Hinchazón e irritación pueden ser señales de alerta
El uso de pestañas cosméticas y los riesgos de afección ocular
Una mujer buscó atención médica luego que le pegaran pestañas con “gotita”. Se recomienda, para cualquier práctica cosmética relacionada con los ojos, recurrir a profesionales con experiencia y usar productos de calidad



En la búsqueda constante de resaltar la belleza personal, el uso de pestañas cosméticas postizas, como productos de maquillaje, se ha convertido se ha vuelto recurrente. No obstante, su creciente popularidad ha despertado preocupación entre los profesionales de la salud debido a los riesgos asociados con el uso inadecuado. La falta de experiencia y cuidado especial pueden tener consecuencias graves para la salud ocular a largo plazo.
Según el especialista en oftalmología, doctor Gustavo Aguirre Pérez, en Tarija se han reportado casos alarmantes de personas que han utilizado adhesivos para pegar pestañas no aptos para piel y ojos, como es el caso de la conocida “gotita” o cianoacrilato, utilizado comúnmente como un producto instantáneo para pegar gran variedad de materiales y realizar pequeños arreglos en el hogar.
Síntomas Deben consultar con un oftalmólogo en caso de experimentar síntomas como hinchazón, secreción ocular abundante o ardor
Aguirre Pérez, entrevistado por El País, enfatiza que este tipo de prácticas imprudentes y un inadecuado cuidado en cuanto al uso de maquillaje de ojos, están dando lugar a una serie de alteraciones y afecciones oculares preocupantes.
"Las pestañas cumplen una función crucial al proteger nuestros ojos de partículas de polvo, tierra y cuerpos extraños. Además, los párpados ayudan a mantener los ojos constantemente hidratados y en buen estado. Alterar este sistema natural de protección puede llevar a irritaciones, molestias e incluso patologías más serias", advierte el médico especialista.
Es innegable que muchas personas recurren a las pestañas postizas para realzar su apariencia, pero es esencial recordar que el aspecto no debe prevalecer sobre la salud ocular. El oftalmólogo sugiere que, si el uso de pestañas postizas es necesario, debe llevarse a cabo en establecimientos con experiencia y con materiales adecuados para minimizar los riesgos. El uso de productos de baja calidad o materiales inapropiados puede dañar las pestañas naturales y poner en peligro la integridad ocular.
Cuidados básicos
Incluso productos cosméticos tan comunes como el rímel y el delineador pueden tener efectos perjudiciales si no se utilizan correctamente. Paola, una maquillista profesional, entrevistada por El País, compartió su experiencia de sufrir enrojecimiento, hinchazón y dolor en los párpados después de un procedimiento de alargamiento de pestañas que se hizo antes de haber entrado al rubro del maquillaje.
Desde su experiencia, recomienda hacer una prueba en el brazo para conocer si la persona que quiere el procedimiento es o no alérgica a los productos. Estos testimonios subrayan la necesidad de precaución al utilizar productos en la zona ocular.
El oftalmólogo también insta a una higiene adecuada después de utilizar pestañas postizas y maquillaje. "El uso del delineador cerca del borde del párpado puede obstruir las glándulas de meibomio, que producen un aceite crucial para mantener los ojos lubricados. Ignorar la limpieza adecuada puede conducir a problemas como ojos rojos, sequedad ocular e irritación", señala.
El uso compartido de productos cosméticos conlleva un riesgo adicional de transmisión de infecciones. Para prevenir este escenario, los expertos recomiendan que los cosméticos sean de uso personal y no se compartan con otros.
Además, se hace hincapié en la importancia de consultar a un oftalmólogo en caso de experimentar síntomas como hinchazón, secreción ocular abundante o ardor. Autoadministrarse gotas o tratamientos sin supervisión médica puede agravar el problema.
Proteger los ojos también es importante
Para cuidar los ojos, los especialistas recomiendan evitar frotarlos en exceso, ya que puede causar irritación, también mantenga la distancia de pantallas para no cansarlos. La higiene es primordial, lávese las manos antes de tocar tus ojos, limpie tus párpados suavemente con agua tibia para prevenir la acumulación de secreciones y vite usar maquillaje caducado y desmaquíllese completamente antes de dormir. Para mantener la salud ocular, una dieta rica en antioxidantes como las vitaminas A y E es clave.