• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La entidad estatal hace una evaluación de los ingresos generados en lo que va del 2022

SEDEM: Las empresas públicas aportan a reactivar la economía

Ocho empresas estatales productivas están bajo la administración del SEDEM. En Tarija se va implementar una planta procesadora de extracción de aceite vegetal y aditivos, y en Yacuiba y San Lorenzo plantas de bioinsumos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/12/2022 00:00
SEDEM: Las empresas públicas aportan a reactivar la economía
El presidente Luis Arce Catacora dio inicio a la construcción de KOKABOL en Sacaba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) es una entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y está bajo la administración de Fátima Pacheco Domínguez.

Tiene bajo su tuición a la Empresa Pública Productiva Cartones de Bolivia (Cartonbol), Empresa Pública Envases de Vidrio Bolivia (Envibol), Empresa Pública Papeles de Bolivia (Papelbol), Empresa Pública Cementos de Bolivia (Ecebol), Empresa Estratégica de Producción de Semillas (EEPS) y la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (EEPAF). Esta gestión se incorporó a la Empresa Pública de Industrialización de la hoja de Coca Boliviana (KOKABOL), Empresa Pública Productiva Industria Boliviana de Aceites Ecológicos (IBAE) y las plantas de Bioinsumos. Además, se encarga de la distribución del Subsidio Prenatal Lactancia y Universal Prenatal por la Vida.

Según datos del SEDEM, las empresas públicas aportaron a la reactivación económica y productiva del país con industrialización y sustitución de importaciones.

Envibol

De enero a octubre de 2022, Envibol generó más de 74,45 millones de bolivianos por ventas, superando los ingresos obtenidos en la gestión 2021, que llegó a solo 54,4 millones, y los ingresos por las exportaciones de botellas a la Argentina ascienden a 14 millones de bolivianos.

Envibol firmó contratos de compra y venta con diferentes empresas privadas como: Bodegas Milcast Corp, Empresa Sociedad Industrial del Sur, Empresa Embotelladora Chaqueña, Empresa Emvisur, Bodegas y Viñedos La Concepción, Empresa Bodegas Milcast Corp, y otras.

Cartonbol

Cartonbol, de enero a noviembre, generó 27,8 millones de bolivianos, superando la venta total de la gestión 2021, que fue de 26,4 millones.

Está ubicada en la ciudad de Oruro. Exportó a Chile 184.500 cajas con el sello “Hecho en Bolivia”, generando un ingreso de 12 millones de bolivianos.

Papelbol

Mientras que Papelbol generó en once meses más de 37,3 millones de bolivianos por la venta de papel Kraft y papel ecológico amigable con el medio ambiente.

Está ubicada en Cochabamba, tiene una planta en el Villa Tunari. Hasta noviembre produjo 1.265 toneladas de papel ecológico, 8.536 de papel Kraft y 9.800 toneladas de papel.

Además, cuenta con una planta resmadora en Santivañez, la cual está en pleno proceso de producción para contribuir a la industrialización con sustitución de importaciones.

Logró récord de producción mensual histórico con 1.265 toneladas y obtuvo ingresos de 3,3 millones de bolivianos en ventas por 558 toneladas papel Kraft a Perú.

Abonos y Fertilizantes

La Empresa de Abonos y Fertilizantes generó más de 16,27 millones de bolivianos por la venta de agroinsumos. Y por la distribución de subsidios y venta de productos frescos, frutas y verduras obtuvo 28,84 millones de bolivianos.

Mediante el Decreto 4659, se aprueba un crédito FINPRO por 65 millones de bolivianos para la “Implementación de la Planta de Bioinsumos en Santa Cruz”, proyecto que beneficiará a productores del valle cruceño.

Ecebol

La Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia, hasta noviembre, logró vender 329.730 toneladas, generando así un ingreso de 252,1 millones de bolivianos, superando las ventas alcanzadas en la gestión 2021, que fue de 199,6 millones.

Está ubicada en Oruro, en el municipio Caracollo, en la comunidad Jeruyo, genera 286 empleos directos y 1.114 empleos indirectos.

Producción de semillas

La Empresa Estratégica de Producción de Semillas generó 23,4 millones de bolivianos por la venta de semillas, grano comercial, derivados y prestación de servicios. Su producción llega a más de 3.851 toneladas de grano para semilla y grano comercial (trigo, arroz, entre otros).

Apoya al sector triguero del país con la inyección de 13,24 millones de bolivianos por la compra de semilla y grano comercial.

Nuevas empresas: Kokabol

Mediante el Decreto 4746, el Gobierno crea la empresa para industrializar la hoja de coca, que implementará una planta procesadora en el municipio de Sacaba, en Cochabamba. Tendrá una inversión de más de 62 millones de bolivianos y contará con cuatro líneas de producción.

IBAE

En el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, mediante el Decreto 4786, se crea la Empresa Boliviana de Aceites Ecológicos.

IBAE tiene como actividad principal la industrialización del óleo químico de especies oleíferas, para la producción de aceite vegetal y sus derivados, así como el acopio, aprovechamiento, industrialización de grasas, aceites y otros residuos líquidos aprovechables.

Tarija

Tarija contará con una Planta Procesadora de Extracción de Aceite Vegetal y Aditivo. El presidente Luis Arce Catacora garantizó su financiamiento.

Además, con una inversión de 115 millones de bolivianos, se implementarán plantas de bioinsumos en Yacuiba y San Lorenzo, que permitirán reducir los efectos producidos por plagas y enfermedades. También eliminará la carga excesiva de productos químicos en las cosechas, lo que contribuirá a disminuir la importación de plaguicidas.

Subsidios

El Gobierno nacional garantiza la distribución de los subsidios a través del SEDEM, con el fin de otorgar una alimentación saludable y nutritiva a las niñas, niños y madres etapa de gestación y lactancia, lo que permite reducir la tasa de mortalidad materno –infantil en el país.

Es así que, de enero a octubre, se distribuyeron 662 mil paquetes de subsidios prenatal y de lactancia y el Universal por la Vida, beneficiando a más de 500 mil madres.

Para tener mayor alcance, el SEDEM conformó 1.200 brigadas móviles en todo el país, en beneficio de las madres que no cuentan con un seguro a corto plazo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Empresas estatales
  • #Tarija
  • #reactivación económica
  • #SEDEM
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Fiscalía descarta mano criminal en la muerte del ministro de Trabajo
    • 2
      Gobernación de Chuquisaca denuncia que evistas buscan sustituir a Damián Condori mientras se recupera en terapia intensiva
    • 3
      Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
    • 4
      Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
    • 5
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija

Noticias Relacionadas
Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
  • Crónica
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS