Suscribieron convenio
UAJMS apoyará con agentes censales al INE
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), han firmado un convenio de cooperación para que estudiantes y docentes de la casa de estudios superiores apoyen como agentes censales para el Censo de Población y Vivienda fijado para el 23 de marzo de 2024.
El vicerrector de la UAJMS, Jaime Condori, señaló que se han definido los incentivos para los estudiantes y docentes que vayan a participar como agentes censales. Detalló que en el caso del estamento estudiantil se tiene previsto ponderar calificación como una actividad de extensión universitaria, mientras que en el caso de los docentes recibirán una certificación con valor curricular que va a servir a los docentes interinos para poder participar en convocatorias y también servirá cono actividad de extensión universitaria.
Condori reconoció que el convenio no establece la cantidad de estudiantes y docentes que deberán apoyar como agentes censales, sin embargo, se esperanzó que con los incentivos fijados se pueda captar el interés de los universitarios y docentes.
“Tenemos casi 24.000 estudiantes y 900 docentes, esperamos que tanto en la capital como en las provincias se puedan registrar. Nosotros estamos trabajando a través de nuestro sistema de la DTIC, que es el sistema que maneja la universidad, donde vamos a registrarlos para que puedan participar y recibir este incentivo”, expuso.
La autoridad universitaria manifestó que el registro estará abierto hasta el mes de enero de 2024, para que los estudiantes y docentes interesados, puedan recibir la capacitación respectiva del INE.