Se dieron datos preliminares al 84 por ciento del conteo de votos
Cortez y Gandarillas van a segunda vuelta por el Rectorado de la “U” Tarija
Gonzalo Gandarillas logró el respaldo de docentes mientras Eduardo Cortez consiguió el apoyo mayoritario de los estudiantes. Hay dos facultades que también irán a una segunda vuelta
Eduardo Cortez del frente Nueva Universidad y Gonzalo Gandarillas de Unidos Por el Cambio (UPC) irán a segunda vuelta por el Rectorado de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija (UAJMS), pero también se suman dos facultades para decanos. El balotaje se realizará el 1 de octubre, conforme lo estipula la convocatoria a elecciones.
Según los datos presentados por el Comité Electoral al 84 por ciento del conteo de votos, en el estamento estudiantil la fórmula de UPC obtuvo el 19,33 por ciento, Nueva Universidad recibió el respaldo del 36,29 por ciento y el frente CREO de Ricardo Colpari sumó el 32,26 por ciento.
En el estamento docente la votación se inclinó más a favor de UPC con un 43,44 por ciento, Nueva Universidad llegó al 35,06 por ciento y CREO se quedó con el 16 por ciento. Para ambos casos, faltaba contabilizar los votos de las facultades de Yacuiba.
Iván Martínez, vicepresidente del Comité Electoral, explicó que para definir quiénes van a una segunda vuelta, se hace una ponderación de votos de ambos estamentos; los dos frentes más votados van al balotaje.
El miembro de ese órgano explicó que no se puede oficializar la segunda vuelta mientras no se termine el cómputo al 100 por ciento. Sin embargo, la votación de Yacuiba no incidirá de manera significativa en el resultado parcial, por lo que Eduardo Cortez y Gonzalo Gandarillas irán al balotaje.
Para que un candidato sea ganador, en la segunda vuelta, tiene que obtener el 40 por ciento de los votos en ambos estamentos, estudiantes y docentes. Si ninguno llega a ese porcentaje, se deberá convocar a nuevas elecciones, según explicó Gustavo Moreno, presidente del Comité Electoral.
A Cortez y Gandarillas le quedará un día para conquistar el 32 por ciento de los votos de Colpari, o el 12 por ciento de votos blancos para superar el 40 por ciento del respaldo de los estudiantes. Mientras que, en el estamento docente, es Eduardo Cortes quien debe trabajar más para recibir un mayor respaldo de sus colegas y así alcanzar el porcentaje mínimo para declararse ganador.
Moreno explicó que como Comité aun no definieron si darán un día para que los candidatos hagan campaña, pero asegura que comunicarán de manera oportuna. Entiende que los postulantes también erogaron un gasto significativo para llegar a esta instancia.
Decanos
Pero no solo habrá segunda vuelta para el Rectorado, sino también en dos facultades de la estatal tarijeña; en las facultades de Ciencias y Tecnología seguirán en carrera el frente “Innovar” de Marlene Sánchez y “Unidos” de Marcelo Pacheco, mientras que en Ciencias Económicas y Financieras irán a balotaje la fórmula “ECA Juntos” de Anselmo Rodríguez y el frente “Integración” de Paúl Bejarano.
A diferencia de anteriores elecciones, en esta ocasión no se presentaron denuncias ni altercados en la jornada de votación.
De los más de 21 mil estudiantes habilitados, alrededor de un 30 por ciento no asistió a emitir su voto, mientras que los docentes acudieron un 100 por ciento a sufragar para elegir a nuevas autoridades.
Campañas incumplieron reglamento de la UAJMS
Pese a que las campañas electorales estaban restringidas 48 horas antes del día del sufragio, además que no se podía hacer ningún acto de proselitismo a menos de 400 metros de predios universitarios, los tres frentes en carrera al Rectorado (UPC de Gonzalo Gandarillas, Eduardo Cortez de Nueva Universidad y CREO de Ricardo Colpari) incumplieron con esa disposición, pues se colocaron al ingreso del Campus Universitario para inducir al voto.