• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Censo: El INE asegura los resultados para agosto

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/04/2024 00:30
Censo: El INE asegura los resultados para agosto
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene previsto entregar, en los nueve departamentos de Bolivia, los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 para finales del mes de agosto de esta gestión y el informe completo, sobre todas las preguntas de la boleta censal, hasta finales del mes de diciembre del año en curso.

El vocero del INE en Tarija, Erlan Condori, informó que una vez concluido el operativo censal del 23 de marzo, la institución comenzó el procesamiento de información con la ayuda de escáneres de alta tecnología y un software especializado con reconocimiento de marcas y de caracteres de inteligencia artificial.

LEA TAMBIÉN: INE afirma que problemas limítrofes se han solucionado prácticamente en 100%

Entre tanto, el Gobierno Nacional, a través del ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, también adelantó que se prevé tener los datos del Censo de Población y Vivienda 2024 entre agosto y septiembre, en el marco de la normativa.

El alcalde del municipio de San Lorenzo y presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Asunción Ramos, indicó que las alcaldías están a la espera de los resultados del Censo, para conocer a cuánto incremento su población desde el año 2012 y a cuánto subirán sus ingresos económicos en el caso específico de Tarija.

Cabe recordar que los resultados del Censo definirán la cantidad de habitantes por región, además, servirán como referencia para la distribución de recursos económicos y redistribución de escaños en el legislativo, además de conocer otros temas vinculados a salud, educación, servicios básicos, empleo, nivel de pobreza y otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #INE
  • #Tarija
  • #Censo 2024
  • #Resultados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 2
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 3
      Oriente Petrolero es líder absoluto en su grupo con triunfo sobre Guabirá
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 1
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 2
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Viticultores de Caraparí se capacitan en poda

Noticias Relacionadas
Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
“Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
“Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
“Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS