Concejo municipal quedó sin directiva por “bajas” de Covid
En total son dos concejales que dieron positivo a Covid-19 y dos funcionarios administrativos de esa institución. Al margen de ellos, hay cuatro personas que están en observación por sospecha de esa enfermedad



La directiva del Concejo Municipal de Tarija quedó sin quorum tras registrarse bajas médicas de legisladores contagiados por Covid-19. Es así que ese órgano se ve impedido de desarrollar sus sesiones de manera normal. Sin embargo, se analizará realizar el trabajo de manera virtual para no paralizar la gestión desde esa institución, o la otra opción es que las comisiones vuelvan a trabajar en los asuntos que quedaron pendientes desde el año pasado.
Los que resultaron con baja médica por haber dado positivo a Covid-19 son Cesar Mentasti, quien es presidente del Concejo Municipal, pero también la concejala Odris Nushenka Gaite, quien tiene el cargo de Secretaria. La directiva al estar compuesta por tres personas, quedó sin quorum.
Al margen de los dos concejales, hay dos funcionarios que también dieron positivo a Covid y hay otros cuatro que están en observación, por sospecha de Covid-19.
Si no se puede volver de manera presencial propondrán volver a las sesiones virtuales, ya que no se puede paralizar la gestión.
Erwin Mansilla, concejal municipal por Movimiento Tercer Sistema (MTS), explicó que, al haberse quedado sin directiva no se puede realizar las actividades normales en el plenario del legislativo. Por lo cual, todas las diligencias quedaron suspendidas hasta el próximo martes 11 de enero del 2022. En esa fecha analizará si pueden retornar a las sesiones.
El legislador municipal indicó que, si no se puede volver de manera presencial, propondrá volver a las sesiones virtuales, ya que no se puede paralizar la gestión.
“El Municipio necesita más horas de trabajo para desarrollarse. Hay muchas normas que todavía se tienen que tratar, cartas, solicitudes, gestiones. El trabajo debe de continuar – comentó Mansilla –. Esperamos que los colegas puedan salir de esta enfermedad. Hablé con ellos, están estables, es posible que les den el alta médica, porque cumplieron el periodo de aislamiento y ya no podrán contagiar la enfermedad”.
El concejal indicó que en caso que no se pudiese volver a las sesiones en el plenario, ni de manera virtual, es importante que las comisiones legislativas puedan volver a sus funciones porque todavía existe mucho trabajo que quedó pendiente desde el pasado año.
En ese sentido, Mansilla pidió a la población y administración pública que acudan a vacunarse para no adquirir la enfermedad en su forma grave y también para cuidar a los familiares, además de no dejar de lado las medidas de bioseguridad. Él, aseguró que tienen las dos dosis contra esa enfermedad pandémica y, todavía, no le corresponde la dosis de refuerzo.
Covid-19 se dispara en el país
El incremento de contagios de Covid-19 se disparó en el país, Bolivia reportó este miércoles 10.263 casos, la cifra más alta de toda la pandemia. Asimismo, el Gobierno registró 1.758 recuperados y 38 fallecidos. Hay 84.492 pacientes con diagnóstico positivo a coronavirus. Los nuevos contagios de esta jornada son: Santa Cruz 6.286, Cochabamba 1.322, La Paz 497, Chuquisaca 669, Tarija 747, Potosí 122, Oruro 307, Beni 277 y Pando 36.