ALDT: Ven preferencia en la contratación de medios
Mauricio Lea Plaza asegura que persisten las irregularidades



Las irregularidades en torno a los contratos de publicidad a medios de comunicación persisten en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), así lo denuncia la bancada de Unidos, que advierte que existe preferencia en la contratación, más cuando se evidencia que medios de comunicación con bajo alcance de cobertura cobran más que aquellos que tienen mayor llegada departamental.
El asambleísta departamental por Unidos, Mauricio Lea Plaza, detalló que han aparecido cinco nuevos procesos de contratación en la ALDT. Refirió que tras haber solicitado información, inicialmente se envió 42 contratos, pero luego cuando envían los procesos de contratación resulta que son 47 los medios de comunicación contratados en la gestión 2023.
Lea Plaza cuestiona al presidente de la ALDT por no haber proporcionado hasta ahora la documentación de dos procesos de contratación, uno de ellos referido al medio Foro Noticioso y Expreso Informativo, programas observados como “fantasmas”.
Señala que de los medios denunciados como “fantasmas” no existe la evidencia de respaldo de la emisión de la publicidad y del cumplimiento de los contratos observados traducida en notas o actas de conformidad del servicio. Además, que no se ha emitido la Resolución de Adjudicación de los medios contratados, violando la norma en el artículo 86 del Decreto Supremo 181 y el artículo 17 del Reglamento Específico de la ALDT, que establecen que es un requisito obligatorio.
“De los medios observados, hay importantes elementos que muestran que estos medios no han cumplido sus requisitos formales para su contratación, (…) hemos verificado que todos estos medios tienen problemas de documentación, no presentaron la documentación que la norma exige”, expuso.