El exrector estima que la proveedora perderá 10 mil bolivianos por resolución de contrato
UAJMS pidió anular compra de 867 laptops y avizora lío judicial
La proveedora fue notificada la tarde del 14 de septiembre sobre la resolución de contrato. Desde la Universidad avizoran que, si la empresa quiere cobrar dinero a su favor, irán a la vía judicial



La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija (UAJMS) hizo oficial, mediante una carta dirigida a la empresa proveedora la tarde del 14 de septiembre del 2021, la intención de resolución de contrato de la compra de 867 laptops. El proyecto demanda la inversión de 10,5 millones de bolivianos, un poco más de 12 mil bolivianos la unidad.
El contrato fue firmado el 19 de julio del 2021 por Gonzalo Gandarillas, quien ejercía como rector de la estatal tarijeña, pero el 30 de julio recién llevó el proyecto al Honorable Consejo Universitario (HCU) para su aprobación; máxima instancia que ordenó suspender la compra.
Sin embargo, recién el 19 de agosto el Rectorado notificó a la proveedora sobre la paralización temporal por diez días. En ese periodo la Comisión Económica debía analizar el proyecto, pero las autoridades ejecutivas recién enviaron la documentación el 25 de agosto, dos días antes que se desarrolle la nueva sesión del Consejo, por lo cual, no emitieron ningún informe sobre la transparencia del proceso, según documentos a los que accedió El País.
Juan Cardozo, representante legal de la Asociación Accidental Heartech, explicó que la Universidad oficializó la resolución del contrato, por lo cual, sus abogados analizaban la situación legal, mientras tanto, no podía dar mayores detalles sobre las acciones que asumirá. Sin embargo, hace una semana advirtió con procesar a la estatal tarijeña y cobrar a su favor por la liquidación del documento firmado con la institución, ya que como empresa no incumplieron ninguna cláusula.
Cimar Veizaga, secretario de Gestión Administrativa y Financiera de la UAJMS, quien también firmó el contrato, explicó que la empresa envió una carta a la institución con algunas observaciones, pero en ninguna parte indicaba que ya habían ejecutado recursos económicos para proveer las laptops.
En ese sentido, el funcionario explicó que, si la empresa quiere cobrar por la liquidación de contrato, lo más probable es que se llegue a la vía judicial. Al margen de ello, anunció que el proyecto será enviado a Auditoría Interna y también a la Contraloría General del Estado para su revisión. Está seguro que todo el proceso fue transparente y cumplió todos los pasos, solo que el HCU no hizo la homologación.
Gandarillas, por su parte, estima que la pérdida económica de la empresa por la resolución de contrato será de unos 10 mil bolivianos. Además, buscará reunirse con Henry Valdez, rector interino de la UAJMS, para concretar la resolución de contrato, según una entrevista concedida a Unitel Tarija.
Valdez, desde que fue designado como Rector, el 27 de agosto, se niega a dar entrevistas a la prensa. El País solicitó en cinco oportunidades, pero mediante su comunicadora o secretaria indica que está ocupado.
Las computadoras que se adjudicó la empresa, son “marca Dell Latitude 5520, Intel Core i7 de 11ava generación de cuatro núcleos”. Cuenta con tarjeta de video integrado, pantalla de 15,6 full HD, garantía extendida de la batería por tres años, memoria ram de 16 Gb, Windows 10 professional de 64 bits.
Diputado denuncia a Gandarillas en la Fiscalía
El diputado nacional Edwin Rosas denunció de manera formal a Gonzalo Gandarillas, exrector de la UAJMS, ante el Ministerio Público por el proyecto de adquisición de computadoras para cada docente de la estatal. Lo acusa de delitos como “uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes”. El denunciado, por su parte, indicó que esa acusación responde a intereses políticos.