UAJMS marcha en Tarija en rechazo a la Ley 342



Una multitudinaria marcha de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) llegó la mañana de este jueves hasta la plaza Luis de Fuente y Vargas de la ciudad de Tarija para expresar su rechazo al proyecto de Ley 342 de Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, recientemente sancionado, porque sería atentatoria a la autonomía.
Olga Martínez, vicerrectora de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho dijo, “el gobierno tiene la obligación de dar un presupuesto digno a las universidades”. Advirtió que la protesta es una primera medida a lo que el consejo universitario defina.
Por su parte, Gonzalo Gandarilla, ex rector de la casa de estudios superiores, informó que todo el sistema universitario boliviano se encuentra en emergencia por dicha ley, por lo que se sumarán a la movilización anunciada para el lunes 8 de noviembre.
Por otro lado, un ejecutivo de la Universidad pidió al Gobierno el tratamiento de esta o cualquier ley “en consenso y no a espaldas”, del pueblo boliviano.
El día miércoles, las universidades estatales de distintas ciudades del país anunciaron movilizaciones para este jueves contra la Ley 342. El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, cuestionó al Gobierno por no convocar a las casas de estudios superiores para trabajar en el proyecto de ley.
"Cualquier plan debería ser participativo, los gobiernos departamentales, los gobiernos municipales y las universidades públicas deben participar en la construcción del plan de desarrollo que debe responder a las necesidades de pueblo boliviano", declaró en la red Unitel.