• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los panificadores justifican la norma indicando que el departamento no goza de la subvención

Tarija pide liberar importación de harina e insumos para hacer pan

La norma ha sido presentada a la Brigada Parlamentaria de Tarija para que pueda llevarla a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su debate y posterior aprobación

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/06/2025 00:00
Tarija pide liberar importación de harina e insumos para hacer pan
El pan está caro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante el incremento del precio de la harina y otros insumos para la elaboración del pan, desde Tarija han presentado un proyecto de ley a la Brigada Parlamentaria para que sea llevada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la que proponen la liberación de aranceles a la importación de estos productos básicos para la preparación de este alimento.

El presidente de los Panificadores de Cercado, Vicente Copa, señaló que tras haber estado buscando mecanismos de solución desde la gestión pasada y no habiendo encontrado ninguna respuesta, se han visto orillados elaborar un proyecto de ley nacional de emergencia, para la liberación tributaria a costo cero para la importación de harina y otros insumos necesarios para elaborar el pan.

Copa señaló que están pidiendo a la Brigada Parlamentaria de Tarija a que pueda sumarse a hacer las gestiones respectivas para apoyar esta normativa, ya que actualmente existe la susceptibilidad en los panificadores por la elevación constante de los precios y en consecuencia sube la hoja de costos, lo que amenaza con subir cada vez el precio del pan.

“Para evitar este problema, estamos presentado la solución y por eso pedimos a las instituciones de Tarija sumarse hasta lograr este objetivo en beneficio de la población, de las familias más pobres, porque el pan es el alimento diario para las familias”, expuso.

El dirigente justificó la aprobación de esta normativa, haciendo énfasis que el departamento de Tarija no se beneficia con la subvención de harina que realiza el Gobierno en otras regiones.

El Concejo apoya la ley

“No vamos a permitir que el Gobierno nos mate de hambre”, fueron las palabras de Marcela Guerrero, concejal municipal de Cercado, a tiempo de señalar que se encuentran en estado de emergencia y exigiendo la aprobación de este proyecto de ley nacional.

Manifestó que la liberación de arancel cero a la importación de harina e insumos para la elaboración del pan no es el único pedido, sino que también están exigiendo la liberación a la importación de productos que están escaseando en la canasta básica familiar, entre ellos, el aceite.

“¿Qué pedimos con este proyecto de ley? Si bien existe un Decreto Supremo que ya da a conocer el costo cero en el arancel y gravamen, pero existen otras tasas, impuestos, tributos que también le ponen un costo y otros trámites burocráticos que existen para la importación de la harina, por esa razón, es que en el IVA nos cobran el 14% y con esta ley va a ser cero, pero además piden certificaciones para comercializar dentro de nuestro país, que es 200 bolivianos, entonces va sumando”, explicó.

Mencionó que la norma también pide la firma de convenios con otros países. Argumentó que actualmente solamente se importa harina desde Argentina, porque es el único país con el que el Gobierno tiene convenio y no existen este tipo de acuerdos con Paraguay, Brasil, Perú o Chile, de donde se puede importar la harina.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Importación
  • #Economía
  • #Precio del pan
  • #Arancel cero
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
    • 1
      Dunn denuncia persecución política tras quedar fuera de las elecciones 2025
    • 2
      El Papa León XIV recibe a Zelenski y ofrece el Vaticano para las negociaciones con Rusia
    • 3
      Reportan más de 22 mil denuncias por violencia contra mujeres en Bolivia en lo que va de 2025
    • 4
      Alcaldía de El Alto dice que Dunn ‘solito se puso la soga al cuello’ y ahora le hará pagar hasta el último centavo que debe
    • 5
      Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija

Noticias Relacionadas
Amplían arancel cero a la importación de arroz
Amplían arancel cero a la importación de arroz
Amplían arancel cero a la importación de arroz
  • Nacional
  • 01/05/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
Comisión de Diputados sesiona este miércoles por el segundo contrato del litio; Comcipo convoca a una vigilia y anuncia movilizaciones en La Paz
Comisión de Diputados sesiona este miércoles por el segundo contrato del litio; Comcipo convoca a una vigilia y anuncia movilizaciones en La Paz
Comisión de Diputados sesiona este miércoles por el segundo contrato del litio; Comcipo convoca a una vigilia y anuncia movilizaciones en La Paz
  • Nacional
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS