• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Una iniciativa que, inicialmente, beneficiará a 20 emprendedores

Alcaldía instala productos “made in Tarija” en mercados municipales

El canal de comercialización consiste en que 15 vendedores del mercado Central reciben los productos elaborados por 20 emprendedores para su comercialización, todos garantizados en calidad

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 06/05/2022 00:36
Alcaldía instala productos “made in Tarija” en mercados municipales
Emprendedores que ofrecerán sus productos en el mercado Central

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, la Alcaldía de Tarija puso en marcha el “canal de comercialización entre emprendedores tarijeños y comerciantes del mercado Central”, así lo informó el director de Promoción y Desarrollo Económico del Municipio, Javier Medina.

Según Medina, el mencionado canal de comercialización consiste en que 15 vendedores del mercado Central reciben los productos elaborados por 20 emprendedores para su comercialización, esto genera que una variedad de productos hechos en Tarija se posesione en el mercado y generen movimiento económico.

“En la búsqueda de la reactivación económica, estamos atendiendo una demanda del sector emprendedor, de quienes buscan canales de comercialización para vender sus productos. Entonces, como Dirección de Desarrollo Económico, junto a la Unidad de Competitividad, decidimos abrir los espacios en mercados municipales para que los emprendedores entreguen sus productos, en este caso, a 15 vendedores del mercado Central para que estos hagan la venta respectiva de los productos hechos en Tarija”, dijo Medina.

De igual manera, el funcionario indicó que los emprendedores formaron parte de programas municipales como la Incubadora de Empresas, entre otros. La actividad realizada en el mercado Central se replicará en los mercados municipales.

“Gracias a la conciencia y el apoyo de los comerciantes del mercado Central se están vendiendo los productos hechos en Tarija por nuestros emprendedores, esta actividad podrá reactivar el movimiento económico en los mercados municipales y obviamente se benefician nuestros emprendedores. Y así acostumbramos a la población a que consuma lo nuestro”, declaró Medina.

En complemento, la jefa de la Unidad de Competitividad de la Alcaldía de Tarija, Marcela Chamas, aseveró que los productos, como granolas, cereales, mermeladas, fruta deshidratada y licores artesanales, que ya son comercializados en los puestos de venta del mercado Central, cumplen con todos los estándares de calidad y el precio es accesible, por lo que instó a la población a adquirir los productos tarijeños.

Lupe Fernández, comerciante del puesto Nº8 del mercado Central, afirmó que hace dos semanas está vendiendo los productos de uno de los emprendedores tarijeños que se dedica a la producción de granolas, cereales y yogurt griego.

“Felicitar al Alcalde por apoyar a los emprendedores, los productos que estamos ayudando a vender son de buena calidad y son bastante accesibles, gracias a Dios hay venta. Los cereales y las granolas las llevan los chicos del colegio, entonces hay aceptación y es por eso que invitamos a la población a que venga y consuma los productos tarijeños”, acotó Fernández.

Finalmente, la representante de la empresa “Vida activa”, Marcela Terán, mencionó que fue parte del Programa Incubadora de Empresas, que promociona la Alcaldía de Tarija. Comentó que, si bien es complicado asumir un emprendimiento, con el apoyo de instancias como el Gobierno Municipal, son factibles los negocios y actividades comerciales. 

“Desde hace dos años vengo trabajando con esta idea de la producción de cereales en base de avena, frutas deshidratadas y las granolas, gracias a la Alcaldía y a la Incubadora de empresas esta idea se hizo realidad y hoy mis productos ya están en el mercado Central, en el puesto de doña Lupita”, explicó Terán.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción local
  • #Reactivación económica
  • #Mercado Central de Tarija
  • #Emprendedores Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 2
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 3
      Piraí y su guitarra recorren Bolivia con “Rock en la Sangre”
    • 4
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 5
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 1
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 4
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol
    • 5
      Jovan Mont, influencer de influencers

Noticias Relacionadas
Alcaldía intensifica el cultivo de frutilla en 22 comunidades de Tarija
Alcaldía intensifica el cultivo de frutilla en 22 comunidades de Tarija
Alcaldía intensifica el cultivo de frutilla en 22 comunidades de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2022
Destacan eventos nacionales y su efecto en la economía de Tarija
Destacan eventos nacionales y su efecto en la economía de Tarija
Destacan eventos nacionales y su efecto en la economía de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2022
Analizan alternativas para reactivar los mercados
Analizan alternativas para reactivar los mercados
Analizan alternativas para reactivar los mercados
  • Ecos de Tarija
  • 02/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS