Se entregará la declaratoria de ciudadanos distinguidos
El Concejo distingue a Rodrigo Ayala y Gustavo Castellanos por aportes al cine
El acto tendrá lugar el viernes 9 de diciembre a horas 9:30 en el hall del Concejo Municipal. La resolución del Concejo destaca la trayectoria de ambos ciudadanos tarijeños



Debido a su aporte al cine y a Tarija desde diferentes ámbitos, el Concejo Municipal en uso de sus facultades que le confiere la Constitución Política del Estado y la Ley Municipal N° 212 declarará ciudadanos distinguidos del Municipio a los cineastas Rodrigo Miguel Ayala Bluske y Gustavo Castellanos.
El acto tendrá lugar el viernes 9 de diciembre a horas 9:30 en el hall del Concejo Municipal. La resolución del Concejo destaca la trayectoria de Ayala en varios planos; primero respecto a sus producciones cinematográficas de largometrajes como “Día de Boda”, “Historias de Vino, Singani y Alcoba”, “La Huerta”, “Tarija Valle Central” y otros.
Ayala también es autor de varios libros, ensayos e investigación social y ha trabajado en la consolidación de áreas protegidas de carácter nacional y local, encabezando proyectos productivos de alta incidencia y campañas para la sanidad pública.
En cuanto a Gustavo Castellanos Echazú se destaca su aporte decisivo al cine tarijeño, siendo el pionero con Espíritus independientes, pero también se resalta su importante apoyo a la cultura del departamento, desde diversas iniciativas como el “Cine de vecinos”.
Los inicios de dos grandes del cine
Pero ¿Cuáles son los inicios de estos dos personajes? Rodrigo Ayala Bluske es cineasta, ensayista y ambientalista. Todas sus iniciativas comenzaron en su época de juventud.
Inició haciendo cine a los 15 año cuando un amigo lo invitó a formar parte de un cine club y desde ese momento no paró, logrando importantes reconocimientos. Poco tiempo después, en una actividad conjunta con dos amigos, nació la idea de formar la primera ONG ambientalista de Tarija: Protección del Medio Ambiente Tarija (Prometa) en la que ha trabajado, en distintas posiciones, durante los últimos 30 años.
De 1985 a la fecha ha colaborado en diversos medios de prensa como crítico de cine y columnista. Ha realizado más de una treintena de trabajos entre cortometrajes, seriales de televisión y largometrajes. Entre sus principales logros se encuentra la producción de os principales se encuentran “Fuego Cruzado” (1995) la primera serie de televisión de capítulos unitarios realizada en Bolivia. Ha publicado además ensayos e investigaciones sobre gobernabilidad, política y recursos naturales entre los que destacan “Personajes Increíbles Vistos por un Clasemediero en Crisis” y “Tarija Escenario de las Tres Batallas” . Actualmente es director de Prometa entre los que destacan
Gustavo Castellanos Echazú, desde juventud se embarcó en distintos proyectos, entre ellos el haber producido en 1997 un cd rom bajo el título “La guerrilla del Che en Bolivia. Los últimos días de un mito universal”.
Es pionero del cine tarijeño con Espíritus independientes, con la idea -según explica el mismo- de salir de los lugares comunes del cine nacional para adentrarse en terrenos inexplorados como el cine de y para jóvenes, con temáticas que muestren otros ángulos de la realidad nacional. Es también pionero en filmar en el formato 3D (Los restos del último amanecer). Sumado a ello ha sido el impulsor del proyecto y concurso fílmico “Cine de vecinos”.