Tres frentes pugnan el Rectorado de la universidad estatal de Tarija
UAJMS: 21.030 estudiantes y 800 docentes eligen Rector y decanos en Tarija
La votación iniciará a las 08.00 y concluirá a las 17.00 horas de este martes 28 de septiembre. En caso de que no haya un ganador, habrá una segunda vuelta, que está fijada para el viernes 1 de octubre



Según el padrón electoral de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), son 21.030 estudiantes y 800 docentes los habilitados para votar este martes 28 de septiembre, con la finalidad de elegir a un nuevo Rector y Vicerrector de la institución, como también a los decanos de las facultades.
Para garantizar la asistencia de los electores, el Vicerrectorado emitió una circular en la que indica la suspensión de actividades académicas.
Iván Martínez, vicepresidente del Comité Electoral de la UAJMS, indicó que se tiene previsto iniciar la votación a las 08.00 de la mañana y cerrar las urnas a las 17.00 horas, en la ciudad de Tarija y las provincias donde está presente la universidad estatal.
Martínez dijo que las ánforas y papeletas se recogieron la tarde del lunes 27 de septiembre, y fueron distribuidas. Los jurados electorales también ya fueron capacitados sobre el trabajo que deberán realizar durante toda la jornada de este martes 28 de septiembre.
Son tres los frentes que pugnan el Rectorado de la universidad estatal de Tarija. Unidos por el Cambio (U-PC) que postula a Gonzalo Gandarillas como Rector y a Jaime Requena como Vicerrector, también está Nueva Universidad, liderado por Eduardo Cortez y su compañera de fórmula es Silvana Paz y, el tercero, es Creo, que lleva a Ricardo Colpari como candidato a primera autoridad y Gustavo Succi como segundo.
“Los recintos se han dividido por facultades, los docentes tendrán su ánfora y los estudiantes otro. Habrá protocolo de seguridad, así como de bioseguridad que fue aprobado por el Sedes”, dijo Martínez a tiempo de indicar que se enviaron cartas a diferentes instituciones, como el Tribunal Electoral Departamental (TED), para que estén como veedores del proceso eleccionario.
El vicepresidente del Comité Electoral recordó que para que un candidato gane la elección debe obtener el 50 por ciento más uno de los votos en ambos estamentos, docentes y estudiantes.
En caso de que no haya un ganador, habrá una segunda vuelta, la misma que, según la convocatoria a elecciones, está fijada para el viernes 1 de octubre.