Gobernación de Tarija pacta plan de pagos al Observatorio y Museo
La deuda de la Gobernación con la UAJMS sobrepasa los 1,5 millones de bolivianos, pero hay el compromiso del Ejecutivo de hacer desembolsos de entre 300 mil y 350 mil bolivianos al mes



La Gobernación de Tarija comprometió un plan de pagos a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) para el funcionamiento del Observatorio Nacional Astronómico y el Museo Paleontológico. Además, trabaja en la digitalización como una alternativa para conocer estos lugares.
El Observatorio Astronómico cumplió 37 años en abril del 2021, pero por la iliquidez económica, a causa del incumplimiento en transferencias de recursos por parte del Ejecutivo Departamental, advirtió con cerrar.
Ante esa situación, Gonzalo Gandarillas, rector de la UAJMS, sostuvo reuniones con el gobernador Oscar Montes, además con personeros de la Secretaría de Economía del Ejecutivo, y como resultado se tuvo un acuerdo que se resumen en un plan de pagos.
La autoridad señaló que la deuda de la Gobernación con la Universidad sobrepasa los 1,5 millones de bolivianos, solo para el Observatorio y para el Museo, pero hay el compromiso del Ejecutivo de hacer desembolsos de entre 300 mil y 350 mil bolivianos al mes, monto que permite disminuir la deuda y, principalmente, garantizar el funcionamiento de ambos espacios turísticos.
“Estamos llegando a recibir desembolsos que van a garantizar el funcionamiento del Observatorio Astronómico como del Museo – comentó Gandarillas –. Agradecemos los esfuerzos que está haciendo el Ejecutivo, porque sabemos el estado en el que se encuentran económicamente”.
Rodolfo Zalles, director del Observatorio Astronómico, explicó que, para evitar el conflicto social con los trabajadores, accedieron a un préstamo para cumplir con el pago de salarios, pero con las transferencias que realizará la Gobernación se espera pagar la deuda adquirida y también continuar con el funcionamiento.
El funcionario sostiene que el presupuesto está inserto en el Programa Operativo Anual (POA) de la Gobernación, lo que hace falta es que esa instancia haga la transferencia de recursos a la Universidad, ésta a su vez al Observatorio.
Zalles dice que en el funcionamiento implica el pago de salarios al personal, como también para pagar los servicios básicos, tales como: luz, Internet, agua, combustible, entre otras necesidades, sin olvidar el mantenimiento de los equipos que tiene el Observatorio.
De momento trabajan a puertas cerradas en horario continuo. No reciben visitas por la situación sanitaria que dejó la Covid-19, de esa manera cuidar la salud de los funcionarios públicos como de la población. Espera que se den las condiciones óptimas para volver a abrir las puertas a los visitantes.
Sobre el Museo, Gandarillas explicó que sacaron una convocatoria para el nuevo Director de esa repartición institucional, alguien que tenga conocimiento sobre el área. Inicialmente emitieron una convocatoria interna, pero no lograron conseguir la persona con el perfil profesional. Es así que lo hicieron de manera externa y en la actualidad están en proceso de calificación de diez postulantes. Espera que en los próximos días se haga la designación y posesión del nuevo Director, quien deberá darle impulso a ese espacio que atrae turistas.
UAJMS busca digitalizar el museo en Tarija
Gonzalo Gandarillas, rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), explicó que, de manera conjunta con una organización de Alemania, trabajan en una propuesta para lo que significará el nuevo tratamiento de museos. Señaló que en Europa se maneja mucho la digitalización, iniciativa que también buscan replicarla en museos de Tarija, de manera que las visitas no sean solo presenciales, sino también virtuales.