• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En Camargo se realizó el lanzamiento oficial del evento

Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios

El evento, que se realiza cada tres años, se hará del 3 al 5 de marzo. Se rendirá un homenaje a los impulsores de la vitivinicultura en Bolivia

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/01/2023 00:00
Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
Lanzamiento del Fenavit en Camargo

Con el objetivo de revalorizar la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit), que se celebra cada tres años en Camargo, su directorio convocó a participar a 32 municipios del país dedicados a la actividad vitivinícola, además de organismos internacionales. La invitación se dio en el lanzamiento oficial del evento, que se desarrolló el sábado 28 de enero.

El acto contó con la presencia del presidente de la Fenavit, Bonifacio Budia; la vicepresidenta, Marcela Mendoza; la ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de Nor y Sud Cinti, Esperanza Guevara; el alcalde de Camargo, Dorfio Mansilla; y el presidente del Concejo Municipal de Camargo, Alejandro Mendoza.

El directorio de la Fenavit explicó que este 2023 se quiere rendir un homenaje a los pioneros de la vitivinicultura en Bolivia, sacerdotes y misioneros de diversas órdenes religiosas que introdujeron la vid y desarrollaron la actividad vitivinícola en el país.

El alcalde de Camargo Dorfio Mansilla fue el encargado de lanzar oficialmente la Fenavit, que se desarrollará del 3 al 5 de marzo. Recordó que uno de los grandes “orgullos” de los productores del Valle de Cinti es la Denominación de Origen (DO) de la uva, el vino y el singani. “Esta no solo es para Camargo, sino es nacional para todos los bolivianos”, destacó.

El presidente del Concejo Municipal de Camargo invitó a la población a visitar este valle durante la Fenavit y exhortó “a los alcaldes del cañón cinteño y autoridades departamentales y nacionales a ser parte de esta feria”, que es “lo más valioso que tenemos los camargueños”.

Inicialmente se anunció la presencia del presidente Luis Arce Catacora en el lanzamiento, sin embargo, no asistió. Aunque la ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de Nor y Sud Cinti aseguró que estará en la inauguración, junto a otras autoridades nacionales.

Reseña

La Fenavit fue creada en 1963 a través del Decreto Supremo N° 06518, que luego fue elevado a rango de ley en 1964, como Ley N° 302 y, actualmente, está respaldado por la Ley 774 de “Promoción de uva, singani, vinos de altura y vinos bolivianos” y su Decreto Reglamentario N° 3528.

Uno de los puntos que destacan los organizadores, es que, en la segunda mitad del siglo XVI, órdenes religiosas (franciscanos, dominicos y jesuitas) introdujeron la vitivinicultura en Charcas, hoy Bolivia. El Valle de Cinti, por sus condiciones de clima, suelo, agua y altura, cobijó la vid peninsular, desarrollando las haciendas y bodegas vitivinícolas que aún perduran en los municipios cinteños y en otras regiones de Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vitivinicultura
  • #Camargo
  • #Fenavit
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 3
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 4
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 5
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 1
      Trampas políticas, abusos en red, la Kings League... Lee las 5 imprescindibles de este martes inicio del otoño
    • 2
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 3
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 4
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 5
      Tarija: Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan

Noticias Relacionadas
Camargo invita a la Feria Nacional Vitivinícola
Camargo invita a la Feria Nacional Vitivinícola
Camargo invita a la Feria Nacional Vitivinícola
  • Ecos de Tarija
  • 28/02/2023
Los viticultores apuestan por  unificar la producción nacional
Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
  • Ecos de Tarija
  • 30/01/2023
Camargo afina detalles para el lanzamiento del Festival Nacional Vitivinícola
Camargo afina detalles para el lanzamiento del Festival Nacional Vitivinícola
Camargo afina detalles para el lanzamiento del Festival Nacional Vitivinícola
  • Ecos de Tarija
  • 25/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS