Micros y taxi trufis se reúnen el lunes
Rutas y precio de pasajes tensiona relación del transporte y Fedjuve
Desde la Alcaldía señalan que se debe realizar un estudio económico social para definir si corresponde la nivelación de tarifas. La Fedjuve advierte que no permitirá que se incremente el pasaje
Sube la tensión entre la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y el sector del transporte público urbano, los puntos en conflicto son, la falta de consenso por nuevas rutas para que el servicio de transporte pueda llegar a nuevos barrios, a esto se suma el pedido de los micros y taxi trufis en la “nivelación” de las tarifas de pasajes, bajo el argumento que incrementó la hoja de costo.
Mientras tanto, desde el Gobierno Municipal de Tarija señalan que no les ha llegado ninguna solicitud o propuesta que justifique algún incremento del precio de los pasajes.
El transporte
El presidente de la Cooperativa de Micros Virgen de Chaguaya, Richard López, detalló que el lunes 10 de julio prevén sostener un congreso con las diferentes asociaciones, cooperativas y sindicatos de micros y taxi trufis, en donde prevén analizar a profundidad el tema de las tarifas del pasaje.
López mencionó que en este encuentro también prevén analizar temas como las paradas, nuevas rutas, líneas de nueva creación, y la nivelación de tarifas.
Indicó que en el caso de las tarifas, la decisión será asumida en el congreso, para luego socializarlo con los diferentes sectores.
“La postura del autotransporte es que se pueda nivelar, se pueda modificar, pero eso lo va a determinar el transporte, queremos hacerlo de manera coordinada con todos los actores, para que no haya una posición arbitraria o se pueda sacar a capricho”, expuso.
Consultado si existe un estudio actual que justifique el incremento de las tarifas, López argumentó que ya existen estudios que abren la posibilidad a una nivelación de las tarifas, pero que no se ha dado curso a eso.
“También toda la población sabe, que todo ha subido, todo está más caro, los repuestos, la canasta familiar, entonces prácticamente lo que se gana en el transporte no nos alcanza a nosotros para ganar o ahorrar, solamente estamos para subsistir, por eso estamos pidiendo esta nivelación”, aseguró.
Consultado si la subvención de los carburantes no es suficiente para mantener las tarifas en el sector del transporte, López sin precisar de manera puntual, manifestó que no solamente el transporte es beneficiado con la subvención, sino que a nivel nacional son varios los sectores.
Tomando en cuenta que tiempo atrás se había condicionado la nivelación de tarifas de pasajes con la renovación del parque automotor del transporte público, López aseguró que se ha estado mejorado y hay “unidades nuevas”, pero hizo énfasis, que no todos los transportistas lo han podido hacer, esto debido a los bajos ingresos que perciben.
Rechazo de la Fedjuve
El vicepresidente de la Fedjuve, Cristian Ventura, señaló que la única instancia autorizada a subir el precio de los pasajes es el Gobierno Municipal y no es una decisión del transporte.
Ventura recordó que hace un par de semanas atrás ya se había pronunciado el ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril advirtiendo esta situación, y tras llevar adelante una reunión con el alcalde de Tarija, Johnny Torres, han dejado en claro que como Fedjuve no permitirán el incremento del precio de pasajes del transporte público.
“No estamos de acuerdo por los siguientes motivos, primero porque no se siente la reactivación económica después de la pandemia del Covid-19, segundo porque hay una crisis a nivel departamental y nacional, tercero porque el transporte no puede asumir una decisión de manera unilateral”, mencionó.
Ventura afirmó que previo a ello, deben establecerse mesas de trabajo entre el transporte y los usuarios que están representados por la Fedjuve.
“Más bien el transporte, en vez de hablar de incrementar el precio del pasaje, que se preocupe de mejorar su parque automotor, hay muchas movilidades que han cumplido su ciclo de vida útil, no hacen un buen servicio y más bien, existe una mala frecuencia, un mal servicio en todas las líneas, hay quejas en todos los barrios”, reclamó.
El dirigente de la Fedjuve señaló que por el servicio que actualmente está prestando el transporte público urbano, lo que corresponde es mejor bajar el precio del pasaje.
Ventura argumentó la crisis económica es para todos los sectores que mueven la economía en el departamento y no solamente es algo que le ocurre al sector del transporte. Señaló que si se sube el precio de los pasajes, esto tendrá un efecto multiplicador en el comercio, bienes y servicios.
Pasajes
La Fedjuve cuestionó el servicio que presta el transporte público, señalan que lo que corresponde es bajar los pasajes
Alcaldía: Debe realizarse un estudio tarifario
Respecto al pedido del transporte de “nivelar” las tarifas, desde la Dirección de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal de Tarija dijeron desconocer el tema. Sin embargo, desde la Secretaría de Planificación mencionaron que para definir el incremento del precio del pasaje, debe llevarse adelante un estudio tarifario.
El exsecretario de Planificación Territorial del Municipio, Joel Bass Werner, y actual director de Planificación Territorial, recordó que durante su gestión se abordó el tema de la nivelación solo con los taxis y no así con micros ni taxi trufis.
“En el caso de los taxis hemos quedado de hacer un estudio económico social, para determinar si corresponde la nivelación de tarifas. Ahí se tiene que hacer por modelo de vehículo, año de vehículo, tipo de fabricación y determinar el coste de los mismos”, explicó.