• 21 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se realizó una inspección para verificar el avance de la construcción

Puente 4 de Julio: Empresa no da certeza de cuándo acabará la obra en Tarija

Instituciones como la Sociedad Boliviana de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Tarija, Comité Cívico y el Concejo Municipal lamentaron el lento avance en los trabajos. Pedirán auditar el proyecto

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 22/10/2021 00:00
Puente 4 de Julio: Empresa no da certeza de cuándo acabará la obra en Tarija
Según la empresa, la construcción del puente tiene 75% de avance
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La construcción del puente 4 de Julio, obra que supera los 70 millones de bolivianos y que ejecuta la Alcaldía de Tarija, se encuentra con un 75 por ciento de avance físico. Sin embargo, ese dato no convenció a las instituciones que realizaron una inspección a la obra, más cuando la empresa que construye el puente, Convisa, no da certeza de cuándo concluirá los trabajos. El último plazo de entrega fenece el 10 de noviembre.

La empresa “no responde”

El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Cesar Mentasti, refirió que la empresa aún “no sabe responder” cuándo culminará esta obra y solo suma argumentos para justificar el retraso en la entrega. La autoridad recordó que a Convisa le quedan tres semanas para terminar el puente.

“A la empresa le hemos dicho que hay un cronograma de actividades que se tiene que ejecutar. A partir del 11 de noviembre se comenzarían a ejecutar las multas como corresponde por ley, es así que estamos fiscalizando y tenemos que ponernos en alerta, como lo dijo el Ejecutivo Municipal”, indicó.

A criterio del concejal, el 25 por ciento restante para la conclusión de la obra, no se concluirá hasta el 10 de noviembre, lo que significa que la Alcaldía y el Concejo Municipal deberán exigir las multas como lo establecer el contrato. Se calcula que será de 50 mil bolivianos al día.

“Esto se va a plasmar en un informe escrito que va a ser puesto en consideración del pleno del Concejo Municipal. La obra no se va acabar en el tiempo establecido. Aquí está el control social, hemos tratado de estar con todas las instituciones para que acompañen esta inspección al puente que cuesta tanta plata que podría haberse destinado en otros proyectos en beneficio de la población”, aseveró.

Uno de los integrantes de la SIB Tarija, Iván Medina, expuso durante esta inspección que, desde su perspectiva técnica, esta obra no estará terminada en uno, dos e inclusive tres meses, debido a que ni siquiera hay los materiales indispensables para continuar la ejecución del puente. Algunos de los insumos deben adquirirse del exterior.

“Acabo de escuchar al supervisor, con mucho respeto, no tienen plazo para que se termine, nos han dicho que recién están llegando los instrumentos para tesar, eso sabemos que si se está fabricando afuera son tres meses para la importación. Entonces, queremos saber, como sociedad, cuándo van a terminar el puente, porque aquí hay muchos constructores, pero este puente no se va a acabar en un mes o dos meses, me atrevo a decir hasta tres meses”, indicó.

Medina recalcó que también participó de esta inspección como vecino de la zona y lamentó que la empresa haya brindado muchas explicaciones “fuera de lugar”, sobre todo en torno a los plazos para la conclusión de esta obra, que aún no se definen.

“El supervisor estima, si no le fallan los materiales, hasta el 31 de diciembre, pero esto no es cierto, no tienen fecha y eso nos preocupa. Esperamos que el Concejo Municipal cumpla con su trabajo de fiscalización, esperamos que la empresa cumpla con los plazos, porque estos recursos son de los tarijeños”, recalcó.

Ampliaciones a los plazos de entrega de la obra

El plazo de entrega de la construcción del puente 4 de Julio venció el 4 de agosto de 2020, y a partir del 5 del mismo mes la empresa adjudicada debía pagar una multa económica por cada día de retraso; sin embargo, la Alcaldía otorgó una extensión en la entrega de la obra hasta el 10 de noviembre del 2021.

En agosto, Johnny Torres, alcalde de Tarija, indicó que la empresa constructora pidió 200 días compensables, mientras que la supervisora pidió 135, días de extensión que les fueron otorgados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inspección
  • #Tarija
  • #Concejo Muncipal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 2
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA
    • 3
      La moda de “vapear” también es peligrosa: así lo explica un experto
    • 4
      Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
    • 5
      Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
    • 1
      Investigan a un policía por violencia contra su pareja
    • 2
      La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
    • 3
      Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
    • 4
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 5
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA

Noticias Relacionadas
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
Lío por la compra de útiles escolares con sello municipal
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS