• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Informe de UNITAS: Hubo 743 violaciones de derechos el 2023

El informe se presenta este jueves en Tarija. El documento recopila las vulneraciones a seis derechos y libertades fundamentales

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 18/07/2024 09:00
Informe de UNITAS: Hubo 743 violaciones de derechos el 2023
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un total de 743 vulneraciones a los derechos se registraron durante la gestión 2023, de las cuales, el 51% corresponde a ataques a la institucionalidad democrática del país. Ese es uno de los datos que arroja el Informe de Situación 2023 elaborado por el Observatorio de Defensores de Derechos de UNITAS, que este jueves se presenta en la ciudad de Tarija.

“Una tendencia reconocida en los últimos tres años es el incremento sostenido de los casos de violación a la institucionalidad democrática. En relación a las demás categorías monitoreadas, las vulneraciones que atentaron contra la institucionalidad democrática experimentaron el mayor incremento cualitativo el 2023, con un total de 379 registros (51% del total)”, señala la presentación del informe, que está firmada por la directora de UNITAS, Mila Reynolds.

La institucionalidad democrática implica, entre otros aspectos, la separación, independencia y equilibrio de órganos, el ejercicio efectivo de los derechos políticos, a través de elecciones libres y justas, y el respeto a la promoción del pluralismo en la sociedad.

Monitoreo El Informe de Situación monitorea seis derechos y libertades fundamentales

Una de las vulneraciones que más repercusiones ha causado, y que está contenida en el informe, es la decisión de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogarse en sus cargos y de aplicar similar medida para sus colegas de las otras altas cortes del país. La elección de magistrados es una atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional y no así de los propios magistrados.

“El debilitamiento de la institucionalidad y el estado de derecho también se refleja en el patrón de incumplimiento de las normas, el debido proceso y el acceso a la justicia, en el uso excesivo de la fuerza y el abuso policial en contra de periodistas y manifestantes, los agravios y la censura a los medios de comunicación, que además agravan la situación de la libertad de prensa”, señala el reporte.

El Informe de Situación monitorea seis derechos y libertades fundamentales: La institucionalidad democrática, la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de reunión y protesta, libertad de asociación y los derechos de las personas defensoras de otros derechos.

De acuerdo al reporte, se registraron 379 vulneraciones a la institucionalidad democrática, 41 violaciones a la libertad de expresión, 143 vulneraciones a la libertad de prensa, 68 vulneraciones a la libertad de reunión y protesta, 61 vulneraciones a la libertad de asociación y 51 vulneraciones a los derechos de los defensores y defensoras.

En 2021, el informe registró un total de 666 vulneraciones en general; el 2022, las vulneraciones fueron 768 y el 2023 se registraron 743 vulneraciones a los seis derechos monitoreados. El informe hace notar que, si bien a nivel global se registra una leve reducción de casos, ésta no se debe a acciones de mayor control o límites impuestos a los poderes, sino a una menor cantidad de conflictos sociales de larga duración o de alcance nacional.

El informe se presenta este jueves 18 de julio, a las 08.30, en El Marqués, ubicado al frente de la plaza Luis de Fuentes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #UNITAS
  • #Informe
  • #Tarija
  • #Derechos
  • #Vulneración
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse
    • 2
      Sala Constitucional de Beni admite acción para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
    • 3
      Transportistas exigen Bs 22 por bolsa de cemento
    • 4
      Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
    • 5
      Mujer muere cuando era trasladada a un hospital tras ser atropellada por un minibús

Noticias Relacionadas
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
  • Ecos de Tarija
  • 15/07/2025
“Maleante que hallemos, haremos justicia por mano propia”, la advertencia en Santa Ana La Nueva
“Maleante que hallemos, haremos justicia por mano propia”, la advertencia en Santa Ana La Nueva
“Maleante que hallemos, haremos justicia por mano propia”, la advertencia en Santa Ana La Nueva
  • Crónica
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS