• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten que las cuentas no cuadran en Bolivia

Exceso de muertos en pandemia, en Tarija llega a 1.178 personas

En un promedio normal, en Tarija desde el 1 de mayo de 2020 hasta el 31 de mayo de 2021, según los datos facilitados por el Sereci, “deberían” haber fallecido 2.688, sin embargo, lo han hecho 3.866

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/06/2021 00:00
Exceso de muertos en pandemia, en Tarija llega a 1.178 personas
Solo en junio se ha reportado un promedio de 4,7 fallecidos por Covid al día
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El 2 de mayo de 2020 se registró el primer muerto con Covid en el departamento de Tarija, se trataba de un varón de mediana edad que sin respuestas en Yacuiba había sido trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva de la capital del departamento ante la sospecha de que podía tratarse de un caso Covid. No llegó a ingresar en la Unidad porque falleció al llegar, pero la prueba post mortem confirmó el diagnóstico clínico. Era oficialmente el primer muerto por Covid en Tarija y, curiosamente, el primer caso positivo de Yacuiba, lo que le daba una letalidad del 100%.

Desde entonces, hasta el 31 de mayo de 2021 se registraron 729 decesos en el departamento por causas directas atribuidas a la pandemia, sin embargo, las dudas sobre la idoneidad de los datos siempre han aparecido y no solo en Tarija o Bolivia, sino que en todos los países del mundo se han registrado subregistros.

La fórmula que se utiliza para conocer realmente el impacto de una catástrofe natural, un conflicto bélico, una crisis de cualquier naturaleza o, como en este caso, una pandemia, es la del exceso de muertos. Los números vienen a ser bastante estables, y en ese sentido, se toman los promedios de los cinco años anteriores, mes por mes, para compararlos con los meses del evento.

En un promedio normal, en Tarija desde el 1 de mayo de 2020 hasta el 31 de mayo de 2021, según los datos facilitados por el Servicio de Registro Cívico (Sereci), “deberían” haber fallecido 2.688, sin embargo, lo han hecho 3.866, es decir, 1.178 personas más que el promedio de los últimos cinco años. Ahora bien, de ellos solo 729 se recogen oficialmente por la pandemia y 449 necesitan de una explicación.

Los expertos coinciden en señalar que esos 449 decesos se tratan de un subregistro, es decir, fallecidos por Covid que ni siquiera llegaron al Hospital – porque la familia no quiso privarse de los ritos del entierro - o no tuvieron la prueba oportuna en algún centro de salud.

Técnicamente también podrían considerarse víctimas colaterales de la pandemia, es decir, una víctima de accidente de tráfico que requería una UTI y no la ha encontrado porque estaban ocupadas por Covid, o enfermos de cáncer, por ejemplo, que no han podido recibir el tratamiento oportuno. Con todo, indican que el número es demasiado alto, más teniendo en cuenta que muchos decesos “naturales” han tendido a reducirse producto de la pandemia, como los de accidente de tráfico o los de virus u otras infecciones respiratorias debido a las cuarentenas y confinamientos y al permanente uso de barbijos.

Incremento por años

Según los datos del Sereci, en 2015 fallecieron 2.384 personas en Tarija; en 2016 2.456; en 2017 2427, en 2018 2.450 y en 2019 2.688. En promedio fallecieron 2.481 personas cada año en Tarija.

En 2020, que desde mayo se empezó a cobrar oficialmente muertos en el departamento, se sumaron 3.110 hasta el 31 de diciembre, esa cifra supone un exceso de 629 fallecidos de los que solo 426 han sido reconocidos en los datos del Covid.

En 2021 el promedio no está yendo mejor, más al contrario, se han agudizado los problemas. En el promedio 2015 – 2019, de enero a mayo, en Tarija se registraron 1.025 decesos, lo que contrasta con el dato de 2020, que bajó a 965 decesos, precisamente por la celeridad con la que se determinó el encierro local en forma de cuarentena, que redujo la exposición a todo tipo de riesgos. En 2021, sin embargo, ya se han registrado 1.547 decesos en total, lo que implica un exceso de más del 50 por ciento.

Crisis nacional

De acuerdo a la nota publicada por Página Siete, a nivel nacional desde marzo de 2020 hasta mayo de 2021, Bolivia acumuló 37.294 muertes excedentes, atribuibles a la pandemia. De estos decesos, sólo 14.524 fueron registrados por el sistema de salud como consecuencia de la Covid-19. Los 22.769 restantes son parte del subregistro que queda fuera de las estadísticas oficiales.

“Hasta el momento el golpe más fuerte de la pandemia fue el de la primera ola. El pico de ésta se dio en julio de 2020, con un total de 11.000 muertes excedentes frente los 1.854 decesos registrados por el sistema de salud”, señaló Andrés Uzín, especialista en políticas y gestión pública con base en un análisis y procesamiento de datos que realizó junto al estadístico Luis Salas.

Un mes de junio abrumador en Tarija

El número de decesos reportados por Covid en todo el departamento hasta el domingo 13 de junio era de 790, de ellos, 61 corresponden a los 13 días del mes de junio, lo que supone una cifra altamente sensible, pues supone una cifra de 4,7 decesos al día, mientras que en todo 2020 no sobrepasó los dos decesos diarios y en 2021 había subido ligeramente.

Igualmente preocupa la edad promedio de las víctimas mortales del Covid, que en otros países se sitúa en una avanzada tercera edad, pero que en Tarija estaba en 62 años y ha bajado a 60 en los primeros días del mes de junio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Tarija
  • #Muertes Covid
  • #Subregistro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Noticias Relacionadas
Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
  • Crónica
  • 14/05/2025
Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
  • Ecos de Tarija
  • 14/05/2025
Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 14/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS