Se aprobaron 182 en los últimos cinco años
Concejo anuncia “auditoría legislativa” a 264 leyes
Algunas normativas quedaron solo “en papel”, muchas de ellas “no se cumplen” y en otros casos “deben socializarse” para esto se analizarán las leyes que el Concejo Municipal de Tarija aprobó y publicó en la Gaceta Municipal en 11 años de trabajo



Durante la gestión de los concejales que asumieron funciones el 2015 y dejaron el Concejo Municipal en el 2021 se aprobaron 182 leyes. Sin embargo, desde el 2011 al 2021 según la información que brinda la Gaceta Municipal de Tarija, se aprobaron 264 leyes, mismas que la población aún desconoce. Éstas deben socializarse e incluso varias de ellas quedaron “solo en papel”.
De esta manera, una tarea que pretende encarar esta gestión el Concejo Municipal de Tarija es una “auditoría legislativa” de las normativas que fueron aprobadas en la trayectoria de los diferentes concejales que pasaron por esta institución.
Sobre el tema, el presidente del Concejo Municipal, César Mentasti, explicó que esta actividad iniciará el lunes, por lo que se pretende realizar “un saneamiento” de las normas que se fueron aprobando en 11 años.
“Se están analizando las normativas que han sido emitidas desde el 2011 para hacer una auditoría legislativa e identificar cuáles se están cumpliendo y cuáles no, hay muchas normativas que no se llevaron adelante y para eso es esta auditoría, este trabajo es para verificar el cumplimiento de las leyes”, indicó.
El trabajo también comprenderá un “saneamiento” de las leyes contrastando el alcance de cada una, ya que muchas no son aplicadas, no se cumplen a cabalidad o incluso se desconocen.
“Existen leyes que no están siendo aplicadas por falta de entendimiento de la población o porque en su momento sirvieron para resolver un problema en específico, por eso es importante el saneamiento, para ver qué leyes sirven o si resuelven problemas, además de proponer, si amerita el caso, las modificaciones o actualizaciones”, refirió.
La “auditoría legislativa” no será una actividad exclusiva del Concejo Municipal, según Mentasti, ya que la Alcaldía de Tarija es la instancia que da cumplimiento a cada ley que aprueba el Legislativo y el análisis de las normativas se realizará de manera coordinada entre ambas instituciones.
“Finalmente este trabajo iniciará el lunes, se pondrá en conocimiento al Ejecutivo Municipal para que, coordinando, tanto Ejecutivo como Legislativo, se pueda llevar adelante”, apuntó.
Desconocimiento
El vicepresidente del Concejo Municipal, Alberto Valdez y otros concejales, afirmaron desconocer sobre una “auditoría legislativa” que inclusive podría concluir en la abrogación de ciertas normativas.
El concejal indicó que existen varias tareas que el Concejo Municipal debe encarar en los próximos cinco años, pero desconoce si en las mismas está el abrogar, analizar o modificar alguna normativa.
Por su parte, la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Raquel Ramos expuso que una de las tareas fundamentales en el Órgano Legislativo Municipal, debe ser la socialización de las normativas que ya fueron aprobadas en pasadas gestiones dado que, en muchos casos, la población desconoce los instrumentos legales que se aprueban en esta instancia.