientemente hubo reuniones con los ejecutivos de la Cooperativa, a quienes se explicó el por qué se devolvió el permiso ambiental para el dragado de la laguna de oxidación 1.

“Para esta actividad ellos deben especificar el destino que tendrán los lodos, debido a que van a hacer el dragado a 28 mil metros cuadrados, que es lo que tiene la laguna 1, y eso significa más o menos unos 48 mil metros cúbicos, más de 48 mil toneladas de material que van a dragar. ¿Cuál va a ser el destino? ¿se va a quedar en la planta de tratamiento? ¿o a dónde van a transportar este material?”, dijo Rivera, a tiempo de recalcar que es importante conocer qué se harán con esos residuos, porque la descomposición de este material generará olores nauseabundos e implicará riesgos para la salud pública, si no se hace una deposición adecuada.

El funcionario indicó que esa es la principal observación que tiene la Gobernación y que Cosaalt debe resolver, “porque si vas a dragar y no sabes qué destino tendrán los lodos, estamos en problemas, porque no queremos que vayan a contaminar a otro lado”.

Los ejecutivos de Cosaalt se comprometieron a subsanar ese tema y presentar nuevamente la solicitud de permiso, trámite que no han concretado hasta ahora.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cosaalt
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      Independiente aumenta su racha negativa tras ser superado por la “U”
    • 4
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
  • Ecos de Tarija
  • 17/06/2025
Cosaalt: Auditorías revelan posible daño de Bs 4MM
Cosaalt: Auditorías revelan posible daño de Bs 4MM
Cosaalt: Auditorías revelan posible daño de Bs 4MM
  • Ecos de Tarija
  • 17/06/2025
Tarija: Denuncian confabulación contra Cosaalt
Tarija: Denuncian confabulación contra Cosaalt
Tarija: Denuncian confabulación contra Cosaalt
  • Ecos de Tarija
  • 16/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS