Elecciones en la "U" Tarija: Comité pedirá renuncia en caso de repostulación



Renunciar, es lo que deben hacer las autoridades que quieren repostular a sus cargos en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), así lo confirmó el Comité Electoral de la estatal tarijeña, instancia que también trabaja a contra reloj la convocatoria para los comicios de esa institución.
El mandato de las actuales autoridades del Rectorado y parte de las facultades de la UAJMS se cumple a finales de septiembre. El reglamento interno indica que la convocatoria debe ser lanzada 40 días antes de realizarse la elección.
Gustavo Moreno, presidente del Comité Electoral de la UAJMS, explicó que los reglamentos y el Estatuto Orgánico establecen que todas las autoridades que quieran repostular a un cargo deben renunciar, y eso hará cumplir desde la instancia que preside, como el resto de las disposiciones relacionadas a este proceso.
El docente explicó que en caso de repostular las máximas autoridades de la institución, debe ser el Honorable Consejo Universitario (HCU), en cogobierno, los que elijan al Rector y Vicerrector interino de la UAJMS. Una similar figura se aplica para los decanos y vicedecanos, pero la instancia que decide el interinato es el Consejo Facultativo.
“Nosotros tenemos normativas internas que deben respetarse y cumplir – comentó Moreno –. Todas las decisiones las tomamos en cogobierno, docente-estudiantil, apegados a nuestra normativa. No es como a veces se dice o se piensa desde afuera. Nosotros actuaremos con la mayor transparencia para garantizar este proceso electoral”.
El estudiante Iván Martínez, vicepresidente del Comité Electoral, explicó que en la actualidad tienen reuniones permanentes para presentar la convocatoria al HCU, que se desarrollará el viernes 13 de agosto, donde se debe aprobar la propuesta que harán en cuanto al calendario y demás condiciones de las elecciones.
El 12 de agosto está prevista una reunión para definir la convocatoria, previo a ello se reunirá con el sector estudiantil, al cual representa, porque sabe que casi siempre quieren que los votos de los docentes valgan más que el de los universitarios. Entonces, llevará una postura fija sobre ese tema.
Una de las dificultades presentadas, es que, recién al haberse divido la Facultad de Ciencias Integradas de Yacuiba en dos, el Comité Electoral tiene dudas de cómo proceder en ese caso, porque también debe renovar sus autoridades facultativas.
Candidatos
Mientras el proceso avanza, empezaron a surgir los primeros nombres de candidatos. Por un lado, se dice que Gonzalo Gandarillas buscará la reelección, pero ya no con Ricardo Colpari, su vicerrector actual; esta última autoridad confirmó que construye un nuevo proyecto para estas elecciones.
Por otro lado, Eduardo Cortez anunció su postulación, quien ya fue Rector en gestiones pasadas y viceministro de Educación Superior en la última gestión de Evo Morales. Otro de los nombres que también se maneja es de Águeda Burgos, quien fue asesora legal de la UAJMS en la gestión de Marcelo Hoyos.